
Detenido en Madrid el integrante de un grupo criminal que robó bicicletas por más de 100.000 euros en León
El grupo operaba en el noroeste de España y sustrajo 70 bicicletas en una tienda de Onzonilla y otras 30 en Valdelafuente.
La entidad celebra su segundo Encuentro de apoyo e impulso a la cultura.
León24 de octubre de 2024La Fundación MonteLeón celebró hoy la segunda edición de su Encuentro de apoyo e impulso a la cultura y el arte en el que se hizo entrega de los certámenes convocados este 2024, cuando la institución cumple 35 de años de existencia.
El salón de actos de Unicaja fue el escenario elegido para una ceremonia en la que el presidente, Francisco-José García Paramio, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes antes de que el alcalde de León, José Antonio Diez, abriera el turno de intervenciones a través de la proyección de un video, mientras el presidente de las Cortes Autonómicas, Carlos Pollán, fue el responsable de cerrar el evento.
Un repaso del Festival Internacional de Música de Cámara de la pasada edición y algunas pinceladas de la de este año, que se celebrará en diciembre, dieron paso a la entrega de galardones, que inauguró Francisco Miguel López Serrano, ganador del Premio Libro de Cuentos -en su convocatoria número 59- con su obra ‘La dulzura del apocalipsis’.
Manuel Moya Esobar recibió después el V Premio de Poesía Joven por su ‘Libro de visitas’ y Mario Blázquez Ramos le siguió con el XI Premio Novela Corta logrado con ‘Las violenias’. La última distinción fue la de más reciente creación, el I Certamen de Acuarela, del que resultó ganador Manuel Ángel Serantes Morán.
En su intervención de clausura de la cita, Carlos Pollán quiso reconocer “la benéfica labor de los mecenas” en un momento en el que corren “malos tiempos para el arte, en general”. “Es la constatación de una evidencia de siglos. La evidencia de lo difícil que resulta vivir del ingenio, por talentoso que uno sea”, apuntó. También quiso poner en valor el trabajo de la Fundación MonteLeón y de sus 35 años de trayectoria y dijo que “estar profundamente enraizada en la tierra no le impide vivir abierta al mundo”.
Respecto a los premiados, el presidente de las Cortes de Castilla y León señaló que la Fundación MonteLeón “no premia una colección de relatos, un poema o una acuarela; premia, además, el impulso del logro de horas robadas al sueño o la familia, encerrados en una habitación o estudio, emborronando cuartillas o desechando bocetos, componiendo tramas o versos”, y concluyó que “premia, en pocas palabras, el amor al arte”.
El grupo operaba en el noroeste de España y sustrajo 70 bicicletas en una tienda de Onzonilla y otras 30 en Valdelafuente.
La cita, que se replicará en Ponferrada los días 9 y 10 de abril, se convierte en “una referencia autonómica” con la asistencia de 130 centros escolares de León, Burgos y de Palencia.
La cita, que se replicará en Ponferrada los días 9 y 10 de abril, se convierte en “una referencia autonómica” con la asistencia de 130 centros escolares de León, Burgos y de Palencia.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
UPL denunciaba hace apenas tres meses que los vecinos del barrio Húmedo de la ciudad de León se encontraban en una situación de dejadez y predicaban en el desierto del equipo de gobierno del Partido Socialista, emitiendo justas reivindicaciones para un barrio que necesita un cambio radical, barrio desolado y hasta peligroso, en cuanto a actividad comercial y vecinal, como consecuencia de los numerosos negocios de hostelería y el turismo de fin de semana de despedidas de soltero y borrachera.
En la catedral, a las 19.30 horas.
El viernes 28 de febrero en la capital leonesa.
Cuenta con la participación de una decena de editoriales
“No existe sensibilidad con León”, subraya y muestra su deseo de “que algún compañero dé el paso” para disputar a Cendón el liderazgo provincial.
La iniciativa implicaría a la Diputación y también buscaría atraer visitantes a la provincia.
La provincia leonesa contabilizó 8.080 solicitudes el pasado año.
La medida del Gobierno le permitirá a Castilla y León mejorar su posición financiera, acceder en mejores condiciones a los mercados, ganar autonomía política y contar con más recursos para sanidad, educación o servicios sociales.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.
Hay cuatro afectadas.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.