NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Universidad de León refuerza la colaboración académica y la visibilidad de su producción científica a través de REEDES

El Vicerrectorado de Internacionalización y Compromiso Global renueva la suscripción de la ULE como socia de la principal red académica en España.

León18 de octubre de 2025RMLRML
REEDES
REEDES

La Universidad de León renovó su suscripción como socia institucional de la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), una plataforma que agrupa a universidades, centros de investigación y entidades que trabajan por un modelo de desarrollo más justo, sostenible e inclusivo.
Con esta renovación, según destacó el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades, la ULE “reafirma su compromiso con la cooperación universitaria y la investigación en desarrollo”, ámbitos “clave” dentro de su estrategia de internacionalización y compromiso global.
“Esta renovación confirma la apuesta de la Universidad de León por impulsar la investigación en temas relacionados con el desarrollo y la cooperación internacional, ofreciendo nuevas oportunidades a nuestra comunidad universitaria para participar en iniciativas de gran valor académico y social”, señaló Benítez Andrades.
REEDES es la principal red académica en España dedicada al estudio del desarrollo, la cooperación internacional y la justicia global, de manera que formar parte de ella permite a la Universidad de León participar en espacios de intercambio científico, visibilizar su oferta de posgrados en estudios del Desarrollo y acceder al censo de investigadores e investigadoras de la red.
Benítez Andrades remarcó que la red supone “una herramienta clave para mejorar y dotar de mayor visibilidad a la producción científica de la institución y favorecer la colaboración con otros centros de referencia en el ámbito de los estudios del desarrollo”. Así, gracias a ello, el personal docente e investigador de la ULE “puede dar mayor proyección a su trabajo científico y colaborar con universidades y centros de referencia a nivel nacional e internacional”.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.