
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
A las 19 horas, en el Museo Diocesano y de Semana Santa.
León23 de octubre de 2024El proyecto ‘Repara León’ organiza mañana una conferencia sobre el tema ‘Abusos en la Iglesia: comprender, reparar y prevenir’, que tendrá lugar, a cargo de los responsables del proyecto ‘Repara Madrid’, Miguel García-Baró y Lidia Troya, en el salón de actos del Museo Diocesano y de Semana Santa, a las 19 horas.
La Iglesia de León trabaja desde hace más de tres años en la atención a las víctimas y la prevención de abusos en la Diócesis, con un proyecto adscrito a ‘Repara Madrid’ impulsado por la Archidiócesis madrileña y toma su nombre del acrónimo de cuatro palabras que condensan la filosofía de la intervención ante los abusos, ‘Reconocimiento, Prevención, Atención y Reparación a víctimas de abusos’, por la que “se compromete a evitar y a no tolerar ningún comportamiento de abuso, así como a acoger con la mayor diligencia las denuncias que se presenten” para hacer efectiva “la finalidad esencial de prevención y protección de las personas ante posibles situaciones de abuso, en sus diversas modalidades, indicando la forma de proceder de manera clara y concreta en caso de vulneración de las normas”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
El cocinero participa junto al enólogo Raúl Pérez en el encuentro ‘De tú a tú’ con hosteleros leoneses organizado por CaixaBank y la asociación Hostelería de León.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El coleccionista y comisario de la exposición temporal que se puede visitar en el Museo hablará sobre su colección y las artes decorativas a partir de las 20 horas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.