
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Caravana de Poetas vuelve en 2024 con más fuerza que nunca, escenificando encuentros rur-urbanos e ínter rurales en pequeños pueblos de la península por el fomento a la lectura y la participación.
Provincia22 de octubre de 2024Este proyecto, que nació en 2018, ha recorrido más de 15 municipios, promoviendo un espacio de encuentro entre la tradición oral de los pueblos y la literatura contemporánea de la urbe. Durante los últimos años, Caravana de Poetas ha contado con la participación de más de 80 poetas, escritores, libreros y creativos, atrayendo a más de 600 asistentes a sus actividades.
Caravana de poetas busca generar espacios de diálogo, experimentación artística e intercambio de saberes para una comunidad diversa a través de talleres, recitales y espacios para el encuentro. Cada encuentro es una oportunidad única para que las comunidades se conecten a través del libro, la palabra y la creación artística.
Caravana de poetas es un proyecto del Colectivo Masquepalabras, grupo sin ánimo de lucro que trabaja por la transformación social a través de proyectos artísticos y culturales con la palabra como protagonista.
El 25 de octubre, Vegas del Condado se une a esta iniciativa con un variado programa literario.
Programa:
● 18:00 - 19:00: Taller “Fábrica de Historias Imposibles” para explorar la escritura creativa grupal a través de retos inesperados - A cargo de Ainhoa Janices (Ayuntamiento de Vegas del Condado)
● 18:00 - 21:00: Rincón Literario, diálogo entre libros. ¡Acércate! con Javier Pérez Fernández (Ayuntamiento de Vegas del Condado)
● 19:30 - 20:30: Recital poético con Javier Pérez Fernández, María de la Cruz y Luis Díaz (Ayuntamiento de Vegas del Condado)
Javier Pérez Fernández nació en un bonito y perdido pueblo de la montaña minera leonesa. Desde bien niño, mostró un gran interés por la lectura, y la modesta biblioteca del Valle de Laciana fue quedándose pequeña para su gran afición. Inició su andadura como escritor siendo autor de relatos cortos y posteriormente se decidió a escribir su primer libro titulado Requiem por Irina (Círculo Rojo, 2023) con el que cosechó un notable éxito, tanto dentro como fuera de su querida provincia. En su segunda obra Por qué los girasoles miran hacia el sol (Marciano Sonoro, 2024) se adentra de lleno en el mundo del thriller con una novela que cautivará al lector desde el primer momento. Gran viajero, siempre transmite parte de sus vivencias en sus escritos, mezclando hábilmente realidad y ficción.
Luis Díaz (Alcalá de Henares, 1994) es escritor, periodista y gestor cultural. Es autor de Hombres con un diente de leche(Cántico, 2020), obra que ganó el IV Premio Irreconciliables de poesía, y de Los bloques naranjas (Caballo de Troya, 2023), editado por Sabina Urraca y seleccionada por El Cultural como una de las mejores novelas debut del año. Díaz ha participado en múltiples festivales literarios y colabora en revistas especializadas en literatura. Su obra destaca por su capacidad para capturar lo cotidiano y la realidad social desde una mirada poética y crítica.
María de la Cruz (Madrid, 2000) es escritora y filóloga hispánica, y ha sido reconocida por su capacidad para capturar, en sus versos, las tensiones entre el cuerpo, el paisaje y la experiencia emocional. A sus 23 años, ya ha publicado dos importantes obras. Debutó con Los clavos que dan nombre a la metralla (2019), un libro aclamado por su sinceridad y crudeza. En 2024, publica su segundo poemario, Cruzamos por el ras de la montaña (Cántico), donde profundiza en la conexión entre el ser humano y la naturaleza, con una sensibilidad que ha destacado en varios festivales literarios como Marpoética y el Festival de Poesía Joven de Alcalá de Henares.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El secretario provincial del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, queda fuera de la dirección federal del partido tras la remodelación impulsada por Pedro Sánchez, en un contexto marcado por el desplazamiento de cargos vinculados al entorno de Santos Cerdán.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La corrupción y sus formas de ejercer el poder, desde los ayuntamientos a las más altas instituciones del estado.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.