
León rinde homenaje a los 'Héroes Leoneses' que en 1808 se sublevaron contra las tropas de Napoleón
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El trabajo destaca los diferentes parajes y villas de donde salen muchos vinos del Bierzo.
Provincia18 de octubre de 2024El documental ‘El viticultor y la tierra’, de la productora Mil Ojos y su responsable Alicia Van Assche, se proyectará el próximo 9 de noviembre en el Festival Internacional Most.
Se trata de un trabajo que defiende la tierra, destacando las características propias de parajes y villas del Bierzo, de donde salen numerosos vinos de la Denominación de Origen Bierzo amparados por esas clasificaciones. Cada uno de ellos tiene unas características climatológicas y de suelo que aportan variedades organolépticas a los vinos que de esas tierras se obtienen y que con el trabajo de los enólogos se potencian.
Para este documental la productora berciana contó con la participación de numerosas personalidades de la prensa especializada, como el delegado de Robert Parker, Luis Gutiérrez, el delegado de Jancis Robinson, Ferrán Centelles, Michael Franz de Wine Review Online, Guénaël Revel de Monsieur Bulles, Carlos González y Javier Luengo de la Guían Peñín y los prescriptores James Pollock, Kat Thomas, Jessica Waugh, Nicole Ramos y Romain Gruson.
Además se rodó en numerosos pueblos del Bierzo con enólogos como Ricardo Palacios de Descendientes de J.Palacios, Alejandro Luna Beberide de Bodegas Luna Beberide, Raúl Pérez de Bodegas Raúl Pérez, Nacho Álvarez de Pago de los Abuelos, Santi Ysart de Bodegas Cantariña o José Manuel Ferreira de Palacio de Canedo, entre otros.
El Most Festival Internacional de Cine del Vino celebrará su décimo tercera edición entre el 7 y el 17 de noviembre en el Penedès y del 27 de noviembre al 1 de diciembre en el Priorat. En esta ocasión la celebración del festival coincide con la inauguración del nuevo Vinseum, Museo de las Culturas del Vino de Catalunya. El país invitado es Argentina y se pondrá el foco en Mendoza, la región vinícola más grande de ese país. Además se han recibido trabajos de 10 países de todo el mundo.
La celebración rememora la gesta que aparece registrada en un acta municipal como primer alzamiento frente al invasor francés.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
El secretario adjunto a Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropa a Cendón en el inicio de su tercer mandato.
Se actuará sobre una carretera que está muy deteriorada.
Acusa al actual pedáneo de "no trabajar" y aún no tiene constancia de la denuncia que se iban a presentar contra ella.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
La Montaña Oriental Leonesa se vestirá de gala el próximo año para acoger la 17ª edición de la Fiesta del Capilote, una cita ya imprescindible en el calendario festivo de Riaño. El evento, que rinde homenaje a la emblemática flor amarilla de la zona, promete una jornada repleta de actividades para todos los públicos, en la que tradición y diversión volverán a ir de la mano.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
El ciclo 'Piano Lontano' contará el 2 de mayo con la presencia del pianista Caramelo de Cuba.
Se habilitarán itinerarios alternativos para intentar afectar lo menos posible al tráfico.