NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los sindicatos del Bierzo muestran su incertidumbre ante el concurso de acreedores presentado por Emobi e Ibermón

Hay tres empresas interesadas en su compra.

Provincia15 de octubre de 2024RMLRML
EMOBI
EMOBI

Los sindicatos del Bierzo muestran su incertidumbre ante el concurso de acreedores presentado por las empresas Emobi e Ibermón, dedicadas a la fabricación de torres eólicas y estructuras metálicas. El secretario general de CCOO en el Bierzo, Ursicino Sánchez, adelanta que “lucharán por la conservación del empleo”, aunque aún tendrán que analizar los detalles de ese concurso. 
Emobi e Ibermón presentaron este concurso de acreedores ante la incapacidad de hacer frente a las deudas debido a la bajada en los pedidos y la producción. Ahora el Juzgado de lo Mercantil número ocho de León ha designado a un administrador concursal, aunque esto no significa que las compañías vayan a echar el cierre. De hecho hay tres empresas interesadas en adquirir las unidades productivas y ya presentaron sus ofertas. Se trata de Dalapa Investment y Travis Capital, ambas con sede en Madrid; e Investmen Proyects 2007 ubicada en Valencia. Los acreedores tienen quince días para presentar alegaciones sobre estas ofertas. 
Estas dos compañías cuentan con algo más de un centenar de trabajadores. Además Emobi se sumó en 2022 a Capital Energy y la empresa pública Sodical con el objetivo de impulsar la economía y la reindustrialización del Bierzo y unas expectativas de crear 800 empleos directos y 2.400 indirectos en cinco años.

Últimas noticias
ETIQUETADO PRODUCTOS DEL SAHARA OCCIDENTAL

ASAJA pide al Parlamento Europeo rechazar el nuevo etiquetado de origen para productos del Sáhara Occidental

RML
Global25 de noviembre de 2025

ASAJA reclamó hoy al Parlamento Europeo que vote en contra del reglamento delegado propuesto por la Comisión Europea para modificar el etiquetado de origen de frutas y hortalizas procedentes del Sáhara Occidental. La organización agraria considera que la reforma vulnera el Derecho de la UE, reduce la transparencia y compromete la competitividad del sector agrícola español y europeo.

Te puede interesar
Lo más visto