
Más de 1,5 millones en ayudas para viviendas y edificaciones dañadas por los incendios en Salamanca y León
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
Díaz Villarig advierte que si no se toman las medidas “oportunas”, se puede llegar a una situación no deseada como es el paro entre los médicos.
CyL14 de octubre de 2024El Consejo de Colegios Oficiales Médicos de Castilla y León alertó hoy en Valladolid de la “deficiente” distribución de médicos y urge a una reorganización de los recursos para no poner en peligro la viabilidad del sistema sanitario. No en vano, aseguró que ha habido un aumento “progresivo” de médicos colegiados en la Comunidad desde el año 2019, en concreto 2.079 al incluir los 1.195 jubilados, aunque este crecimiento no es homogéneo en todas provincias.
Ante esta situación, la organización colegial apostó por la puesta en marcha de reformas urgentes, no solo a nivel autonómico. Lo “deseable” sería alcanzar un pacto global de la sanidad, algo que ve imposible, por lo que abogó por acuerdos en aspectos concretos entre las organizaciones profesionales, administración, partidos políticos y fuerzas sociales para que se pueda dar la mejor asistencia a toda la población de la forma más equitativa posible.
Con motivo de la presentación del nuevo estudio ‘Demografía médica en Castilla y León’, el presidente del Consejo de Colegios Oficiales Médicos de Castilla y León, José Luis Díaz Villarig, apuntó que el aumento de numero de facultativos en activo y en formación es mayor en el periodo 2022-2024 que en el periodo 2019-2022, reduciéndose la diferencia con las jubilaciones, que en los años siguientes irán decreciendo, como refleja la pirámide poblacional. Esto llevará a equiparar los activos y médicos en formación con los que se jubilan.
Por lo tanto, precisó, hay un cambio de una pirámide poblacional de pirámide invertida en 2019, a reloj de arena en 2024 y es muy probable que la del 2029 sea una pirámide con una base ancha. Es decir, habrá más médicos jóvenes que mayores. Díaz Villarig subrayó, según recogió la Agencia Ical, que, si no se toman las medidas “oportunas”, se puede llegar a una situación no deseada como es el paro entre los médicos. “Es algo inasumible, que ya ocurrió hace años cuando había 30.000 facultativos sin trabajo. No puede haber paro médico, después de, al menos, once años de formación”, aseveró.
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
El Ejecutivo autonómico está a la espera de que el Gobierno certifique que existe espacio radioeléctrico para un nuevo canal autonómico.
Diez familias, cuatro de Villaseco de los Reyes (Salamanca) y seis de Quintana y Congosto (León), recibirán estas subvenciones directas.
El Ejecutivo autonómico está a la espera de que el Gobierno certifique que existe espacio radioeléctrico para un nuevo canal autonómico.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Fernández Carriedo recuerda que el sindicato es miembro de la entidad y que puede solicitar que celebre una nueva sesión.
El vehículo del hombre de 68 años, del que no se tienen noticias desde ayer, ha sido localizado en el aparcamiento de inicio de la ruta.
Más de una decena de medios aéreos y terrestres tratan de sofocar las llamas.
La última fase del certamen se celebrará el 8 de noviembre en León, donde un jurado escogerá en la final la mejor miel de 2025 y las mejores en cada categoría.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.