
Suárez-Quiñones destaca que salvo en “zonas puntuales” donde hay inestabilidad de las comunicaciones telefónicas, Castilla y León ha recuperado la normalidad
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Los exámenes de la convocatoria ordinaria en la Comunidad se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio, con una duración de 90 minutos.
CyL09 de octubre de 2024Los docentes y los alumnos de Segundo Bachillerato ya conocen el modelo de examen de la nueva EBAU, que a partir de ahora se llamará PAU (Prueba de Acceso a la Universidad), después de que la Junta de Castilla y León haya colgado hoy en el Portal de Educación las novedades del examen. Los exámenes de la convocatoria ordinaria en la Comunidad se celebrarán los días 3, 4 y 5 de junio, con una duración máxima de 90 minutos, y al menos, el 70 por ciento de la prueba debe contener preguntas abiertas y no tipo test. Además, a partir de la tercera falta de ortografía en todas las materias, salvo Lengua y Literatura y Lengua Extranjera, se restará 0,10 hasta un máximo de un punto, con la particularidad de que las dos primeras faltas no descontarán nada. Los errores de redacción, presentación, falta de coherencia y cohesión, incorrección léxica o gramatical podrán deducir un máximo de medio punto. La suma de estas deducciones nunca podrá ser superior a un punto.
Según los criterios de corrección general de la PAU para el curso 2024-2025, consultados, la deducción en el examen de Lengua Castellana y Literatura se amplía hasta los dos puntos. En este caso, la primera incorrección no se penalizará pero a partir de la segunda restará 0,25 puntos. Por errores en la redacción, presentación o incorrecciones, se podrá deducir un máximo de un punto.
La estructura del ejercicio incluirá seis preguntas, cinco cuestiones sobre Lengua referentes a un texto (comentario lingüístico, con 3,5 puntos; cuestiones sobre la reflexión de la lectura, 2,5 puntos y preguntas de reflexión sintáctica) y otra de Literatura, que consistirá en un comentario literario dirigido, con cuatro puntos. Entre los criterios de calificación, se valorarán que el alumnos conteste de forma “breve y precisa” pero no esquemática; explicar las respuestas del modo “más claro posible” y dominar una terminología coherente.
En otra de las materias comunes para todo el alumnado de Segundo de Bachillerato como Historia de España, habrá tres bloques. Uno, con cuestiones breves (4 puntos); otro, comentario de fuente histórica (3 puntos) y el último, que tendrá dos opciones (3 puntos), con el desarrollo extenso de un tema (una cara y media, aproximadamente). En todos ellos, se pide que el estudiante escriba con orden, claridad, síntesis y corrección gramatical. Obviamente, se valorará el orden de la exposición, geográfica y cronológica, de los hechos históricos (personajes principales, acontecimientos y fechas fundamentales).
El ejercicio de Matemáticas II constará de cuatro apartados, con 2,5 puntos para cada uno. En cuanto a la estructura de la prueba, no se podrá elegir entre dos bloques, como ocurría antes, aunque los estudiantes tendrán elección entre varias opciones en algunas partes del examen. Las respuestas a las preguntas o tareas deberán realizarse de forma razonada en el proceso seguido en su resolución, con el “rigor” y la “precisión” necesario, usando el lenguaje, la notación y los símbolos matemáticos adecuados y utilizando argumentos, justificaciones, explicaciones y razonamientos “explícitos” y “coherentes
La Consejería subraya que los tribunales examinadores de la PAU del próximo junio para Castilla y León -que será el 1, 2 y 3 de julio para la convocatoria extraordinaria- valorarán “específicamente” la capacidad expresiva y la corrección idiomática de los estudiantes.
En la línea del acuerdo firmado por las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP), todas ellas evaluarán sobre los mismos contenidos y coincidirán en los criterios de corrección, con el objetivo de “homogeneizar más” la prueba. Se han concretado los temas evaluables asociados a cada bloque de contenidos. De esta forma, en Castilla y León, tal y como se ha defendido la Junta, se podrá evaluar de los conocimientos sobre terrorismo y los atentados de ETA y el Grapo.
Huelga de estudiantes
La publicación de la información sobre la nueva PAU en Castilla y León, al igual que en otras comunidades del PP, llega después de que el Sindicato de Estudiantes haya convocado una huelga entre los alumnos de la ESO y Bachillerato para el próximo viernes 11 de octubre. Su reclamación principal es que los estudiantes desconocían los cambios de la nueva Selectividad como fechas de los exámenes, contenidos de las pruebas y criterios de corrección. Además, el sindicato puso en marcha una recogida de firmas en la plataforma Change.org para acabar con la “completa incertidumbre” y exigir, tanto al Ministerio de Educación como las consejerías de las comunidades, “transparencia” y detalles sobre los exámenes que se celebrarán en junio y julio.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
La organización instaló albergues en Zamora, León y Segovia.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Mutualidad celebrará entre el 12 y el 26 de mayo las Asambleas Territoriales en Castilla y León, en el marco de su proceso anual de participación democrática.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
Constará de seis fases y se pretende completar con una Feria Nacional dedicada a este período.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos", explicaba hace una semana Pedro Sánchez.
Los gestos solidarios se solapan en la capital leonesa con las anécdotas en una intensa jornada.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.