
Sanidad asegura que los niños de La Bañeza son atendidos por pediatras de otras zonas
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El municipio da luz verde a unas cuentas que ascienden a 2.841.053,31 euros, 551.528 más respecto al ejercicio anterior. El presupuesto presentado por el equipo de gobierno (PSOE-PP) fue apoyado por la España Vaciada, absteniéndose la UPL, y siendo por tanto aprobado.
Provincia07 de octubre de 2024El último pleno del Ayuntamiento de Valdefresno, presidido por el alcalde José Pellitero, ha aprobado los presupuestos municipales para el año 2024, que ascienden a 2.841.053,31 euros. Una cifra que supone un incremento de 551.528,19 euros respecto al presupuesto de 2023. Siendo las inversiones reales contempladas en el presupuesto las que con 1.075.147,15 euros se llevan la mayor cantidad, destinadas a la ejecución de varias obras clave en la localidad.
"Este aumento refleja nuestro compromiso de seguir invirtiendo en las infraestructuras y los servicios que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Queremos seguir asegurando un futuro próspero para nuestro municipio”, ha destacado el regidor socialista.
La propuesta fue aprobada con los votos favorables del equipo de gobierno (PSOE-PP), y los de la España Vaciada. La UPL, sin presentar ninguna alternativa, optó por la abstención.
Entre los acuerdos aprobados por unanimidad se encuentran la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de comida a domicilio. También se acordó el replanteo del proyecto para la renovación de redes de abastecimiento en Valdelafuente y Santibáñez del Porma, la nueva red de pluviales en Villavente, y la mejora del saneamiento en Valdelafuente. Estas intervenciones cuentan con un presupuesto de 339.430 euros.
Otros proyectos aprobados durante la sesión plenaria fueron los de pavimentación de calles en Solanilla, Villacete y Santovenia del Monte, con una partida de 198.936,91 euros, y en Arcahueja, Sanfelismo y Corbillos, así como la ampliación de la plaza de Santa Olaja de Porma, con una inversión total de 385.000 euros. De la misma manera se destinarán 225.000 euros para la mejora de polígonos industriales, con el objetivo de fomentar el desarrollo económico en la zona.
Finalmente, se dio luz verde al proyecto de expropiación de terrenos en Sanfelismo para la urbanización de la calle La Silbareta.
El alcalde, José Pellitero, ha destacado la importancia de estos presupuestos inversores, señalando que "no solo impulsarán el desarrollo local, sino que también fortalecerán los servicios públicos esenciales para nuestros ciudadanos y ciudadanas".
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
Sanidad extiende el programa que nació en la Unidad de Psiquiatría del Bierzo al resto de servicios de la Comunidad.
El consejero espera cubrir la plaza que ha quedado vacante a través del Plan de Fidelización
El PSOE logra apoyo institucional para eventos culturales que promuevan la lengua tradicional del Alto Sil, Laciana, Babia y Luna.
Acción Laboral León ha puesto en marcha durante este mes de mayo el programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR), una iniciativa enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La Diputación de León ha finalizado las obras de mejora en el tramo de la carretera LE-5250 que atraviesa Castropete, con una inversión de 1.432.182,97 euros. Los trabajos han incluido el ensanche de la vía, la mejora del trazado y la renovación integral del firme, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y facilitar la circulación en esta zona del Bierzo.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.