El Gobierno de España refuerza su compromiso con las infraestructuras en Castilla y León

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha presentado hoy las principales inversiones realizadas por el Gobierno en materia de transportes e infraestructuras en la comunidad autónoma. Destaca el esfuerzo continuo para mejorar las comunicaciones y fortalecer la conectividad en la región.

CyL03 de octubre de 2024RMLRML
NICANOR SEN
NICANOR SEN

DECLARACIONES DE NICANOR SEN 3 OCT 24

"Desde junio de 2018, hemos superado los 3.835 millones de euros en inversiones en infraestructuras en Castilla y León, con una media anual cercana a los 640 millones. Estos recursos han sido fundamentales para mejorar la red de carreteras, el transporte ferroviario y el Corredor Atlántico", ha recalcado esta mañana Nicanor Sen ante los medios.  

Entre las actuaciones más destacadas se encuentran los 2.000 millones de euros destinados a la Red de Carreteras del Estado, con más de 106 kilómetros de nuevas autovías en servicio y otros 87 kilómetros en proceso de ejecución. "Estas cifras no solo reflejan el compromiso del Gobierno, sino también la importancia de Castilla y León como eje vertebrador de las comunicaciones en España", añadió.  

Destacó dos infraestructuras esenciales: la AP-1, libre de peajes desde 2018, y la Autovía del Duero (A-11). En relación a esta última, mencionó que el Gobierno trabaja intensamente para que todos los tramos de la A-11 estén en obra o en servicio durante la presente legislatura.  

En el ámbito ferroviario, anunció que la nueva estación de trenes de Valladolid contará con una inversión de 70 millones de euros y que las obras se licitarán a finales de 2024. Además, destacó los avances en el Corredor Atlántico, un proyecto clave para garantizar un futuro sostenible en el transporte de mercancías y pasajeros, alineado con los compromisos europeos de descarbonización.  

El delegado del Gobierno presentó el nuevo mapa concesional de líneas de autobús, que optimizará los flujos de transporte en la región. "Este mapa es una evolución necesaria para hacer el transporte en autobús más competitivo y eficiente. Se van a invertir 25 millones de euros para apoyar la integración de los tráficos internos en colaboración con la Junta de Castilla y León, quien tiene que asumir sus competencias", explicó.  

El delegado concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo y modernización de Castilla y León, asegurando que las inversiones seguirán siendo una prioridad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad de la región. 

Últimas noticias
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

Te puede interesar
Lo más visto