NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Diez, sobre el Grado de Medicina en León: “Ahora lo importante es que lleguen los fondos necesarios para poder dar una formación de calidad”

El alcalde de la ciudad celebra que la Junta “cumpla con una reivindicación histórica” y considera que esto demuestra que “era su competencia inequívoca”.

León02 de octubre de 2024RMLRML
JOSE ANTONIO DIEZ
JOSE ANTONIO DIEZ

El alcalde de León, José Antonio Diez, celebró hoy la “magnífica noticia” que supone para las universidades de León y Burgos y “para la universidad pública” la decisión de la implantación del Grado en Medicina en ambos centros para el curso 2026-27, aunque consideró que “ahora lo importante es que lleguen los fondos necesarios para poder dar una formación de alta calidad”.
Tras conocer el acuerdo alcanzado en la reunión celebrada este miércoles entre el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, con los rectores de las cuatro universidades públicas de la Comunidad, el regidor leonés aseguró que este “cumple con una reivindicación histórica de más de 30 años de la Universidad de León”.
Un acuerdo que, según consideró, “ha demostrado claramente que era capacidad, responsabilidad y competencia inequívoca de la Junta de Castilla y León a pesar de la negativa durante tantos años queriendo mirar hacia otro lado”.
No obstante, apuntó que, a partir de ahora, “lo importante será la financiación adecuada y correcta y que lleguen los fondos necesarios para poder dar una educación y una formación de alta calidad”, ya que “es lo que demandan este tipo de facultades”.
“Es una magnífica noticia que ha demostrado que la reivindicación era justa y que ha sido la presión insistente de la sociedad de leonesa, desde todos los ámbitos y puntos de vista, a la Junta la que ha hecho que por fin se haya tomado en serio esta esta facultad que lleva tantos y tantos años demandándose”, concluyó José Antonio Diez.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

cartel_mesa_redonda

La Universidad de León analiza las opciones reales para un futuro Estado palestino en los territorios ocupados

RML
León24 de noviembre de 2025

La Facultad de Derecho de la Universidad de León celebrará el jueves 27 de noviembre una mesa redonda centrada en las posibilidades actuales de creación de un Estado palestino en los territorios ocupados por Israel. El encuentro, programado a las 11 horas en el Salón de Grados, contará con las intervenciones de los profesores Alejandro Díez Gutiérrez y David Villar Vegas.

Lo más visto