Un centenar de personas abordará el futuro de las leguminosas en la Universidad de León

El 13 de noviembre, en un congreso ibérico sobre el sector.

León02 de octubre de 2024RMLRML
CONGRESO IBERICO DE LEGUMINOSAS
CONGRESO IBERICO DE LEGUMINOSAS

El próximo 13 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Dieta Mediterránea, se inaugurará en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León el Congreso Ibérico de Leguminosas, organizado por investigadores de institución junto con la Asociación Española de Leguminosas (AEL) y la Red de Investigación española de Leguminosas, Releg.
Durante tres días, cerca de 100 personas relacionadas con el sector intercambiarán y darán visibilidad a los avances, problemas y retos que se plantean. En la cita participarán profesionales relacionados con la producción, el envasado, la distribución comercial, derivados de leguminosas, las marcas de calidad y los organismos e instituciones con responsabilidad en su regulación, así como investigadores, con el objetivo de propiciar sinergias y consolidar redes estratégicas de colaboración.
El programa abarca sesiones dedicadas a las leguminosas en la Política Agraria Común (PAC), la sostenibilidad agrícola y alimentaria, biodiversidad y mejora de leguminosas, sistemas de cultivo innovadores y medio ambiente, nutrición y salud, alimentación animal y nuevas utilizaciones de las leguminosas.
La conferencia inaugural correrá a cargo de Marcelino Pérez de la Vega, catedrático de Genética emérito de la Universidad de León, con una ponencia titulada 'Las (improbables) razones de la domesticación de algunas leguminosas'. Ese mismo día habrá otras dos charlas sobre las leguminosas en la PAC y una mesa redonda titulada 'Leguminosas: Bases de la sostenibilidad agrícola y alimentaria'.
El día 14 se abordará la 'biodiversidad y mejora de las leguminosas' de la mano de Lucía de la Rosa Fernández, investigadora del INIA-CSIC y los 'sistemas de cultivo innovadores y medioambiente' coordinado por Daniel Plaza Bonilla, de la Universidad de Lleida. El último día del congreso se nutrición y salud, alimentación animal y de los nuevos usos las leguminosas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
CARLOS MARTINEZ ABRAZA A PEDRO SANCHEZ EN EL COMITE FEDERAL DEL PSOE

Carlos Martínez proclama la limpieza del PSOE pero evita esclarecer los casos de Cendón y Pilar Rubio y su posible red clientelar en la provincia de León

RML
CyL05 de julio de 2025

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.