
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
La decisión del alcalde de utilizar el patio del colegio para celebrar espectáculos musicales con venta de alcohol durante el Pilar choca contra el deber de asegurar la seguridad de los niños en el recinto una vez comenzado el curso escolar.
Montaña Leonesa01 de octubre de 2024AMPABoñar_ManifiestoPatioColegio.pdf
EDIFICIO COLEGIO VALLES DE BOÑAR
El AMPA del Colegio Valles ha emitido un comunicado del que se ha hecho eco este medio para protestar enérgicamente contra la decisión del alcalde de Boñar, Pepe Villa, de utilizar el patio del colegio para celebrar conciertos y actividades lúdico musicales en coincidencia con la festividad del Pilar, a través de una empresa privada que ha accedido a organizarlas en condiciones poco transparentes.
La decisión, ampliamente discutida desde distintos sectores de la opinión pública de la localidad, obedece a la necesidad de los organizadores (en connivencia con la alcaldía) de disponer de un recinto cerrado que permita establecer el control de la admisión, ya que no se trata de espectáculos gratuitos y se accederá a ellos previo pago de entrada. Lo normal en estos casos es que la empresa organizadora acote el perímetro que emplee para estas acciones por sus propios medios. (Véase cualquier festival o concierto privado).
Es del dominio público entre la población local, el estado en el que quedan los espacios que se utilizan para estos menesteres, la poca premura e insuficiente atención que reciben estos lugares después de su uso para este tipo de actividades en las que el alcohol y sus consecuencias en los comportamientos de las personas son los grandes protagonistas. Todavía permanecen recientes en la retina de los vecinos, los cristales rotos y otros residuos que se encontraron entre la vegetación en uno de los últimos corros de lucha celebrados en Boñar, donde los deportistas jugaron al riesgo, no de caer derrotados por sus rivales sino de llevarse un corte por algún cristal roto…
Pese a que la Asociación de Padres ha insistido al alcalde sobre esta cuestión, solicitando que recapacite, el edil parece enrocado en la decisión de utilizar este espacio que al día siguiente estará ocupado por las niñas y niños que cursan sus estudios en el centro. De ser así al final, asumirán el consiguiente peligro que puede obligar a padres y tutores a tal vez no llevar a sus hijos al colegio hasta que el patio del mismo recupere las condiciones que permitan asegurar su integridad física.
Las madres y padres de los alumnos han manifestado su malestar por esta actitud del gobierno local de Boñar. Más aún, cuando la ocurrencia del pasado año fue organizar una serie de actividades musicales, que fueron un total fracaso, ya que no encajan con la idiosincrasia de la histórica Feria del Pilar, que muchos recuerdan como una muestra inequívoca de la identidad rural de Boñar y que poco o nada tiene que ver con lo que sucede en la villa boñarense los últimos 12 de octubre.
Los responsables de la asociación han declarado que están dispuestos a poner en conocimiento de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y de su inspección estos hechos que consideran un atentado directo contra el sentido común y la seguridad de sus hijos.
Han añadido, también, que este no es lugar para botellones y que el colegio Valles tiene por misión la de educar y fomentar los valores y la cultura de sus hijos, no siendo un recinto para que los menores se dediquen a esquivar micciones, vomiteras etílicas o envases rotos propios de cualquier botellón a los que nos estamos acostumbrando y normalizando como tarjeta de presentación en cualquier fiesta de las llamadas populares.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.
La egresada de la Universidad de León, Patricia Rey, busca así reducir la brecha digital.
Actualmente trabajan en la zona un total de ocho medios.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.