
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La decisión del alcalde de utilizar el patio del colegio para celebrar espectáculos musicales con venta de alcohol durante el Pilar choca contra el deber de asegurar la seguridad de los niños en el recinto una vez comenzado el curso escolar.
Montaña Leonesa01 de octubre de 2024AMPABoñar_ManifiestoPatioColegio.pdf
EDIFICIO COLEGIO VALLES DE BOÑAR
El AMPA del Colegio Valles ha emitido un comunicado del que se ha hecho eco este medio para protestar enérgicamente contra la decisión del alcalde de Boñar, Pepe Villa, de utilizar el patio del colegio para celebrar conciertos y actividades lúdico musicales en coincidencia con la festividad del Pilar, a través de una empresa privada que ha accedido a organizarlas en condiciones poco transparentes.
La decisión, ampliamente discutida desde distintos sectores de la opinión pública de la localidad, obedece a la necesidad de los organizadores (en connivencia con la alcaldía) de disponer de un recinto cerrado que permita establecer el control de la admisión, ya que no se trata de espectáculos gratuitos y se accederá a ellos previo pago de entrada. Lo normal en estos casos es que la empresa organizadora acote el perímetro que emplee para estas acciones por sus propios medios. (Véase cualquier festival o concierto privado).
Es del dominio público entre la población local, el estado en el que quedan los espacios que se utilizan para estos menesteres, la poca premura e insuficiente atención que reciben estos lugares después de su uso para este tipo de actividades en las que el alcohol y sus consecuencias en los comportamientos de las personas son los grandes protagonistas. Todavía permanecen recientes en la retina de los vecinos, los cristales rotos y otros residuos que se encontraron entre la vegetación en uno de los últimos corros de lucha celebrados en Boñar, donde los deportistas jugaron al riesgo, no de caer derrotados por sus rivales sino de llevarse un corte por algún cristal roto…
Pese a que la Asociación de Padres ha insistido al alcalde sobre esta cuestión, solicitando que recapacite, el edil parece enrocado en la decisión de utilizar este espacio que al día siguiente estará ocupado por las niñas y niños que cursan sus estudios en el centro. De ser así al final, asumirán el consiguiente peligro que puede obligar a padres y tutores a tal vez no llevar a sus hijos al colegio hasta que el patio del mismo recupere las condiciones que permitan asegurar su integridad física.
Las madres y padres de los alumnos han manifestado su malestar por esta actitud del gobierno local de Boñar. Más aún, cuando la ocurrencia del pasado año fue organizar una serie de actividades musicales, que fueron un total fracaso, ya que no encajan con la idiosincrasia de la histórica Feria del Pilar, que muchos recuerdan como una muestra inequívoca de la identidad rural de Boñar y que poco o nada tiene que ver con lo que sucede en la villa boñarense los últimos 12 de octubre.
Los responsables de la asociación han declarado que están dispuestos a poner en conocimiento de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y de su inspección estos hechos que consideran un atentado directo contra el sentido común y la seguridad de sus hijos.
Han añadido, también, que este no es lugar para botellones y que el colegio Valles tiene por misión la de educar y fomentar los valores y la cultura de sus hijos, no siendo un recinto para que los menores se dediquen a esquivar micciones, vomiteras etílicas o envases rotos propios de cualquier botellón a los que nos estamos acostumbrando y normalizando como tarjeta de presentación en cualquier fiesta de las llamadas populares.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.