
Las madres y padres del colegio Valles de Boñar protestan enérgicamente contra el consistorio
La decisión del alcalde de utilizar el patio del colegio para celebrar espectáculos musicales con venta de alcohol durante el Pilar choca contra el deber de asegurar la seguridad de los niños en el recinto una vez comenzado el curso escolar.
Montaña Leonesa01 de octubre de 2024
AMPABoñar_ManifiestoPatioColegio.pdf
EDIFICIO COLEGIO VALLES DE BOÑAR
El AMPA del Colegio Valles ha emitido un comunicado del que se ha hecho eco este medio para protestar enérgicamente contra la decisión del alcalde de Boñar, Pepe Villa, de utilizar el patio del colegio para celebrar conciertos y actividades lúdico musicales en coincidencia con la festividad del Pilar, a través de una empresa privada que ha accedido a organizarlas en condiciones poco transparentes.
La decisión, ampliamente discutida desde distintos sectores de la opinión pública de la localidad, obedece a la necesidad de los organizadores (en connivencia con la alcaldía) de disponer de un recinto cerrado que permita establecer el control de la admisión, ya que no se trata de espectáculos gratuitos y se accederá a ellos previo pago de entrada. Lo normal en estos casos es que la empresa organizadora acote el perímetro que emplee para estas acciones por sus propios medios. (Véase cualquier festival o concierto privado).
Es del dominio público entre la población local, el estado en el que quedan los espacios que se utilizan para estos menesteres, la poca premura e insuficiente atención que reciben estos lugares después de su uso para este tipo de actividades en las que el alcohol y sus consecuencias en los comportamientos de las personas son los grandes protagonistas. Todavía permanecen recientes en la retina de los vecinos, los cristales rotos y otros residuos que se encontraron entre la vegetación en uno de los últimos corros de lucha celebrados en Boñar, donde los deportistas jugaron al riesgo, no de caer derrotados por sus rivales sino de llevarse un corte por algún cristal roto…
Pese a que la Asociación de Padres ha insistido al alcalde sobre esta cuestión, solicitando que recapacite, el edil parece enrocado en la decisión de utilizar este espacio que al día siguiente estará ocupado por las niñas y niños que cursan sus estudios en el centro. De ser así al final, asumirán el consiguiente peligro que puede obligar a padres y tutores a tal vez no llevar a sus hijos al colegio hasta que el patio del mismo recupere las condiciones que permitan asegurar su integridad física.
Las madres y padres de los alumnos han manifestado su malestar por esta actitud del gobierno local de Boñar. Más aún, cuando la ocurrencia del pasado año fue organizar una serie de actividades musicales, que fueron un total fracaso, ya que no encajan con la idiosincrasia de la histórica Feria del Pilar, que muchos recuerdan como una muestra inequívoca de la identidad rural de Boñar y que poco o nada tiene que ver con lo que sucede en la villa boñarense los últimos 12 de octubre.
Los responsables de la asociación han declarado que están dispuestos a poner en conocimiento de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y de su inspección estos hechos que consideran un atentado directo contra el sentido común y la seguridad de sus hijos.
Han añadido, también, que este no es lugar para botellones y que el colegio Valles tiene por misión la de educar y fomentar los valores y la cultura de sus hijos, no siendo un recinto para que los menores se dediquen a esquivar micciones, vomiteras etílicas o envases rotos propios de cualquier botellón a los que nos estamos acostumbrando y normalizando como tarjeta de presentación en cualquier fiesta de las llamadas populares.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La ARMH localiza una fosa común en Poladura de la Tercia con casquillos de bala y restos humanos
Podría tratarse de Aulerio y Daniel Rodríguez Martínez, asesinados extrajudicialmente el 3 de marzo de 1938.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Rescatado un senderista herido tras sufrir un resbalón y resultar herido en una pierna en Cordiñanes de Valdeón
Se encontraba en una zona montañosa en las inmediaciones de la ermita de la Corona.

Expertos de seis universidades abordarán en Cistierna la dictadura franquista durante la Segunda Guerra Mundial
En el marco del curso de la ULE ‘Historia y Memoria. Segunda Guerra Mundial y Dictadura Franquista: resistencia, clandestinidad y espionaje’, que se desarrollará del 21 al 25 de julio.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.