NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Castropodame protestará el martes en Valladolid por la instalación de macro plantas de biogás

Bajo el lema ‘Ni en tu pueblo ni en el mío’, los afectados se movilizan frente la 1ª Feria de Valladolid, en coincidencia con el IV Salón del Gas Renovable

CyL29 de septiembre de 2024RMLRML
SALON DEL GAS RENOVABLE 2024
SALON DEL GAS RENOVABLE 2024

Vecinos de más de una decena de municipios de Castilla y León, constituidos en una plataforma, protestarán este martes, 1 de octubre, con el fin de evitar la instalación de macro plantas de biogás en sus localidades. Lo harán frente a la Feria de Valladolid, a partir de las 18.30 horas, en coincidencia con la celebración del IV Salón del Gas Renovable, englobado en la feria de Bioenergía. Bajo el lema ‘Ni en tu pueblo ni en el mío’, los afectados se concentrarán a las puertas del certamen para manifestar su rechazo a la implantación de estas macro plantas en sus poblaciones.
Denuncian que con la justificación de tratar los residuos de la gran cantidad de macro granjas que “han puesto en esta tierra, se está instalando este tipo de industria que, a su vez, necesita cada día más combustible, y se convierte en la excusa perfecta para la instalación de macro vertederos de residuos orgánicos en los pueblos de la España vaciada”. “Nuestro objetivo es que todas estas empresas que están proyectando estos modelos sean conscientes de que nos van a tener en contra y de que vamos a pelear para que no se implanten”, denunciaron.
La plataforma constató que no está en contra de la producción de gas mediante la utilización de restos orgánicos y que se muestran a favor de las energías renovables, pero se posicionan en contra de este modelo que “imponen, en el que únicamente se tiene en cuenta lo que ellos llaman rentabilidad económica, cuando en realidad enriquece aún más a unos pocos a costa de perjudicar a la mayoría”.
A su juicio, las empresas gasistas repiten “hasta la saciedad” que “ofertan progreso, tratando a los habitantes de los pueblos donde quieren implantarlas poco menos que de cavernícolas”. “¿Entenderán ellos que es progreso el tránsito permanente de camiones por nuestras carreteras y caminos? Con el deterioro que supone de nuestras ya precarias infraestructuras, los peligros que conllevan, las molestias por olores y mosquitos, la degradación del paisaje y los ecosistemas. Si el progreso es esto, no lo queremos”, criticó la plataforma.
Consideran que los desechos obtenidos de la fermentación contendrán una “diversidad de productos químicos y bioquímicos procedentes de los residuos gestionados, tales como metales pesados, disolventes, restos de antibióticos o pesticidas; y no es menor el contenido en nitratos de esa fracción, que incluso han hecho que muchos acuíferos no sirvan ya para el abastecimiento urbano”.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
Lo más visto