
Una bandada de unos 500 buitres asola una explotación ovina en la Zarza de Pumareda
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La cita, declarada de Interés Turístico Regional, recrea el final del tributo de doncellas de los monarcas de León a los califas musulmanes.
León29 de septiembre de 2024El Ayuntamiento de León y el Cabildo catedralicio volvieron a recrear hoy en el claustro de la catedral de León el debate del Foro u Oferta en la ceremonia de las Cantaderas, una cita que cumple con la tradición en uno de los días más importantes de las fiestas de San Froilán. El Ayuntamiento estuvo representado, este año, por la concejala de Educación, Turismo e Igualdad, Mercedes Escudero.
La celebración conmemora el final del infame tributo de cien doncellas que los monarcas de León debían ofrecer a los califas musulmanes a cambio de no sufrir sus ataques y el valiente gesto de las mujeres que se rebelaron contra esta extorsión. Su espíritu está hoy representado por las jóvenes que acompañan a los representantes de la corporación municipal desde la plaza de San Marcelo hasta la catedral, al ritmo que les marca la 'sotadera', la mujer musulmana que debía instruirlas en sus nuevas costumbres. Una vez dentro del claustro se recrea el debate dialéctico con el que cada año defienden sus respectivas posturas, y que siempre concluye sin acuerdo.
Cuenta la leyenda que las doncellas que iban a ser entregadas al rey Ramiro I prefirieron cortarse la mano antes de ser regaladas, momento a partir del cual se decidió negar para siempre el tributo, lo que condujo a una batalla ante las tropas de Abderramán II, al que se derrotó gracias a la ayuda del santo Santiago, que se apareció con su caballo blanco para colaborar en la derrota de las tropas moras. En agradecimiento por esta victoria, el pueblo de León hizo una ofrenda al Cabildo catedralicio, que va acompañada por Las Cantaderas, una vez liberadas de ser enviadas como tributo.
Esta celebración contó este año con la presencia del presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán; del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, entre otras autoridades.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
La muestra ‘Arte en el camino’, de la Fundación Merayo, podrá visitarse hasta el 13 de junio.
“Un leonés luchador, solidario y, ante todo, un grandísimo jugador de equipo. Un leonés bueno”, destaca el alcalde sobre el homenajeado.
La escritora argentina Andrea Cabrera Kñallinsky presentará en el salón de actos del Ayuntamiento, a partir de las 20.00 horas, el libro que ha coescrito sobre María Mestayer junto a Aldo García Arias.
Se celebrará los días 15 y 16 de mayo en la Colegiata de San Isidoro con una veintena de conferencias, talleres, mesas redondas y comunicaciones.
El diputado Jorge Pueyo, de la Chunta Aragonesista, ha llevado al Congreso de los Diputados las reivindicaciones de ALANTRE, una organización que denuncia el abandono del oeste peninsular por parte de los partidos mayoritarios en relación con el Corredor Atlántico.
Este sábado, la Plaza de Toros de León se convertirá en el epicentro del fútbol leonés con la retransmisión en pantalla gigante del esperado derbi entre la SD Ponferradina y la Cultural y Deportiva Leonesa.
La tranquilidad de la tarde del martes se vio interrumpida en La Robla por un incendio que obligó a la intervención urgente de los servicios de emergencia.
La propuesta se completa con mercado artesanal, música en directo, ludotecas e hinchables.
Los infractores podrían ser sancionados con multas de hasta 3.000 euros.