
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Este año la concejala de Educación, Turismo e Igualdad, Mercedes Escudero, será la síndico municipal mientras que el Cabildo Catedralicio estará representado por Mario González.
León28 de septiembre de 2024La ciudad de León ya está disfrutando de las fiestas de San Froilán. La programación ya ha comenzado esta semana pero será este domingo, 29 de septiembre, cuando tenga lugar uno de los momentos más esperados y con más tradición, la celebración del Foro u Oferta de las Cantaderas.
El Claustro de la Catedral de León será el escenario de esta secular y esencial conmemoración que forma parte del acervo cultural leonés y que cuenta con la participación del Ayuntamiento de León. Los representantes del Consistorio llegarán en corporación, encabezados por el alcalde, José Antonio Diez, desde el Ayuntamiento de San Marcelo. La ceremonia comenzará a las 11:00 horas.
Este año la representación municipal recaerá en la concejala de Educación, Turismo e Igualdad, Mercedes Escudero, que será la síndico municipal, mientras que el Cabildo Catedralicio estará representado por Mario González.
La ceremonia del Foro u Oferta de Las Cantaderas, declarada de Interés Turístico Regional, conmemora la victoria cristiana en la Batalla de Clavijo y la liberación del legendario tributo de las cien doncellas que los reyes venían pagando anualmente a los califas musulmanes.
Una fiesta que se celebra cada año el domingo anterior al 5 de octubre y en la que también participan jóvenes ataviadas a la usanza medieval que bailan al ritmo marcado por la sotadera, la mujer que debía instruirlas en las costumbres musulmanas, que precede a la Corporación Municipal en su desfile hacia la Catedral.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
El cocinero participa junto al enólogo Raúl Pérez en el encuentro ‘De tú a tú’ con hosteleros leoneses organizado por CaixaBank y la asociación Hostelería de León.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.
Consideran que “faltan infraestructuras de respaldo ultrarrápido”, mientras que “la capacidad de respuesta ante eventos de escala continental es limitada”.