La Junta trabaja en la elaboración de una réplica de una de las estatuas de la fachada de la Catedral de León con cerca de 40.000 euros

La Consejería de Cultura prevé convocar en noviembre un congreso para buscar “el refrendo de toda la sociedad leonesa” ante “todo lo que se haga en la fachada” de la Pulcra Leonina.

León07 de julio de 2025RMLRML
CATEDRAL DE LEON
CATEDRAL DE LEON

La Concejalía de Cultura, Turismo y Deporte trabaja en estos momentos en la elaboración de una réplica de una de las esculturas de la fachada de la Catedral de León, que “pronto estará terminada” tras una inversión cercana a los 40.000 euros.
Así lo avanzó este lunes el titular del área, Gonzalo Santonja, que además añadió que se prevé convocar un congreso “abierto y plural” en el mes de noviembre, al que se citará a todas las asociaciones y la sociedad leonesa, para poder obtener el “refrendo mayoritario” ante “todo lo que se haga en la fachada” de la Pulchra Leonina.
Santonja, que participó en el V Congreso de Turismo Diario de León ‘Turismo de León: mucho que enseñar, mucho que hacer’, aseguró que la Catedral de León “solo le ha dado alegrías” y recordó la presentación de la restauración de la ‘Nodicia de Kesos’, algo que, como filólogo, le llena “de orgullo y satisfacción”.
En esta línea, señaló que en estos momentos se trabaja en la restauración del ‘Tumbo legionense’, un códice “de importancia universal” y que se aborda “página por página y costura por costura”, algo “muy importante” a pesar de que “a veces se incide en lo que se ve pero no en lo que no se ve”.
También resaltó el consejero de Cultura las “inmensas alegrías” que le aporta el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, situado en la capital leonesa, que albergó hasta hace muy poco la exposición ‘Ai WeiWei. Don Quixote’, al que se refirió como “un icono mundial” y sobre la que afirmó que “ya quisieran todos los museos de arte contemporáneo del mundo tenerla”, al igual que consideró que querrían tener la exposición ‘Insound/Instructure’, de Yoko Ono, que se inaugurará en el Musac en el mes de noviembre.
‘Turismofobia’
Gonzalo Santonja aprovechó su visita a la capital leonesa para abordar el fenómeno de la ‘turismofobia’, una cuestión “importante” que le “ocupa” en una Comunidad Autónoma que alberga “el 50 por ciento del patrimonio histórico artístico español”, lo que conlleva “un flujo importante de personas interesadas en conocerlo”, algo que “es bueno”.
Es por este motivo por el que Castilla y León cuenta con “problemas de restauración ante la infinidad de patrimonio” ya que, por ejemplo, que solo en el caso de las iglesias o ermitas románicas o con vestigios sólidos románicos, son 2.200, de forma que “siempre habrá problemas”, informa Ical.
Unos problemas que también generan “el flujo masivo de visitante”, aunque unos problemas que, para Santonja, “son bienvenidos” porque el turismo que visita la Comunidad “no es el turismo de las playas”, sino que se trata de un turismo de “alto nivel adquisitivo y respetuoso”, ya que acude “por el patrimonio, la naturaleza o la enogastronomía”, de forma que “está interesado en preservarlo y no tendría sentido que acudiera a arrasarlo”.
Entre los problemas generados en Castilla y León por el flujo turístico y “siempre a partir de una razón positiva”, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte resaltó el “crecimiento” de las viviendas de uso turístico, ante lo que “hace falta una regulación” en la que “se trabaja”. “Es evidente que hay problemas, pero lo que hay que hacer es no desconocerlos y buscar soluciones ágiles”, añadió, convencido de que en la Comunidad “no existen motivos para esa ‘turismofobia’”.
Periódicos de provincias
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, acudió hoy a la ciudad de León para inaugurar el V Congreso de Turismo Diario de León ‘Turismo de León: mucho que enseñar, mucho que hacer’. Fue precisamente en las instalaciones del decano de la prensa leonesa donde quiso resaltar las bondades de los “periódicos de provincias”, respecto a los que destacó que “han cumplido una función esencial en las provincias para el mantenimiento de la vida cultural e intelectual y para la proyección hacia el futuro”.
En dicha proyección cumple “con todas las expectativas” la quinta edición del Congreso de Turismo Diario de León, “que está muy bien planteado y supone un foro muy interesante de reflexión y de debate” que se celebra, además en una ciudad como León, que “va desde lo romano, con su Catedral, hasta Gaudí” y “hay muy pocas ciudades en el mundo que puedan establecer esos extremos, que en este caso se juntan en la belleza y en la intensidad”.

Últimas noticias
Te puede interesar
ANA ROCIO MADRUGA Y MARCOS CASTRO MORAN AUTORES DE HOY YA ES MAÑANA

Dos voces para el erotismo

RML
León06 de julio de 2025

Los leoneses Ana Rocío Madruga y Marcos Castro escriben a cuatro manos la novela erótica ‘Hoy ya es mañana’, publicada bajo el pseudónimo Maro Valnal.

Lo más visto