
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Se trata de la suma de los 677 millones correspondientes al mes de septiembre más 400 millones por la actualización de las entregas a cuenta de enero a agosto.
CyL28 de septiembre de 2024La comunidad autónoma de Castilla y León recibió 1.077 millones de euros del Ministerio de Hacienda durante el mes de septiembre en virtud de la actualización de las entregas a cuenta de 2024, por la suma de los 677 millones que corresponden al importe del mes de septiembre, abonados hoy, y los 400 millones de la actualización de las entregas a cuenta de enero a agosto de 2024, que fueron satisfechas anteriormente con los importes de la prórroga presupuestaria que ahora se actualizan.
Según informó la Delegación del Gobierno en Castilla y León en un comunicado, el pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos a las comunidades autónomas de régimen común y las ciudades de Ceuta y Melilla: uno al principio del mes y otro al final.
En ausencia de la actualización del Real Decreto-ley 4/2024 se habrían seguido pagando a lo largo del año los importes de las entregas a cuenta mensuales de 2024 calculados conforme a la situación de prórroga presupuestaria. Sin embargo, gracias al decreto de actualización aprobado por el Gobierno, las comunidades van a poder percibir en 2024 los recursos que corresponden a las previsiones de ingresos tributarios de dicho año, en lugar de las que se tuvieron en cuenta en la elaboración del presupuesto de 2023.
En el caso de Castilla y León, la actualización supone recibir 8.188 millones de euros de entregas a cuenta, lo que significa 553 millones de euros más por este concepto que el año pasado, un aumento del 7,2 por ciento.
En total, en el año 2024, las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla ingresarán por los pagos del sistema de financiación de régimen común más de 154.258 millones de euros, que representa un incremento de casi 20.000 millones sobre los 134.484 millones que recibieron en 2023 y constituye la mayor cifra de la serie histórica.
Este compromiso del Gobierno se mantiene el próximo año, hasta el punto de que en 2025, las comunidades autónomas obtendrán una financiación récord. En el caso de Castilla y León, el próximo año recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia con 8.987 millones de euros, un 9,8 por ciento más que en 2024.
De hecho, incluyendo la liquidación de 2023, Castilla y León recibirá el próximo año del sistema de financiación 9.541 millones de euros. De esta forma, en los últimos siete años, con Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, Castilla y León habrá recibido un 38,4 por ciento más de recursos que en los siete años años previos, como Mariano Rajoy como presidente. Son 15.548,2 millones de euros más.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
La cifra supone un incremento del 25% respecto a la anterior convocatoria.
La medida del Gobierno le permitirá a Castilla y León mejorar su posición financiera, acceder en mejores condiciones a los mercados, ganar autonomía política y contar con más recursos para sanidad, educación o servicios sociales.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.