
Ciuden acoge del 18 al 24 de septiembre una Semana Abierta de Formación con expertos del programa ‘Local GoGreen’
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
Correrá a cargo de la catedrática de Historia Moderna Margarita Torremocha.
León26 de septiembre de 2024La Cátedra de Estudios Leoneses de la Universidad de León retoma el lunes, 30 de septiembre, su ciclo de ‘Conferencias de Otoño’ que se abrirá con una charla sobre la mujer y el adulterio en el Reino de León, a cargo de la catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Valladolid, Margarita Torremocha.
El ciclo contempla cuatro sesiones que se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna a las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
La siguiente charla será el 6 de noviembre de la mano de Roberto González-Quevedo, Rosalía Álvarez, Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, que proceden de Ribas del Sil de Arriba y la comarca de Laciana. Ofrecerán una conferencia titulada ‘Calechu d’outuenu', que se hará en formato calecho.
Ya el 13 de noviembre se desarrolla la siguiente conferencia, titulada ‘León: cartografía de un reino y de una provincia’, con Ignacio Prieto Sarro, del Servicio de Cartografía de la Universidad de León.
El ciclo se cierra el 20 de noviembre con el etnógrafo y antropólogo cultural Joaquín Alonso, que hablará sobre la pesca y la caza tradicionales en la sociedad rural leonesa.
Destinada a ayuntamientos, asociaciones y empresas que quieran avanzar en su compromiso con la transición hacia las energías limpias.
La cita, promovida por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, aborda la interpretación del patrimonio natural.
Las salas del Albéitar abrirán a partir de las 18.30 horas las exposiciones de fotografia de Olivia LH y Dammon.
La jornada Intur Negocios, que se celebrará el 13 de noviembre, reunirá a unos 1.500 profesionales del sector para “compartir experiencias, preocupaciones y establecer alianzas”.
Los días 19 y 20 de septiembre, protagonizado por diferentes artes plásticas, música, mercadillo y talleres colaborativos.
Del 20 de septiembre al 7 de noviembre.
Las asociaciones del colectivo instan al PP a no retrasar más una norma que consideran esencial para garantizar los derechos de las personas del colectivo, especialmente en zonas rurales.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.
Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.
La Asociación remite varios escritos a la Dirección General de Minas y a la Confederación Hidrográfica del Duero .
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.