
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El concejal de Deportes, Vicente Canuria, y el diputado de Cultura, Emilio Martínez, han presentado este miércoles una iniciativa para promocionar y dar a conocer juegos como el bolo leonés, la rana o la herradura, entre otros. Para difundir las bondades de la práctica de estos deportes, han organizado una jornada de puertas abiertas este 28 de septiembre de 11:00 a 13:00 horas en la Bolera de la calle Cinco de Octubre.
Deporte25 de septiembre de 2024Que no se pierda el bolo leonés, ni el billar romano, ni la rana, ni la llave, ni la herradura. Este es el objetivo que se ha marcado la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de León y el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León. Ambas administraciones, con la colaboración de la delegación provincial la Federación de Deportes Autóctonos, han presentado este miércoles una iniciativa conjunta para crear cantera entre los más jóvenes. Así lo han indicado el concejal Vicente Canuria y el diputado de Cultura, Emilio Martínez, quienes también han estado acompañados de José Emilio Fernández, representante de la Federación de Deportes Autóctonos.
La Concejalía de Deportes cuenta en su actividad anual dentro de las Escuelas Deportivas Municipales con el Aula Municipal de Deportes Autóctonos desde la que promueven el conocimiento de estas actividades recreativas tradicionales en los centros escolares de la capital leonesa. El pasado curso fueron 35 los centros escolares que se adhirieron a estas jornadas, en las que se llevaron a cabo 50 aulas deportivas y con la participación de 2.928 escolares en horario lectivo.
La intención ahora es ir un paso más allá fomentando grupos estables de niños y niñas a lo largo del curso escolar, como actividad extraescolar y promoviendo el conocimiento y la práctica de los deportes autóctonos en el municipio de León. Fruto de esta colaboración con la Federación y con el apoyo también del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación, se han puesto en marcha una serie de iniciativas para dar a conocer la Escuela de Deportes Autóctonos y los propios juegos y deportes tradicionales, con especial atención a la práctica del bolo leonés. “Un juego nuestro, propio de nuestra región y que nos identifica", han expresado este miércoles Vicente Canuria.
Entre las iniciativas que se van a desarrollar hay una jornada de puertas abiertas de juegos y deportes leoneses, abierta a la participación de niños, niñas y jóvenes de la ciudad, que pueden ir acompañados de sus familias para poder participar todos juntos en una actividad que se presenta como divertida y en la que van a poder practicar el billar romano, la rana, la llave, la herradura y por supuesto, y con mayor protagonismo, el bolo leonés. Esta jornada está prevista para el próximo sábado 28 de septiembre, de 11:00 a 13:00 horas en la Bolera Cinco de Octubre. En caso de lluvia, se realizará en la Bolera cubierta del Pabellón Margarita Ramos (Polígono X). En este evento se podrá jugar libremente a todos estos juegos, guiados cada uno de ellos por monitores especializados. Habrá obsequios para todos los participantes y música.
Otra de las iniciativas prevista es una campaña de difusión de la Escuela de Deportes Autóctonos entre los usuarios de las Escuelas Deportivas Municipales. Para ello, pondrán a disposición de los escolares y las familias toda la información relativa a la citada jornada, así como también la importancia de los juegos y deportes autóctonos, y datos relevantes sobre la Escuela de Deportes Autóctonos para que todos aquellos niños, niñas y jóvenes que quieran apuntarse, puedan hacerlo.
La Escuela Deportiva de Deportes Autóctonos tiene previstas sus clases los sábados por la mañana en la Bolera cubierta del Pabellón Margarita Ramos (Polígono X) entre los meses de octubre y junio. Esta Escuela está abierta a poder considerar otros horarios, en función de los participantes, y su coste es de 50 euros cada trimestre, precio que incluye las clases de dos horas, la licencia deportiva, y la posibilidad de asistir a competiciones y eventos deportivos. A través de la Escuela se podrán conocer y practicar la inmensa mayoría de juegos y deportes tradicionales y autóctonos de la Región Leonesa con el consiguiente desarrollo de destrezas como la puntería, la habilidad o la estrategia para lograr las mejores jugadas.
“Desde el Ayuntamiento creemos que debemos apostar por nuestros juegos y deportes tradicionales, para que no se pierdan, para que pueda continuarse su práctica desde edades tempranas. Y porque son uno de nuestros valores inmateriales más importantes, herencia de nuestros abuelos y legado de nuestra identidad leonesa", ha afirmado el concejal de Deportes Vicente Canuria.
Según ha explicado el diputado de Cultura, Emilio Martínez, el Instituto Leonés de Cultura, organismo autónomo de la Diputación Provincial, tiene entre sus objetivos los de “asesorar y asistir técnicamente en materia cultural a los municipios de la provincia, a las asociaciones culturales y a cuantos colectivos sociales lo demanden", así como “fomentar el desarrollo cultural de la provincia de León" y “velar por la salvaguarda de su patrimonio". Por todo ello, desde esta institución han participado directamente en la creación de la Escuela de Juegos y Deportes Leoneses tanto a la hora de concebir la propia idea como en todo el proceso de diseño y realización del cartel anunciador y la imagen de la misma. Dado su carácter de entidad que vela por la protección del patrimonio, la cultura y la identidad de la región cultural leonesa, la intención de sus responsables es la de continuar apoyando y respaldando toda iniciativa que, como esta, tenga que ver con el mantenimiento y difusión del patrimonio cultural de las comarcas leonesas.
Inscripciones
Todos aquellos que deseen participar en la jornada de puertas abiertas prevista para este 28 de septiembre con la finalidad de conocer mejor los juegos y deportes autóctonos podrán recibir más información e inscribirse a través de los teléfonos 987 25 29 83 (de 11:00 a 13:00 horas) y 650 22 23 10. También a través del e-mail [email protected]. La actividad es gratuita.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El programa de subvenciones está dirigido a municipios menores de 20.000 habitantes, clubes, federaciones y deportistas que participen en pruebas federadas no olímpicas ni paralímpicas. El plazo de solicitud ya está abierto.
El exinternacional español visitó el III Campus Paramés de Balonmano, que se celebra esta semana en la localidad leonesa con la participación de cerca de 20 jóvenes deportistas.
Max Shulga, exalumno del Colegio Leonés, ha sido elegido por los Boston Celtics en el draft de la NBA y cumplirá su sueño de jugar en la liga más prestigiosa del mundo.
El Riaño Trail Run vuelve con su octava edición para consolidarse como uno de los mayores retos de montaña del país. Tres etapas, múltiples recorridos y una convivencia única en plena naturaleza.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.