La Policía Nacional amplía el servicio de video interpretación SVisual para atender a personas con discapacidad auditiva

Se trata de un sistema que permite la comunicación de los usuarios, en tiempo real, con un video intérprete que facilita a las personas sordas o con discapacidad auditiva el acceso a los servicios policiales en igualdad de condiciones que el resto de la población y que se encuentra implantado ya en todas las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano

España23 de septiembre de 2024RMLRML
videointerpretación SVisual
VIDEO INTERPRETACION SVISUAL

La Policía Nacional ha ampliado el servicio de video interpretación SVisual para atender a personas con discapacidad auditiva. Se trata de un sistema que permite la comunicación entre sus usuarios -disponible las 24 horas del día los 365 días del año-, a través de la figura de un “video intérprete”, lo que facilita a las personas sordas o con discapacidad auditiva el acceso a los servicios policiales en igualdad de condiciones que el resto de la población, tanto para la interposición de denuncias como para cualquier otra gestión que tengan que llevar a cabo 

La Dirección General de la Policía contempla como uno de sus objetivos el de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva para que puedan realizar las mismas actividades que el resto de los ciudadanos. Este servicio que presta la Policía Nacional, se enmarca en el Proyecto MIR de accesibilidad (Programa “España, país accesible”), a través del que se ha ampliado el servicio de “video interpretación” en lengua de signos denominado SVisual, mediante las colaboraciones llevadas a cabo con la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE). 

El Proyecto MIR de accesibilidad ha sido financiado al 100% con Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con un coste total de 220.133´33 euros. Esta financiación ha permitido la ampliación de este servicio a 268 dependencias policiales adicionales, lo que da cobertura a todas las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano (ODAC) y a la práctica totalidad de Oficinas de Documentación.  

Además, el sistema SVisual se encuentra instalado desde el año 2018 en las salas CIMACC 091 de la Policía Nacional, lo que permite que cualquier persona sorda que se encuentre ante una emergencia y requiera de los servicios policiales, pueda ser atendida por un agente de policía a través del teléfono 091 gracias a este solución tecnológica.. 

Acuerdos para mejorar la seguridad, protección y accesibilidad de las personas con discapacidad

Este servicio de conexión de SVisual constituye una de las múltiples acciones que la Policía Nacional lleva a cabo para mejorar la seguridad, protección y accesibilidad de las personas con discapacidad, dando un paso más hacia la accesibilidad universal a los servicios públicos dentro de la Policía Nacional, mostrando así el compromiso con la sociedad en su conjunto en general y con las personas con discapacidad auditiva en particular. 

Además del servicio SVisual, actualmente se encuentran implantados 237 Bucles Magnéticos en 121 dependencias policiales, en virtud de Convenio de Colaboración suscrito entre la Fundación ONCE y Policía Nacional de 27 de octubre de 2015, constituyendo una ayuda auxiliar para los usuarios de prótesis auditivas (audífonos y/o implantes) que facilita la accesibilidad auditiva en el entorno, tanto para la movilidad en el espacio, como para la percepción de la información sonora de todo tipo y del lenguaje.

Últimas noticias
AYUNTAMIENTO DE LEON

Veinte ayuntamientos ignoran por completo las recomendaciones del Consejo de Cuentas en 2023

RML
CyL05 de mayo de 2025

Un total de 20 ayuntamientos de Castilla y León no respondieron a ninguna de las recomendaciones emitidas por el Consejo de Cuentas en 2023, según denunció su presidente, Mario Amilivia, durante su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes autonómicas. Esta falta de colaboración “distorsiona” los resultados del informe de seguimiento, que analiza el grado de cumplimiento de las 306 recomendaciones emitidas a lo largo del pasado ejercicio.

Te puede interesar
APAGON

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

RML
España29 de abril de 2025

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.

Lo más visto