NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El servicio 'Mediacyl' estará disponible en todas las provincias de la Comunidad a principios de 2025

El servicio 'Mediacyl' para intermediar en conflictos familiares de manera presencial y promover el diálogo estará disponible en todas las provincias de Castilla y León a principios de 2025, según ha anunciado la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco.

CyL18 de septiembre de 2024RMLRML
Isabel Blanco en la visita al espacio Mediacyl de Salamanca - EP
Isabel Blanco en la visita al espacio Mediacyl de Salamanca - EP

"Este mes de septiembre saldrá la convocatoria de los conciertos para los centros de León, que tendrá adscrito un centro en Ponferrada, y de Valladolid, al que estarán ligados los servicios de Segovia y Palencia", ha precisado la consejera que ha cifrado el presupuesto en 1,1 millones de euros, 573.000 euros para el leonés y 570.000 euros para el vallisoletano.

Isabel Blanco ha visitado este miércoles el servicio 'Mediacyl' de Salamanca que ha atendido en su primer año de vida a 236 familias en este espacio que cubre toda la provincia, además de Ávila capital, Arenas de San Pedro y Candeleda y Zamora capital y Benavente.

El servicio también funciona en el espacio de Burgos donde se han atendido a 209 familias y cubre la provincia burgalesa y tiene adscritos los centros de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Soria. En total, desde septiembre de 2023 se ha logrado un impacto en más de 1.500 personas y de 445 familias.

Los centros de Salamanca y Burgos se pusieron en marcha en 2023 con un coste de casi un millón de euros, 574.000 euros el primero y 383.000 euros el segundo, por un periodo de dos años prorrogable por otros dos, y en la actualidad presta el servicio la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD), entidad sin ánimo de lucro.

Blanco ha recordado que la Junta ha puesto en marcha 'Mediacyl' para evitar situaciones complejas y para apoyar a los núcleos familiares de la Comunidad, ya que muchos conflictos que se producen en el seno de las familias se enquistan por ausencia de diálogo, intervención profesional o, simplemente, una voz imparcial capaz de interceder para promover acuerdos entre las partes.

Este servicio, impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, es de carácter gratuito, personalizado y confidencial, y su objetivo principal es promover las relaciones familiares positivas y prevenir las dificultades que ponen en peligro la convivencia.

Para poder recibir este tipo de atención, la familia afectada o uno de sus miembros deberá pedir cita previa de manera telefónica o en uno de los centros. De forma inmediata se le facilitará día y hora y se atenderá preferentemente de manera presencial.

Los potenciales usuarios podrán pedir cita a través del teléfono 947499030 para el centro de Burgos y los adscritos, y del 923057847 para el de Salamanca y sus correspondientes subsedes asociadas. El horario de atención es ininterrumpido de lunes a viernes laborales entre las 9:30 y las 21 horas.

La coordinadora del centro de Salamanca, Claudia Monardes, ha explicado que en estos momentos se está dando cita con un plazo máximo de 15 días entre la llamada y la atención presencial.

Los casos atendidos más frecuentes están relacionados con situaciones de conflicto entre padres e hijos -son comunes los derivados de las exigencias y resultados académicos, el uso abusivo de pantallas, cambios en las rutinas veraniegas o demandas de más autonomía-, cómo afrontar la crianza en las diferentes etapas del ciclo vital, rupturas y divorcios, problemas en las relaciones con la familia extensa -herencias, cuidado de personas en situación de dependencia- o duelos, tanto por pérdida de un familiar por fallecimiento como por procesos migratorios.

Los equipos que atienden a los ciudadanos desde Salamanca y Burgos están integrados por psicólogos, trabajadores sociales, abogados, mediadores familiares y educadores sociales y también se ha impulsado una actividad formativa denominada 'Escuela de Familias', un espacio destinado a impartir cursos, talleres o charlas acerca de los temas más demandados por los núcleos familiares castellanos y leoneses, con el objetivo de facilitar la comunicación y fortalecer la institución familiar.

Entre los temas que se han abordado en lo que ha transcurrido de 2024 se hace hincapié en las relaciones entre padres e hijos -desafíos, límites en la educación o cómo afrontar la adolescencia-, herencias, atención a dependientes, mediación en conflictos familiares o salud mental desde la perspectiva de la prevención del suicidio.

Junto a la vicepresidenta de la Junta, también ha visitado el centro salmantino el alcalde de la ciudad, Carlos García Carbayo, y la diputada del área de Bienestar Social, Familia y Juventud, Eva Picado.

Últimas noticias
Foto grupal con los tres equipos

León recibe a los equipos internacionales que competirán en la final del torneo escolar Pequeños Gigantes

RML
León23 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León ha dado la bienvenida a los participantes extranjeros de la final del Torneo de Ajedrez Escolar Pequeños Gigantes, un evento que reúne a 64 equipos y que contará este año con representación de Noruega y Polonia. La recepción institucional se celebró en el Salón de Reyes y estuvo dirigida a los jugadores que disputarán la fase decisiva del campeonato.

Te puede interesar
LAZO LUTO

Castilla y León decreta dos días de luto por los dos mineros fallecidos en un accidente en Cangas del Narcea

RML
CyL22 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha declarado dos días de luto oficial tras la muerte de dos trabajadores en un accidente minero registrado en una explotación de Cangas del Narcea, en Asturias. Uno de los fallecidos residía en la comarca leonesa de Laciana, lo que ha llevado al Ejecutivo autonómico a expresar públicamente su solidaridad con las familias afectadas.

La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

UPL exige a la Junta que cumpla el pago de noches y festivos pendientes en Sanidad

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés ha registrado en las Cortes una serie de preguntas dirigidas a la consejería de Sanidad para reclamar explicaciones por el retraso en el abono de las retribuciones correspondientes a noches y festivos trabajados por los profesionales del sistema público. El partido recuerda que el consejero Alejandro Vázquez anunció que estos pagos comenzarían a efectuarse el 1 de enero de 2024, un compromiso que continúa sin ejecutarse

Lo más visto
EL CERCO DE LENINGRADO

El Auditorio de la Universidad de León acoge la obra ‘El cerco de Leningrado’, una propuesta escénica sobre memoria, resistencia y desencuentros

RML
León22 de noviembre de 2025

La producción teatral de Se Trata de Teatro llegará a la Universidad de León con una función centrada en la vida de dos mujeres que comparten un pasado marcado por la desaparición del dramaturgo Néstor Coposo. La representación está dirigida por Mercedes Saíz y protagonizada por Teresa González y Natalia Hernández.