
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Cruz Roja en Castilla y León organiza este miércoles, 18 de septiembre, el acto de clausura de su ciclo de Cines de Verano que ha recorrido 18 municipios rurales de la comunidad, y que finalizará con la proyección de la película 'El peor vecino del mundo' en la Fundación Sierra Pambley, en León.
León17 de septiembre de 2024Este evento final, que comenzará a las 21.00 horas, según han informado fuentes de Cruz Roja en un comunicado, estará abierto al público general.
Durante los meses de julio y agosto, Cruz Roja ha llevado el cine a las zonas más afectadas por el despoblamiento, en municipios del denominado 'reto 1213', que engloba localidades con menos de 100 habitantes, "bajo la premisa de acercar actividades culturales y de sensibilización a los entornos rurales".
Los pueblos participantes han sido Donjimeno y Santo Domingo de las Posadas (Ávila), Zalduenda y Arlanzón (Burgos), Valdemora y Abelgas de Luna (León), Pedraza de Campos (Palencia), El Manzano (Salamanca), Riofrío de Riaza, Caballar y Don Hierro (Segovia), Marzales y Barcial de la Loma (Valladolid), y Casaseca de Campeán, Vegalatrave, Puebla de Sanabria y El Pego (Zamora).
El acto de cierre contará con la proyección del corto 'Autorretrato', una pieza audiovisual realizada por los propios participantes del Proyecto CRECE, procedentes de diferentes puntos de España (Alicante, Almería, Huelva, Madrid, León y Málaga), quienes han compartido sus vivencias en torno a la soledad no deseada.
Este material, ha explicado Cruz Roja, busca visibilizar cómo esta problemática afecta a distintos grupos de edad y condición, desmitificando la idea de que solo las personas mayores sufren la soledad.
Además, la velada incluirá la proyección de la película 'El peor vecino del mundo', protagonizada por Tom Hanks, que aborda temas clave como la importancia de las relaciones interpersonales y cómo la sociedad puede contribuir a reducir el sentimiento de soledad en las personas de su entorno.
El evento tendrá lugar en la sede de la Fundación Sierra Pambley, en la Calle de la Sierra Pambley, 2. La elección de este lugar, considerado "un referente en actividades educativas y culturales en la provincia desde 1887, refuerza el compromiso de Cruz Roja con la comunidad local y su voluntad de seguir abriendo espacios de reflexión y diálogo sobre temas de gran relevancia social".
La apertura de puertas se realizará a las 21.00 horas con entrada libre hasta completar aforo, teniendo una capacidad para acoger a un centenar de personas que podrán disfrutar de las proyecciones mencionadas.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.