AMABLEMENTE CON JAVIER NAVARRO - LA UNICA

JAVIER NAVARRO, LA ÚNICA El trabajo bien hecho siempre tiene réditos. Aun así, no está exento de problemas y retos que de una manera colateral tienen la capacidad de echar abajo un gran proyecto. La Única, en el atractivo pueblo de Oceja de Valdellorma, en La Ercina, ha sido uno de esos proyectos que la realidad, hasta demasiado obtusa del territorio, arrasa como una riada con cualquier cosa que se cruce en su camino. Los costes, cada vez más altos y cuestiones que la logística normal no alcanza a cubrir con normalidad en los territorios alejados de las urbes, tienen la capacidad de llevar al límite e incluso hasta la extenuación el normal discurrir de estas actividades económicas. Estar recomendado por la Guía Repsol no fue suficiente para sostener en el territorio de una manera fluida esta empresa familiar que desde este verano opera en la ciudad de León con el mismo nombre. No obstante y pese a los obstáculos, el camino ya estaba medio hecho y reubicarse en un espacio emblemático de la capital leonesa garantizaba, a priori, una solución rápida y muy efectiva para centrarse en la calidad del trabajo y dejar a un lado ese ruido (que no es otra cosa) que puede distraer de las metas que cualquier profesional con vocación de serlo se marque en la vida. Estaba y ya no está, pero la huella ha quedado lo suficientemente marcada para que aquellos de León, su provincia u otros lugares sepan lo que Javier Navarro y su equipo son capaces de hacer en los fogones. Eso ya no depende de dónde se haga, sino de cómo se hace. Las polémicas sobre eso que hemos llamado ruido no son lo relevante de este caso. Sin embargo, sí dejan claro que existen opiniones encontradas sobre la manera que en este momento se plantean las relaciones entre los empresarios y los recursos humanos que necesita la hostelería. El camino requiere de pasos en ambos sentidos. Por una parte hay que mejorar la calidad profesional de las personas que trabajan en el sector y por la otra hay que ofrecer unas condiciones laborales adecuadas y acordes con la exigencia de calidad que el mercado demanda. Ser profesional va de esto. El resto que no quiera verlo así está en la acera de los aficionados a los que cualquier cosa les vale.

ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO09 de septiembre de 2024RMLRML
AMABLEMENTE CON JAVIER NAVARRO LA UNICA
AMABLEMENTE CON JAVIER NAVARRO LA UNICA
Últimas noticias
Te puede interesar
Eric Darius - Too Good 2 Let Go EDIT

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS JULIO 2025 1

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO20 de junio de 2025

* Pavel Mirga - Funky Summer Vibes * Sean Schafianski - Country Living * Sherrick - Just Call * Sherry Reeves, Eric Dubose - Voyage * Slikk Muzik, Vandell Andrew - Breathe * Slikk Muzik & Vandell Andrew - Vacancy * Sylvia Bennett, Ed Calle - I Still Love You (Contemporary Jazz) * BROWNIE - rotation * The Action 4s - Searchlight Theory * Two Jazz Project - Through With The Window - First Version * Andy Snitzer - Love Star * Brad Turner - It's All So * Coastal, Mauricesax, Shane Sato, Mitchell Solkov - Secrets * David P Stevens - Cry for You * DiAngelis - Don't Want To Fight About It * Eric Darius - Too Good 2 Let Go

#AMABLEMENTE94 CON MANUEL SUAREZ GONZALEZ

#AMABLEMENTE95 CON MANUEL SUAREZ GONZALEZ

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO16 de junio de 2025

Hoy recibimos a un roblano de corazón, alguien que lleva La Robla tan dentro que no necesita apellidos familiares para demostrar su arraigo. Hablamos de Manuel Suárez González, un hombre cuya profesión poco o nada tuvo que ver con el mundo de las letras, pero cuya pasión por la escritura lo ha llevado a construir una sólida trayectoria literaria. Desde la poesía hasta los cuentos, Manuel ha explorado distintos géneros hasta llegar a su proyecto más ambicioso: una trilogía de novela negra —“Vínculos”— ambientada en la montaña leonesa, donde se abordan temas tan delicados como el maltrato y los abusos hacia mujeres y menores. Su narrativa, intensa y comprometida, no solo cuenta historias: plantea dilemas profundos que invitan a la reflexión. Conversar con él es un placer. Su palabra pausada, pero certera, convierte cualquier charla en un viaje —ya sea por los recuerdos de La Robla, por sus experiencias en la mina o por los entresijos de la creación literaria—. Y además de escritor, Manuel es también una persona solidaria, de esas que siempre están cuando se les necesita. No te pierdas títulos como El eco de Lucía, La promesa del Arcángel y Némesis ¿Venganza o Justicia?. Porque cuando los termines, te harás la misma pregunta que muchos de sus lectores… ¿no hay más?

Nando Picó - Flowing Out EDIT

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS JUNIO 2025 4

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO13 de junio de 2025

* 3rd Force - Show Me The Way RadioEdit * Althea Rene - Time & Space * Back 2 Basics & Dave Hollister - Do You Remember * BROWNIE - cruisin * Charles Langford - Leave the Light on * Damian and DCQ - Saturday With You * Jacob Webb - The Spirit of Aloha * Jayson Tipp - Redhead I Know * Kinsman Dazz Band - There feat Gina Sedman * Laamar, Lady Midnight, Lucia Sarmiento, Akie Bermiss - Joy * Mark Harris II - Summer ‘86 * Michael Cates, Rob Mullins - 77 Hours - Radio Edit * Michael Mani - Pacific Blue * Nando Picó - Flowing Out * Paul Brown - Summertime

#AMABLEMENTE94 CON ROSA MARIA GUTIERREZ PEQUEÑA

#AMABLEMENTE94 CON ROSA MARIA GUTIERREZ

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO09 de junio de 2025

Si quieres escuchar a una mujer con una energía arrolladora y una simpatía que conquista desde el primer minuto hoy es tu día. Rosa María Gutiérrez, aunque para muchos es Rosi Geras. Hablar con ella es dejarse llevar por un torrente de historias, anécdotas y reflexiones que te atrapan y te hacen sentir como en casa. En esta entrevista hacemos un recorrido por los inicios de Entrepeñas, ese emblemático proyecto familiar que ha sabido combinar tradición y evolución, desde la fábrica de embutidos hasta el restaurante. Un camino no exento de dificultades, pero sostenido siempre por los pilares del esfuerzo, el trabajo constante y una familia unida. Además, como presidenta de la Asociación de Empresarios Alto Bernesga, Rosi nos habla de los retos del emprendimiento en las zonas rurales: problemas de comunicación, escasez de mano de obra, despoblación… pero también propone soluciones con la claridad de quien conoce bien el terreno y la valentía de quien no se rinde fácilmente. Una conversación imprescindible con una empresaria que sabe lo que hace, que no ha perdido nunca la sonrisa, y que habla con claridad y sin tapujos. Porque si algo define a Rosi es su autenticidad: dice lo que piensa, y lo dice de frente, como solo lo hacen las personas de verdad.

Lo más visto