NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Los 'Baños de Bosque' centrarán el interés de un curso en el Campus de Ponferrada de la ULE

Se celebrará de 11 a 13 de octubre y dará a conocer una práctica de conexión con la naturaleza que promueve la salud y contribuye a la mejora del bienestar y alivio del estrés.

Provincia05 de septiembre de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULE
BAÑO DE BOSQUE - ULE
BAÑO DE BOSQUE - ULE

El Departamento de Enfermería y Fisioterapia y la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León (ULE) han programado un curso de extensión universitaria titulado ‘Baños de bosque. Introducción y aplicaciones al sector de la salud y el bienestar’, que se desarrollará entre los días 11 y 13 de octubre, de 20 horas de duración, destinado a estudiantes y profesionales de los Grados de Fisioterapia, Enfermería, Terapia Ocupacional, Ingeniería Forestal, Ciencias Ambientales, Geografía y Ordenación del Territorio y el Máster Universitario en Riesgos Naturales. La matrícula está abierta también para cualquier persona que esté interesada en conocer los fundamentos y las aplicaciones de los baños de bosque.

La dirección ha corrido a cargo de la profesora Beatriz Alonso-Cortés Fradejas, de Nicolás De La Carrera García (Presidente asociación Bierzo Vivo) y de Nati Gómez Corral (Socia Basartea SL), que apuntan que el curso “se centra en aspectos teóricos y prácticos sobre los baños de bosque en colectivos especiales (personas con discapacidad física y mental, tercera edad, etc.) y público en general”. Para ello se abordará la historia, evidencia científica, metodología y experiencias previas de aplicación de los baños de bosque, empleando contenidos presenciales

 
CONEXIÓN CON LA NATURALEZA QUE PROMUEVE LA SALUD

Los participantes en este curso van a tener ocasión de conocer y comprender los ‘Baños de Bosque’ como práctica de conexión con la naturaleza que promueve la salud y contribuye a la mejora del bienestar y alivio del estrés. Serán también capaces de aprender herramientas para prevenir y reducir el estrés a través de una conexión con la naturaleza.

Además, adquirirán competencias para aplicar los principios de la Terapia de Bosque en diferentes contextos y con variados colectivos poblacionales, incluidas personas con discapacidad física o intelectual

 
El programa contempla. Como complemento de la parte teórica, una salida al exterior para una acción comparativa de tráfico ciudad-calma del bosque, y también un día completo en el bosque de castaño de Soto del Villar, para realizar una ‘inmersión práctica de baño de bosque’.

Se ofrecen 18 plazas y las inscripciones se pueden realizar a través de la web a la que se accede en el siguiente ENLACE, en donde también se puede consultar el programa completo:  El precio de la matrícula ordinaria es de 150 euros, y permitirá reconocer un crédito ECTS a los participantes que asistan al 80% de las sesiones y superen un cuestionario.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto