
El Instituto Confucio de León abre las puertas de la cultura china con una jornada de talleres y juegos
Mañana, en la plaza de Botines, a las 17.30 horas.
Un total de 8,8 millones de alumnos vuelven a las aulas en España a partir de la próxima semana.
España01 de septiembre de 2024Los alumnos castellanoleoneses de Infantil, Primaria, Educación Especial y los de ESO escolarizados en centros de Primaria volverán a las clases el próximo viernes 6 de septiembre tras las vacaciones de verano, mientras que el resto de alumnos de ESO, los de Bachillerato y de FP comenzarán el día 12. Un día antes, el próximo jueves 5, los estudiantes de Navarra serán los primeros de España en regresar a las aulas.
Un total de 8.869.659 alumnos empezarán el nuevo curso a partir de la próxima semana, según cifras del alumnado matriculado en 2023-2024 en Enseñanzas de Régimen General del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. De entre ellos, los navarros serán los primeros en volver a las aulas el 5 de septiembre y los de Baleares, Extremadura y Galicia los últimos el 11.
Por comunidades autónomas, los niños navarros de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial deberán empezar el colegio tras las vacaciones de verano no antes del 5 de septiembre y no después del día 9, mientras que en Bachillerato y FP de Grado Básico comenzarán el curso 2024-2025 el día 5, en FP de Grado Medio el 9 y en FP de Grado Superior el 11.
Sin embargo, los últimos en volver de sus vacaciones de verano serán los alumnos de Baleares y los de Galicia, donde las clases comenzarán el 11 de septiembre en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. También volverán al colegio el 11 de septiembre los alumnos de Infantil, Primaria, ESO y FP de Extremadura, aunque en esta región en Bachillerato arrancarán las clases el 12 de septiembre.
Un día más tarde que los navarros arrancarán sus clases los alumnos de Castilla y León, Cataluña y el País Vasco. Así, en Castilla y León volverán a las aulas el día 6 de septiembre los de Infantil, Primaria, Educación Especial y los de ESO escolarizados en centros de Primaria, mientras que el resto de alumnos de ESO, los de Bachillerato y de FP comenzarán el día 12.
En Cataluña, los niños de Infantil, Primaria y Secundaria volverán al colegio el día 6 de septiembre y los de Bachillerato y FP, el día 12; y en el País Vasco no podrán comenzar las clases antes del 6 de septiembre en Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, y el primer día lectivo podrá dedicarse a la presentación del curso 2024-2025.
En Aragón, el 9 de septiembre arrancarán las clases en Infantil, Primaria, Educación Especial y ESO, el día 12 en Bachillerato y el 13 en FP; en las Islas Canarias empezarán el día 9 en Infantil, Primaria y ESO y el 10 en Bachillerato; en Cantabria, el 9 en Infantil, Primaria y Educación Especial y el 10 en ESO, Bachillerato y FP; en la Comunidad de Madrid, el día 9 en Infantil y Primaria y el 10 en ESO, Bachillerato y FP; en Murcia, el día 9 en Infantil, Primaria y Educación Especial, el 10 en ESO y Bachillerato y el 16 en FP.
El mismo día, el 9, empezarán las clases después de las vacaciones de verano los estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP de La Rioja y la Comunidad Valenciana.
Tras ellos, en Andalucía los alumnos de Infantil y Primaria volverán a las aulas el 10 de septiembre y los de ESO, Bachillerato y FP lo harán el día 16; en Asturias el día 10 regresarán al colegio los estudiantes de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato y el día 16 los de FP; y en Castilla-La Mancha el día 10 comenzarán el curso los alumnos de Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO, Bachillerato y FP.
Mañana, en la plaza de Botines, a las 17.30 horas.
Medio centenar son nuevas peticiones.
Belarmina Díaz volvió a comparecer esta mañana ante el Parlamento asturiano para ofrecer más explicaciones sobre el accidente de Cerredo.
PP, Foro y el Grupo Mixto insisten en la necesidad de que se aclare todo los sucedido el pasado 31 de marzo.
Belarmina Díaz compareció hoy en una comisión parlamentaria en la que derivó la responsabilidad hacia la empresa Blue Solving.
Está basado en la interpretación, mediante algoritmos, de los datos obtenidos con un acelerómetro colocado en la espalda que mide la aceleración del cuerpo en tres ejes: vertical, lateral y antero-posterior.
La Guardia Civil investiga una serie de hechos graves denunciados por una ganadera de la comarca, quien afirma estar siendo víctima de amenazas, actos de sabotaje y, más recientemente, de un incendio intencionado que ha destruido por completo su nave ganadera en Robles de la Valcueva, en el término municipal de Matallana de Torío.
Un aparatoso accidente de tráfico ocurrido en la tarde de este miércoles en la carretera LE-331, a la altura del kilómetro 13, ha dejado un balance de tres personas heridas de consideración.
Será a lo largo de los meses de mayo y junio en distintos pueblos de la zona.
Se actuará sobre una carretera que está muy deteriorada.
Interpretará obras de Bach, Franck, Reger y Reubke.