El Secretario para el Reto Demográfico pone el CIDAS de Brañuelas como ejemplo de políticas contra la despoblación

El secretario general para el Reto Demográfico, Francés Boya, ha puesto este jueves el Proyecto CIDAS-VI (Centro de Innovación, Desarrollo y Avance Sostenible) de los municipios de Brañuelas y Villagatón como ejemplo de políticas del Gobierno contra la despoblación.

Provincia29 de agosto de 2024RMLRML
El secretario general para el Reto Demográfico, Francés Boya, a la izquierda de la imagen junto a otros representantes institucionales en el CIDAS-VI de Brañuelas - DELEGACION DEL GOBIERNO
El secretario general para el Reto Demográfico, Francés Boya, a la izquierda de la imagen junto a otros representantes -DELEGACION DEL GOBIERNO EN CYL

Lo ha hecho en el marco de una visita al citado centro durante la jornada de trabajo que está desarrollando en la provincia, acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; el diputado nacional por León, Javier Alfonso Cendón; y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel.

La iniciativa, apoyada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a través de su línea de ayudas a proyectos locales innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación, cuenta con 63.000 euros de financiación estatal.

Boya ha destacado que "las políticas de reto demográfico y las ayudas a pequeños municipios están generando importantes cambios en la vida de las personas y, sobre todo, en la calidad de los servicios".

En el mismo sentido, el delegado del Gobierno en la Comunidad ha defendido las políticas del Gobierno de España para el reto demográfico y ha subrayado que el proyecto CIDAS-VI es un "ejemplo de proyecto capaz de fijar población a través del aumento de servicios prestados".

Este proyecto impulsa la fijación de población en el medio rural a través de la generación de actividades que estimulen el emprendimiento y la creación de sinergias público-privadas, así como nuevas perspectivas de desarrollo y respuesta demográfica.

El centro cuenta, además, con salas de coworking, un punto de venta de productos locales y presta servicios a emprendedores de la zona, así como de acompañamiento a nuevas familias que se decidan por el ámbito rural.

Últimas noticias
Te puede interesar
QUEDADA JUNTANZAS MUYMUYBIEN.ORG

MuyMuyBien.ORG: Conectando personas a través de experiencias rurales únicas

RML
Provincia23 de marzo de 2025

En un mundo donde la vida urbana y la tecnología han reducido las interacciones cara a cara, MuyMuyBien.ORG surge como una iniciativa que busca recuperar la conexión humana en entornos rurales. Esta organización ofrece experiencias diseñadas para generar vínculos auténticos entre las personas, fomentando el bienestar colectivo y el contacto con la naturaleza.

Lo más visto
REPARACION PARA ALBINA PERES Y NICOLAS SANCHEZ ALBORNOZ

Reparación para una dignidad arrebatada

RML
León22 de marzo de 2025

El Gobierno de España rinde en León un homenaje a Albina Pérez y Nicolás Sánchez Albornoz, los dos únicos supervivientes de la FUE y encarcelados por la pintada ‘Viva la universidad libre’.