
UGT recuerda que todos trabajadores afectados que no puedan acudir a su centro de trabajo debido al apagón tienen derecho a un permiso retribuido
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
El Ayuntamiento de Fresno de la Vega solicitará a la Cultura, Turismo y Deporte de la Junta la declaración de Feria del Pimiento como Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad de Castilla y León.
Provincia27 de agosto de 2024Este lunes el alcalde del municipio leonés ha sido recibido por el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, para interesarse por los trámites a realizar para conseguir el citado sello.
El delegado, junto la jefa del Servicio Territorial de Cultura y Turismo, Amelia Biaín, han explicado al regidor los requisitos que debe cumplir el evento, que en el año 2025 cumplirá 40 años, para obtener la certificación.
Entre esas condiciones se encuentran tener arraigo popular, una serie de valores culturales, una gastronomía propia, capacidad para atraer público visitante en el área de influencia del municipio, así como contar con actividades culturales diversas y variadas en torno al eje principal de la fiesta.
Por su parte el alcalde ha manifestado que la Feria del Pimiento de Fresno cumple las exigencias de la Orden, al contar con la singularidad de "un producto único y reconocido", la celebración durante cuarenta años de la fiesta o la visita de miles de personas de León y de provincias del entorno.
Además de contar con una gastronomía variada alrededor del pimiento, con establecimientos de restauración y alojamiento en el propio pueblo y sus alrededores o con atractivos turísticos de carácter cultural, medioambiental y de entretenimiento.
Eduardo Diego ha considerado "acertada" la petición del Ayuntamiento de Fresno para obtener la declaración y ha aprovechado para ofrecer a Alfonso Melón su "predisposición para colaborar "en todo aquello que guarde relación con la administración autonómica".
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
La Subdelegación del Gobierno en León ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo tras el apagón eléctrico masivo que afectó a la Península Ibérica este 28 de abril de 2025. Desde el primer momento, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado se movilizaron para garantizar la seguridad y atender las necesidades básicas de la población durante estas horas críticas.
Constará de seis fases y se pretende completar con una Feria Nacional dedicada a este período.
La vicerrectora del Campus del Bierzo mantuvo una reunión con la nueva jefa de Enfermería del Hospital del Bierzo.
La programación semanal se completa con visitas guiadas y talleres científicos en el Museo de la Energía.
Brugos de Fenar celebró este sábado su ya tradicional acto de reconocimientos, que alcanza su cuarta edición, con motivo de la festividad de San Jorge.
El coche quedó totalmente calcinado.
El Bierzo y la Montaña Occidental acogerán intervenciones por importe de otros cinco millones.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos", explicaba hace una semana Pedro Sánchez.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.