
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
En primer lugar, un recuerdo muy especial para uno de los jugadores de la federació catalana clasificada en este campeonato. Daniel Diez González, mientras se encontraba de vacaciones en su querida provincia de León, sufrió un paro cardio respiratorio repentino que no se pudo remontar. Antes del inicio del torneo se le dedicó un emotivo minuto de silencio en su recuerdo.
Montaña Leonesa25 de agosto de 2024Este Campeonato de España, además de su prestigio deportivo, incluye, gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León y de la Federación de Deportes Autóctonos, premios económicos para los cinco primeros clasificados.
En el ámbito deportivo, vivimos una tarde entretenida de bolos, compuestas por 4 rondas de 4 bolas para cada jugador, 2 tiradas en cuartos, 2 en semifinales y 2 más en la final.
En las primeras 8 bolas, ya se podía intuir quién tenía todas las opciones para jugar la final. Tanto los del cordero, como los galácticos, tomaban gran ventaja con respecto a los demás.
En cuartos no hubo nada que destacar, solo el pase a semifinales, además de los comentados, de 2 parejas que merecen una mención especial.
En primer lugar, los locales, Quiñones y Guindi, que llegaban a este campeonato como pareja sorpresa, dando la talla y saliendo ovacionados por un público que vio como su última ronda (para alcanzar la deseada medalla), los llevo a convertir en ahorcados más del 50% de sus lanzamientos. Finalmente, se llevaron un bronce que sabe a oro.
En cuarta posición, la pareja de la federación vizcaína, J. Ordóñez y Ramón Miguel, manteniendo una gran regularidad de principio a fin, acariciando el medallero, mientras ejecutaron un gran juego de bolos. Destacó la serenidad y el pulso de Ordóñez.
La final se vivió más que apretada. Pepe y Jandri llegaban con una ventaja de 12 bolos, pero Miguel y Fernando estaban muy atentos. Se vieron 67 bolos abajo en las primeras vueltas. La remontada era una clara posibilidad, pero es muy difícil tirar de un carro de dos plazas con un solo hombre.
El jubilado de Genicera, Miguel Ángel, mostró a los presentes la mejor versión del ciclón, en una situación que hacía tiempo que no vivíamos. Logró 16 ahorcados en las 24 últimas bolas. Auténticos números de campeones. Sin embargo, ayer Fernando perdió el título de Don, en la jornada nacional de mañana y tarde. Nos sorprendió encontrar a un Fernando impreciso, con bolas cargadas de dudas, sin entrar en juego. Algo que fue del todo fuera de la normalidad a la que nos tenía acostumbrados.
Los de Boñar, muy atentos a esta situación, la supieron aprovechar con un Jandri venido arriba, recién llegado de la sesión matinal en la que quedó investido como campeón de España individual. Salieron ambos al ruedo del castro arrollando. 20 ahorcados en sus 32 primeros lanzamientos. Sin embargo, la presión por momentos les hizo dudar, realidad que no pasó inadvertida entre el público presente en las gradas.
“Están demostrando tener miedo a ganar, no les han rematado. Ahora a ganar los de siempre, etc.”.
Finalmente, Pepín y Jandri, 8 años después, recuperan su corona como la mejor pareja de España.
VETERANOS
Todo sucedió bajo el pronóstico. De Celis y Arguello, sobrados de distancia. En la contra, los de las federaciones no leonesas, justos en la distancia, con bastantes bolas a birlar. Hurtado y Felipe, sin demostrar juego un efectivo, con lo que pasó lo que el público esperaba que pasase: Javi Arguello bronce. Su bola daba la sensación de tener que ser finalista si o sí en esta categoría, pero algo lejos de los de El Ejido. Eso sí, por delante de Efrén Llamazares, que llegó con el objetivo de subir al cajón. Al final, se tuvo que conformar con rozarlo y recoger derecho a diploma y a salir en la foto de los premiados.
Los finalistas: los esperados, Honorino De Celis y un Javier Álvarez que venía a defender título. Y vaya que lo defendió, viendo como Honorino tomaba ventaja en el transcurso del concurso. Con ello, Javier, el jefe de club, se hizo respetar, recuperado de su lesión de cadera, aunque no al cien por cien. Pudimos ver esa bola baja, templada, todo un "suave" y relajado juego mientras continuaba manteniendo el reinado, el de Carbajosa en la categoría. A todo esto, nos consta que Honorino de Celis continúa preguntándose: ¿Cómo tuve tanta superioridad en los circuitos y luego se me escapa el provincial y el nacional? La respuesta ha sido conformarse con la plata.
Tras este torneo, tendremos más bolos de verano en Genicera el 31 de agosto. En Gete, el 1 de septiembre, en Cistierna, el 7 de septiembre y ya en lo oficial, el próximo 14 de septiembre, el CIUDAD & PUEBLOS en la capital leonesa, en la bolera de Nocedo.
Habrá dos rutas de 44 y 64 kilómetros con cerca de 450 participantes.
Reclama que flexibilice el cupo de matrículas desde su primer curso.
Sufría una grave dolencia y fue rescatada por un helicóptero de la Guardia Civil hasta Riaño donde la esperaba una ambulancia.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
Tres estudiantes realizan este verano sus prácticas académicas en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, en colaboración con distintos programas universitarios y de formación profesional.
Riaño acogerá este sábado una nueva edición del Festival Música de la Montaña, que contará con las actuaciones del trío leonés Café Quijano y del cantautor argentino Ariel Rot. El evento, de acceso gratuito, se celebrará al aire libre en la ronda de Santander y está organizado por la Fundación Patrimonio Natural.
SOS Desaparecidos ha lanzado un aviso para intentar localizarla.
SOS Desaparecidos a desactivado su búsqueda después de que la joven haya sido encontrada.
La competición se celebrará los días 17 y 18 de agosto en el río Esla, a su paso por Alejico, y reunirá a los mejores palistas del panorama nacional.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.