NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La reserva hídrica de los embalses del Duero baja 2 puntos y se sitúa al 71,7% de su capacidad

La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha bajado por undécima semana consecutiva y se ha situado al 71,7 por ciento de su capacidad, lo que supone 2 puntos y 154 hectómetros cúbicos (hm3) menos que hace siete días, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

España20 de agosto de 2024RMLRML
EMBALSE DEL PORMA
EMBALSE DEL PORMA

En concreto, de acuerdo a la estadística, recogida por Europa Press, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 20 de agosto un total de 5.449 hectómetros cúbicos de una capacidad total de 7.600.

Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.312 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 4.317hm3, así como es 1.815 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 3.634 hm3.

A nivel nacional, la reserva hídrica almacena actualmente 29.312 hm3 y se encuentra al 52,3 por ciento, lo que representa 1,5 puntos y 813 hm3 menos que la semana pasada.

Esta cifra supone 13,5 puntos más que el año pasado --cuando la reserva se encontraba al 38,8 por ciento-- y 1,4 puntos más que la media de los últimos diez --cuando la reserva se ha encontrado de promedio al 50,9 por ciento en este punto de agosto.

Como ha señalado el Miteco, las precipitaciones han afectado en esta semana considerablemente a toda la Península. Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 79,2 por ciento; el Miño-Sil, al 77,1 por ciento; Galicia Costa, al 63,0 por ciento; las cuencas internas del País Vasco, al 90,5 por ciento; el Duero, al 71,7 por ciento; el Tajo, al 62,7 por ciento; el Tinto, Odiel y Piedras, al 69,0 por ciento y el Ebro, al 56,1 por ciento.

A menos del 50 por ciento están el Guadiana, que se encuentra al 42,0 por ciento; el Guadalete-Barbate, al 23,2 por ciento; el Guadalquivir, al 34,8 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 26,0 por ciento; el Júcar al 43,9 por ciento; las Cuencas internas de Cataluña, al 32,3 por ciento y el Segura, al 18,3 por ciento.

Por último, Miteco ha detallado que la reserva de uso consuntivo --la dedicada a uso humano-- tiene 16.766 hm3, por lo que está al 43,22 por ciento. Por otro lado, la reserva de uso hidroeléctrico tiene 12.546 hm3 y se encuentra al 72,75 por ciento.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
LOS MAS BUSCADOS POR LA POLICIA

La Policía Nacional pide colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados

RML
España24 de noviembre de 2025

La Policía Nacional ha publicado el listado actualizado de los diez fugitivos más buscados en España y solicita la colaboración ciudadana para avanzar en su detención. Las personas incluidas en esta relación están reclamadas por delitos graves que abarcan desde asesinatos y agresiones sexuales a menores hasta tráfico de drogas, trata de seres humanos y robos con violencia.

Jornada FEMP

Courel reclama en la FEMP una financiación justa para las diputaciones y mayor apoyo al territorio leonés

RML
España20 de noviembre de 2025

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, defendió este jueves en la sede de la FEMP en Madrid la necesidad de reformar el modelo de financiación local para garantizar recursos suficientes a provincias extensas y con fuerte dispersión poblacional. También reclamó que el reparto tenga en cuenta a las juntas vecinales y pidió recuperar el canon energético suprimido en 1985.

Lo más visto