NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La reserva hídrica de los embalses del Duero baja 2 puntos y se sitúa al 71,7% de su capacidad

La reserva hídrica de los embalses de la cuenca del Duero ha bajado por undécima semana consecutiva y se ha situado al 71,7 por ciento de su capacidad, lo que supone 2 puntos y 154 hectómetros cúbicos (hm3) menos que hace siete días, según la estadística difundida por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

España20 de agosto de 2024RMLRML
EMBALSE DEL PORMA
EMBALSE DEL PORMA

En concreto, de acuerdo a la estadística, recogida por Europa Press, las reservas de los embalses del Duero almacenan a fecha de este 20 de agosto un total de 5.449 hectómetros cúbicos de una capacidad total de 7.600.

Así, la reserva hídrica de los embalses del Duero esta semana se sitúa 1.312 hm3 por encima del promedio de la década en este punto del año, 4.317hm3, así como es 1.815 hm3 superior a la alcanzada en las mismas fechas de hace un año, cuando estaba a 3.634 hm3.

A nivel nacional, la reserva hídrica almacena actualmente 29.312 hm3 y se encuentra al 52,3 por ciento, lo que representa 1,5 puntos y 813 hm3 menos que la semana pasada.

Esta cifra supone 13,5 puntos más que el año pasado --cuando la reserva se encontraba al 38,8 por ciento-- y 1,4 puntos más que la media de los últimos diez --cuando la reserva se ha encontrado de promedio al 50,9 por ciento en este punto de agosto.

Como ha señalado el Miteco, las precipitaciones han afectado en esta semana considerablemente a toda la Península. Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5 por ciento; el Cantábrico Occidental, al 79,2 por ciento; el Miño-Sil, al 77,1 por ciento; Galicia Costa, al 63,0 por ciento; las cuencas internas del País Vasco, al 90,5 por ciento; el Duero, al 71,7 por ciento; el Tajo, al 62,7 por ciento; el Tinto, Odiel y Piedras, al 69,0 por ciento y el Ebro, al 56,1 por ciento.

A menos del 50 por ciento están el Guadiana, que se encuentra al 42,0 por ciento; el Guadalete-Barbate, al 23,2 por ciento; el Guadalquivir, al 34,8 por ciento; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 26,0 por ciento; el Júcar al 43,9 por ciento; las Cuencas internas de Cataluña, al 32,3 por ciento y el Segura, al 18,3 por ciento.

Por último, Miteco ha detallado que la reserva de uso consuntivo --la dedicada a uso humano-- tiene 16.766 hm3, por lo que está al 43,22 por ciento. Por otro lado, la reserva de uso hidroeléctrico tiene 12.546 hm3 y se encuentra al 72,75 por ciento.

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DEL DACIA BIGSTER C-SUV

El ‘Bigster tour’ de Dacia presenta en León el nuevo modelo híbrido fabricado en Valladolid

RML
León27 de noviembre de 2025

El ‘Bigster tour’ de Dacia hizo parada este jueves en el concesionario del Grupo Leomotor, en León, para mostrar a los clientes el Dacia Bigster, un modelo electrificado con motorización híbrida fabricada en Valladolid y elegido por más de la mitad de los compradores de la marca. El vehículo ofrece una autonomía de 1.450 kilómetros y precios por debajo de 25.000 euros en microhíbrido y de 30.000 en híbrido.

Te puede interesar
LOS MAS BUSCADOS POR LA POLICIA

La Policía Nacional pide colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados

RML
España24 de noviembre de 2025

La Policía Nacional ha publicado el listado actualizado de los diez fugitivos más buscados en España y solicita la colaboración ciudadana para avanzar en su detención. Las personas incluidas en esta relación están reclamadas por delitos graves que abarcan desde asesinatos y agresiones sexuales a menores hasta tráfico de drogas, trata de seres humanos y robos con violencia.

Lo más visto