
Las obras de remodelación del Incibe incluirán la retirada de la malla que cubre la fachada actual del edificio
Las obras de remodelación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) incluirán, además de la anunciada construcción de la segunda torre, la retirada de la malla de cobre que cubre la fachada actual del edificio.
León14 de agosto de 2024
La entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha anunciado así la próxima fase de modernización de sus instalaciones.
Esta medida se enmarca dentro de un proyecto de renovación que permitirá equiparar estéticamente la actual torre con la nueva cuyas obras se encuentran actualmente en fase de licitación.
La modernización incluirá la implementación de una nueva "piel" para el edificio, siguiendo el modelo de la segunda torre con un diseño vanguardista que mejorará la estética del edificio y que contribuirá a la eficiencia energética y al rendimiento global de las instalaciones.
SEGUNDA TORRE
Incibe avanza en la construcción de su segundo edificio, una nueva torre que se levantará en los terrenos colindantes: contará con una doble fachada, igual a la del edificio antiguo, y estará hecha con materiales tecnológicamente avanzados para cumplir con los más altos estándares de eficiencia energética.
Tanto las obras de esta segunda torre como la de la doble fachada del edificio actual están programadas para comenzar en junio de 2025 y terminar en la segunda mitad de 2026. con una inversión prevista que asciende a los doce millones de euros.
Este nuevo edificio, que estará conectado con el actual, tendrá 5.400 metros cuadrados que se distribuyen en un formato muy similar al existente: cuatro plantas de altura y un espacio para la azotea.
Este nuevo proyecto nace debido al crecimiento que ha experimentado Incibe que demanda mayor espacio para albergar en su interior laboratorios técnicos de ciberseguridad para diferentes sectores e iniciativas.
Todo ello, aseguran desde la entidad, "marcará un hito significativo en la evolución de Incibe como referente mundial en ciberseguridad". La institución está comprometida a garantizar que estos cambios no afecten las operaciones diarias y que el proceso de modernización se realice de manera fluida y eficiente.


El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.