NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Junta abona más de 8 millones para incorporar jóvenes y modernizar 205 explotaciones agrarias

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural realiza a partir de este lunes un nuevo pago por importe de ocho millones de euros para la mejora de las estructuras de producción y modernización de 205 explotaciones agrarias.

CyL12 de agosto de 2024RMLRML
EXPLOTACION AGRARIA
EXPLOTACION AGRARIA -EP

En el presente año, la Junta de Castilla y León destinará un total de 26,4 millones para 771 beneficiarios de estas ayudas que contribuyen al relevo generacional y la creación de empleo, según ha informado el Ejecutivo autonómico.

Esta subvención, incluida dentro del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 con fecha de ejecución hasta diciembre de 2025, "favorece el establecimiento de jóvenes agricultores y la sucesión de la titularidad de explotaciones agrarias, de modo que se facilita la entrada de agricultores adecuadamente formados en el sector agrario".

De esta forma, la Junta afronta alguno de los principales retos del campo, como impulsar el relevo generacional, la creación de empleo y el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales, además de asegurar la viabilidad de las explotaciones mediante su reestructuración y ampliación.

Del abono que se efectúa desde este lunes, 2,38 de los más de 8 millones de euros se destinan al establecimiento de 89 jóvenes agricultores y ganaderos. El resto, 116 beneficiarios, se refiere a planes de mejora por un importe de 5,62 millones para apoyar inversiones en regadíos, digitalización o eficiencia energética, entre otras inversiones.

Por provincias, Valladolid y Burgos son las que tienen mayor número de beneficiarios, 39 respectivamente, y reciben una subvención de 2.057.175,38 euros, en el caso de la provincia vallisoletana, y 1.135.812,07 euros en el caso de la burgalesa.

Palencia ocupa el tercer lugar en el número de personas favorecidas, con 28 en total, y el segundo en cantidad de inversión, con 1.363.821,07 euros; seguida de León, con 27 beneficiarios y 1.027.461,88 euros.

Por su parte, Ávila cuenta con 22 beneficiarios y 833.417,39 euros de cuantía, Zamora 16 y una subvención de 615.204,68 euros y Segovia 14 ,con una ayuda de 426.960,08 euros. En penúltimo lugar está Salamanca, con 13 receptores y 364.796,75 euros, y por último, Soria con siete destinatarios y 182.822,73 euros.

En todo el año está previsto abonar 26,4 millones a 771 beneficiarios, de los que 340 son jóvenes que han decidido apostar por el campo, según ha precisado la Junta.

Últimas noticias
PRESENTACION EN LEON DE ROBO EN EL MUSEO DEL PRADO

Diego Buenosvinos presenta en León su novela ‘Robo en el Museo del Prado’

RML
León23 de noviembre de 2025

La novela ‘Robo en el Museo del Prado’, del escritor Diego Buenosvinos, se presentará el 29 de noviembre de 2025 a las 19.00 horas en el Hotel Camarote Madrid, ubicado en la calle Dámaso Merino 1 de León. El acto contará con la participación del escritor Manuel Suárez González, que será el encargado de introducir la obra ante el público asistente.

Te puede interesar
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.

Lo más visto
REUNION DE LA COMISION DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

La senda de Künig entre León y Ponferrada obtiene la calificación de Camino Histórico

RML
CyL23 de noviembre de 2025

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha reconocido oficialmente el trazado recomendado por el monje alemán Hermann Künig entre León y Ponferrada como Camino Histórico. La decisión se dio a conocer durante un acto cultural celebrado en Lugo, en el que participaron representantes de ambas provincias y diversas entidades vinculadas al ámbito jacobeo.