NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Apicultores de Zamora capturan 301 reinas de avispa asiática

La Unión Profesional de Apicultores de Zamora Apis Durii ha llevado a cabo una campaña de trampeo de Vespa Veluntina, conocida como avispa asiática, que ha permitido la captura de 301 ejemplares de avispas reinas de esta variedad en la provincia.

CyL11 de agosto de 2024RMLRML
Nido de avispa Vespa Veluntina - UNIÓN PROFESIONAL DE APICULTORES DE ZAMORA
Nido de avispa Vespa Veluntina - UNIÓN PROFESIONAL DE APICULTORES DE ZAMORA

La actividad, que fue puesta en marcha el pasado mes de marzo, ha contado con la dirección de la científica y experta doctora zamorana Ana Diéguez, de Pozuelo de Vidriales, miembro del equipo del Campus de Ourense perteneciente a la Universidad de Vigo.

Para realizar estas capturas se han repartido 400 trampas y 100 litros de atrayente específico a un total de 40 voluntarios, apicultores de la propia asociación. El grueso del trampeo se ha distribuido en las comarcas de Sanabria, Carballeda y Aliste, aunque también se situaron trampas en el resto de las tierras de la provincia zamorana.

Finalizado el periodo primaveral de trampeo, durante el cual solo se capturan reinas fundadoras (de nuevos nidos), se ha procedido a hacer el recuento de los reportes realizados durante los últimos cuatro meses.

En el mes de abril se capturaron 186 reinas --y se evitaron otros tantos nidos--, 90 en el mes de mayo y 25 en el mes de junio. En total se han capturado durante este trabajo un total de 301 reinas de velutina, y por tanto se ha evitado la retirada posterior de 301 nidos gigantes de esta avispa que ya causa estragos en la vecina comunidad gallega.

Por comarcas la más afectada es Sanabria, y muy concretamente la Alta Sanabria, que ha registrado el 30 por ciento de las capturas, pese a lo cual se ha observado presencia de ejemplares en las faldas de Cabrera Baja o en las estribaciones de la Culebra más occidental, según informa la Unión de Apicultores en un comunicado.

De igual forma se han recogido individuos en casi todos lo municipios de la Carballeda, así como en la parte oeste de Aliste donde los censos tampoco son menores. La extensión continúa por todo el norte de la provincia hasta las estribaciones de Tierra de Campos, y por el sur, en Sayago hasta el municipio de Alfaraz.

En este contexto, la organización ha advertido que el trampeo y la lucha contra la vespa veluntina "no es un problema de los apicultores" y ha denunciado que, "ee han convertido en habituales, cuando no deberían serlo, las noticias de muertos por picaduras de vespa velutina en Galicia", al tiempo que han avisado de en !Castilla y León tristemente será cuestión de tiempo".

Asimismo, la organización ha agradecido la implicación de la Diputación Provincial y de su presidente en su actividad, "que ya en el pasado otoño dio indicaciones para que se procediera a la retirada de todos los nidos de Vespa velutina.

RECLAMAN MEDIDAS
Por otro lado, la Unión Profesional de Apicultores de Zamora ha reclamado a la Junta un plan de trampeo, como se hace en otros casos, que conlleve la "contratación de un servicio propio de trampeo cada primavera que pueda operar con más de 2.000 trampas en el oeste y norte de la provincia", ya que es la administración competente a este respecto.

"Galicia ya invierte varios millones de euros anualmente en la retirada de nidos y en paliar las consecuencias de esta especie por no haber destinado los fondos necesarios para su control en un principio", han señalado desde la Unión, que considera la erradicación de estas avispas como "algo, hoy por hoy, inviable".

Últimas noticias
Te puede interesar
SUAREZ QUIÑONES

Suárez-Quiñones rechaza que se esté “desmantelando” el operativo antiincendios y defiende un dispositivo activo todo el año en Castilla y León

RML
CyL04 de noviembre de 2025

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio negó que, tras el fin del periodo de riesgo alto, se haya reducido a la mitad el dispositivo contra incendios forestales en Castilla y León. Respondió así a CSIF, que había denunciado recortes al término del verano. El consejero aseguró en León que el operativo se mantiene y se dimensiona en función de las necesidades fuera de campaña.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.