NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Un total de 47 autores nacionales e internacionales participará en el Festival Palabra en León desde el 24 de agosto

Un total de 47 autores literarios nacionales e internacionales participará en el Festival Internacional 'Palabra', desde el 24 de agosto y hasta el 8 de septiembre, en la provincia de León.

León09 de agosto de 2024RMLRML
La concejala y el director del Festival Palabra durante su presentación. - EUROPA PRESS
La concejala y el director del Festival Palabra durante su presentación. - EUROPA PRESS

Una treintena de propuestas está incluida en su programación que tiene como premisa "la palabra como medio de expresión y en todas sus formas a través de la poesía, las muy diferentes narrativas o como medio para comunicar".

La nómina de participantes procedentes de lugares como Palestina, Italia, México, Alemania, Colombia, Cuba o Uruguay contiene nombres como el de Sergio del Molino, Berna González Harbour, Luna Miguel, Ernesto Castro o Antonio Orejudo.

La concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, Elena Aguado, ha presentado el evento este viernes acompañada del poeta y director del Festival, Rafael Saravia.

Aguado ha destacado que el Ayuntamiento de León pone a disposición de la organización del Festival el Salón de Actos del Ayuntamiento de Ordoño II, el Palacio del Conde Luna y la sede de la Fundación Vela Zanetti.

"Queremos recuperar este espacio y que además de albergar la obra de Vela Zanetti y otras exposiciones temporales, pueda utilizarse como espacio para celebrar actividades culturales relacionadas con la literatura", ha precisado la edil.

PREMIO LETEO 2024
En el marco del Festival Palabra se entregará el XXII Premio Leteo, un prestigioso galardón que fue recuperado por el Equipo de Gobierno la pasada legislatura, y que en esta ocasión recaerá en la escritora palestina Adanía Shibli.

La obra por la que se le otorga el reconocimiento lleva por título 'Un detalle menor' y en ella se narra la violación grupal y el asesinato de una joven árabe a manos de un grupo de soldados israelíes.

La narradora, dramaturga y ensayista palestina ha sido finalista del National Book Award 2020 en los Estados Unidos y del International Booker Prize 2021 en el Reino Unido. Además, en el año 2023 se alzó con el premio LiBerarturpreis, otorgado por la plataforma en lengua alemana LitProm, pero en este caso la entrega del galardón fue cancelada debido a la violencia reavivada en Palestina.

Adanía Shibli se sumará a "la brillante lista de autores premiados por el Leteo" en una ceremonia de entrega que se celebrará el martes 27 de agosto a partir de las 20:15 horas en la sede del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León.

La concejala Elena Aguado ha resaltado la calidad literaria Shibli y ha lamentado la cancelación del premio que iba a recibir en Alemania: "Aquí pensamos que el mundo literario debe ser un espacio de libertad y es un deber promover a una autora de esta calidad"

UN 64 POR CIENTO DE AUTORAS
El director del Festival Palabra, Rafael Saravia, ha destacado el apoyo del Ayuntamiento de León para hacer posible este evento que, en esta edición, también cuenta con la colaboración de la Diputación de León a través del Instituto Leonés de Cultura y de la Universidad de León.

"Con el Festival Palabra queremos hacer la cultura accesible y por eso en esta edición, además de en León capital, estaremos en otros puntos de la provincia como Villafranca del Bierzo, San Feliz de Torío o Azadinos", ha explicado.

Además ha detallado el incremento de participantes en esta edición con "un 15 por ciento más" y también un 15 por ciento más de actividades, además de "un 64 por ciento de mujeres entre los ponentes frente al 36 por ciento que son hombres".

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

AYUNTAMIENTO DE LEON

León acometerá mejoras en tres parques y una cancha con una inversión cercana a 200.000 euros

RML
León07 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó hoy actuaciones de reforma en el parque de la Amistad y la Tolerancia, el parque de la calle Batalla de Clavijo, el jardín Cabeza de Vaca y la cancha deportiva de la calle San Pablo. El presupuesto global asciende a casi 200.000 euros y las obras se orientan a renovar zonas de juego, equipamientos y pavimentos, con especial atención a la accesibilidad y al uso inclusivo.

Álvaro Rodríguez Fominaya

Prorrogado hasta 2029 el contrato del director del Musac, Álvaro Rodríguez Fominaya

RML
León07 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha prorrogado hasta diciembre de 2029 el contrato del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac), Álvaro Rodríguez Fominaya. El anuncio se realizó hoy en León durante la presentación de la exposición ‘Yoko Ono. Insound and Instructure’. Rodríguez Fominaya ocupa el cargo desde noviembre de 2021.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.