Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
Se registraron 54.248 donaciones entre enero y junio, unos datos inferiores a los del mismo periodo del año anterior.
CyL03 de agosto de 2024RMLLa Consejería de Sanidad de la Junta ha hecho un llamamiento a los ciudadanos por la necesidad de donaciones de sangre, ya que el balance de actividad del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) refleja 54.248 donaciones entre enero y junio de 2024, unos datos inferiores a los del mismo periodo del año anterior con 55.212 donaciones.
Ante este descenso del 1,75 por ciento, el Chemcyl ha apelado al "esfuerzo y a la solidaridad" de los castellanoleoneses para tratar de corregir cuanto antes esta situación, dado el incremento exponencial de visitantes a las nueve provincias y las necesidades en los hospitales, que se mantienen igual que el resto del año.
En este sentido, la Administración autonómica ha explicado que los profesionales del Chemcyl llevan a cabo diversas acciones para reforzar la donación, como la realización de colectas extraordinarias, con más localidades, horarios y días, pero aun así las reservas siguen por debajo de los niveles óptimos, de ahí este llamamiento especial de cara al mes de agosto.
DONACIONES POR TIPOS
Desglosadas las 54.248 donaciones por tipos, las de sangre total han sido 48.665 (descenso del 2,45 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023); 1.278 fueron aféresis de plaquetas (+13,9 por ciento); y 4.305 fueron plasmaféresis (+2,38 por ciento).
De forma más detallada, las donaciones a lo largo de los primeros seis meses de 2024 han sido, Ávila, 2.684 (-3,14 por ciento); Burgos, 11.054 (+2,18); León, 5.754 (-6,26 por ciento); El Bierzo, 2.413 (-3,94); Palencia, 3.195 (-1,24 por ciento); Salamanca, 6.142 (-5 por ciento); Segovia, 3.398 (+8,775); Soria, 2.287 (-13por ciento); Valladolid, 14.966 (+1,29 por ciento); y Zamora, 2.355 (-14 por ciento).
En lo referido a la aféresis de plasma, Ávila ha sumado en el primer semestre del año un total de 206; El Bierzo 180; Burgos 647; León 497; Palencia 240; Salamanca 468; Segovia 266; Soria 292; Valladolid 1.265; y Zamora 244.
Por último, el balance semestral del Chemcyl indica que ha habido 664 aféresis de plaquetas en Burgos y 614 en Valladolid (total 1.278).
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.
Nicanor Sen destaca el “firme compromiso” del Gobierno de España y de su presidente con todas las provincias y rincones de Castilla y León.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.