
El helicóptero de rescate evacúa a una septuagenaria que se desvaneció en una pista de Valdelugueros
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones participará en unas jornadas de UPA sobre el papel de las personas migrantes en el medio rural en septiembre.
España01 de agosto de 2024 UPALa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha reunido hoy en Madrid con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para presentarle sus propuestas en relación con la situación de las personas migrantes en el medio rural. Este encuentro es el primero que celebra una organización agraria con un ministerio con competencias que son, a juicio de UPA, de “enorme importancia” para la vida en los pueblos y las actividades que en ellos se desarrollan.
UPA ha señalado que las explotaciones agrícolas y ganaderas tienen una necesidad creciente de contratar a personas migrantes como mano de obra. “Las explotaciones familiares, pequeñas y medianas, son las que sufren mayores dificultades a la hora de hacer contrataciones de campaña, pues sufren la competencia de explotaciones más grandes”, ha asegurado la vicesecretaria general de UPA, Montse Cortiñas.
“Constatamos como como año tras año las campañas que más mano de obra requieren están más tensionadas. Hoy abrimos una vía de trabajo y colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Su papel es imprescindible”, ha asegurado Cortiñas. Trabajo que continuará en septiembre con una jornada de trabajo que se celebrará previsiblemente en Cáceres.
Reforma del Reglamento de Extranjería
UPA considera que en la reforma del Reglamento de Extranjería, que en estos momentos se encuentra en la fase de información pública, deben aportarse soluciones a las personas migrantes que desean vivir y trabajar en las zonas rurales en España. “Debemos reforzar el arraigo”, aseguran. “La agricultura, la ganadería y el medio rural en su conjunto necesitan nuevos pobladores: Trabajadores y familias que quieran quedarse y que vean en la agricultura un sector en el que trabajar y sustentar sus proyectos de vida”, ha declarado Montse Cortiñas a los medios de comunicación al término de la reunión con la ministra Elma Saiz.
La organización agraria va a remitir alegaciones al reglamento de Extranjería para aportar soluciones a la situación de familias que pueden estar en situación irregular en los pueblos. Una labor en la que es imprescindible la colaboración de todas las Administraciones, y especialmente la Administración local.
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
La actuación ha incluido el ensanche de plataforma y la mejora del firme en un tramo de 2,8 kilómetros de longitud.
Solo entre mayo y septiembre, cerca de 1.900 perros mueren atropellados en España. Castilla y León figura entre las comunidades más afectadas por estos siniestros evitables.
La provincia de León ha logrado reducir a la mitad sus fallecidos en accidentes de tráfico en lo que va de 2025, una cifra que destaca dentro del fuerte descenso registrado en toda la Comunidad.
Pueden incrementar los riesgos de deshidratación, edemas, calambres musculares y problemas de la piel.
La operación, con más de 200 agentes desplegados, desmantela una extensa red de explotación sexual infantil con implicados en casi todas las provincias españolas.
La organización refuerza la atención a personas vulnerables y lanza una campaña de sensibilización para prevenir riesgos derivados de las altas temperaturas.
El consejero de Presidencia resalta la “prioridad” en el apoyo a los municipios más alejados de las capitales y próximos a los límites provinciales que se asocien para mejorar sus servicios locales.
El galardón reconoce el compromiso de David González con “la representación estudiantil y la defensa del papel de la profesión veterinaria”.
La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.
Su primer proyecto expositivo, ‘Máscaras. Símbolos de identidad’, busca puntos comunes en las tradiciones asociadas a las máscaras festivas en la Península Ibérica y América Latina.