
La trashumancia se reinventa como motor turístico y social desde Salamón
La localidad leonesa acoge el nacimiento de Caminos Trashumantes, una plataforma nacional que conecta rutas ganaderas tradicionales con turismo sostenible y desarrollo rural.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones participará en unas jornadas de UPA sobre el papel de las personas migrantes en el medio rural en septiembre.
España01 de agosto de 2024 UPALa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha reunido hoy en Madrid con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para presentarle sus propuestas en relación con la situación de las personas migrantes en el medio rural. Este encuentro es el primero que celebra una organización agraria con un ministerio con competencias que son, a juicio de UPA, de “enorme importancia” para la vida en los pueblos y las actividades que en ellos se desarrollan.
UPA ha señalado que las explotaciones agrícolas y ganaderas tienen una necesidad creciente de contratar a personas migrantes como mano de obra. “Las explotaciones familiares, pequeñas y medianas, son las que sufren mayores dificultades a la hora de hacer contrataciones de campaña, pues sufren la competencia de explotaciones más grandes”, ha asegurado la vicesecretaria general de UPA, Montse Cortiñas.
“Constatamos como como año tras año las campañas que más mano de obra requieren están más tensionadas. Hoy abrimos una vía de trabajo y colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Su papel es imprescindible”, ha asegurado Cortiñas. Trabajo que continuará en septiembre con una jornada de trabajo que se celebrará previsiblemente en Cáceres.
Reforma del Reglamento de Extranjería
UPA considera que en la reforma del Reglamento de Extranjería, que en estos momentos se encuentra en la fase de información pública, deben aportarse soluciones a las personas migrantes que desean vivir y trabajar en las zonas rurales en España. “Debemos reforzar el arraigo”, aseguran. “La agricultura, la ganadería y el medio rural en su conjunto necesitan nuevos pobladores: Trabajadores y familias que quieran quedarse y que vean en la agricultura un sector en el que trabajar y sustentar sus proyectos de vida”, ha declarado Montse Cortiñas a los medios de comunicación al término de la reunión con la ministra Elma Saiz.
La organización agraria va a remitir alegaciones al reglamento de Extranjería para aportar soluciones a la situación de familias que pueden estar en situación irregular en los pueblos. Una labor en la que es imprescindible la colaboración de todas las Administraciones, y especialmente la Administración local.
La localidad leonesa acoge el nacimiento de Caminos Trashumantes, una plataforma nacional que conecta rutas ganaderas tradicionales con turismo sostenible y desarrollo rural.
Se promueve el autocuidado y la prevención en colaboración con diversos agentes.
Parte este viernes de la estación de La Concordia en Bilbao rumbo a León, por la vía de ancho métrico, en el primer viaje programado de la temporada.
Gloria Carrasco, esposa del presidente de Quirón Prevención, defendió ante la jueza que la venta de su empresa a Alberto González Amador fue legal y desvinculada de cualquier comisión relacionada con contratos sanitarios.
Estima el recurso presentado tras rechazarse el pronunciamiento del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.
La gala de entrega de los galardones se celebrará el próximo 3 de julio en el Teatro Fernán Gómez, en Madrid.
La prueba se disputará a finales de este mes en Albacete.
Fracasa la quinta reunión negociadora.
Puede visitarse hasta junio del próximo año en el Archivo Histórico Provincial de León.
Dos proyectos universitarios de la ULE, ‘BidónIce’ y ‘Raven Solutions’, se alzan con los premios Santander X, dotados con 2.000 € cada uno y acceso a la fase nacional.
Las consejeras de Industria y Agricultura se reunirán con directivos de la multinacional.