
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León retoma su ciclo formativo ‘MSM te cuida’
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
En torno a una docena de empresas de León participará en la 67ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) que se celebra entre los próximos 3 y 18 de agosto en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón, según las estimaciones de la Cámara de Comercio leonesa.
España30 de julio de 2024Este martes la Cámara de Comercio de Gijón, entidad organizadora de la Feria, ha celebrado un acto de presentación del evento en la ciudad de León en el que han participado el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez; el portavoz del PSOE en la Diputación leonesa, José Pellitero; el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, y el presidente de la Cámara de Comercio de la capital, Javier Vega Corrales.
Este último ha destacado que se cumplen 20 años desde que la institución que preside acudió por primera vez a la Feria. "En todas las participaciones lo que se ha pretendido es vender nuestro producto, nuestra tierra, nuestra gastronomía", ha apuntado.
Vega Corrales ha anunciado que la Cámara organizará diversas degustaciones de productos típicos de la provincia, "más allá de la celebración del tradicional día de León de la Feria", que este año tendrá lugar el domingo 11 de agosto.
El objetivo de la celebración de este día es "acercar a los empresarios de León a Asturias, y a los de Asturias a León", como ha asegurado un representante patronal, que ha confesado sentirse "muy arropado por todas las instituciones de la provincia".
"León es pieza clave en la Feria de Muestras por la cercanía, la participación y la ilusión con la que todo el mundo acude", ha comentado el directivo en relación a la asistencia de empresas y visitantes leoneses a la exhibición.
También la institución del empresariado leonés participará en la organización de un evento de mujeres empresarias que se celebrará por primera vez en esta edición a las 12.00 horas del viernes 9 de agosto en el pabellón de Banco Sabadell bajo el título ‘Mujeres en noroeste: las empresarias en la Fidma’.
"0,5% DEL PIB ASTURIANO"
Como ha recordado el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño, "este año se cumplen cien años desde la celebración de la primera Feria en 1924", aunque se habla de la 67ª edición "al no haber podido dar continuidad a esa primera cita hasta 1965".
Baragaño ha desvelado que la Fidma contará este año con 1.200 marcas repartidas en los 720 expositores que ya han sido cubiertos en su totalidad y ha subrayado que el evento constituye "en torno al 0,5 por ciento del Producto Interior Bruto de Asturias y el 0,47 por ciento del empleo de esta región".
Para el líder empresarial gijonés, la Feria de Muestras "es una generadora de riqueza" en la que "todo el mundo quiere participar" y prueba de ello lo dan, según su argumentación, "los más de 110 actos institucionales que se celebraron en la anterior edición".
A la inauguración oficial de la exhibición, que tendrá lugar viernes 2 de agosto a las 18:00 horas, acudirán el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; la alcaldesa de Gijón, Carmen Morillón, y el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet.
"UNO DE LOS ACTOS IMPRESCINDIBLES"
Durante el acto, el alcalde de León ha resaltado "los estrechos vínculos que unen a leoneses y asturianos" a la hora de presentar actividades conjuntas que "consagran una unión que ni el tiempo ni los avatares han podido destruir".
Para Diez, el Día de León en la Fidma constituye "uno de los actos imprescindibles en el calendario común" entre ambas regiones "por importancia y ediciones" y permite mostrar "todo lo bueno y cercano que tiene esta tierra".
"Desde que en el año 2010 surgió la idea de dedicar un día a León, hemos colaborado para fomentar las relaciones de turismo, la presentación de nuestra ciudad y de nuestros empresarios y, por supuesto, de nuestros productos inigualables", ha remarcado el regidor leonés.
Con ello, "el objetivo es que el número de visitantes asturianos siga creciendo y que la ciudad siga siendo un referente ahora más cerca que nunca con la puesta en marcha de la Alta Velocidad", ha sentenciado Diez.
En la Feria de este año se podrán visitar los stand de diferentes instituciones como el del Principado de Asturias, los ayuntamientos de Gijón, Oviedo o Avilés, así como los de empresas como Banco Sabadell Herrero, Unicajabanco o Total Energies.
DIFERENTES JORNADAS
En la programación se cuenta con diferentes jornadas, más allá de la ya mencionada, como el día del Comercio, el día de Europa, el día de la Universidad de Oviedo o el día de las Fuerzas Armadas.
Las entradas para poder visitar la muestra tienen un precio de 4,60 euros para el público general y de 1,60 para niños de entre 4 y 12 años, independientemente de si los tickets se adquieren de forma presencial u online. Los menores de 4 años podrán acceder gratis al recinto y las familias numerosas podrán disfrutar de un descuento del 50 por ciento.
El Recinto Ferial de Asturias ‘Luis Adaro’, sede del evento multisectorial, permanecerá abierto al público desde el próximo día 3 y hasta el 18 de agosto en horario de 10:00 a 22:00 horas.
Manuel Ferrero imparte el jueves a las 17 horas la segunda parte del taller de risoterapia titulado ‘Risas al salir del pozo’.
Estará abierta todos los miércoles y sábados de 11 a 15 horas.
La directora de la OTC de la ULE destaca que la presencia en Transfiere permite “conectar el talento universitario con el sector productivo”.
El vicepresidente de la institución acude al encuentro que se celebra en Palma de Mallorca y en el que se abordan asuntos como la IA aplicada a las entidades locales o el turismo sostenible.
Tildan las enmiendas del PP, apoyadas por Vox, Junts y PNV, como "una maniobra parlamentaria oscura que hurta a la sociedad el derecho de participación".
El secretario provincial del PSOE de León exige al consejero de Medio Ambiente que “deje de hacer demagogia” y pague las indemnizaciones pendientes a los afectados.
Desde el Sindicato de Estudiantes de Castilla y León han denunciado públicamente la comunicación que la policía nacional de Madrid ha remitido Coral Latorre (secretaria general de la Confederación Estatal “Sindicato de Estudiantes”) y a dos militantes de la organización en la facultad de ciencias políticas Somosaguas.
Raúl es el más común, seguido de Adolfo.
La organización ejercitará acciones legales contra la resolución de la Junta que establece requisitos de acceso, uso y grabación en el sistema de control telemático.
Será a partir de las 19 horas en el Palacio del Conde Luna bajo la organización de la Asociación Activos y Felices.
Desde el grupo municipal de UPL en el Ayuntamiento de León han solicitado al equipo de gobierno del PSOE que mejore los caminos que se forman en los jardines por el paso inadecuado de los ciudadanos y se tenga en cuenta esta situación en las próximas planificaciones de espacios para evitar en jardines y zonas verdes dichos caminos que contribuyen a destrozar un bien común.