El Gobierno invertirá 44 millones en la conservación de 600 kilómetros de carreteras de la provincia de León
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado dos contratos de servicios con un presupuesto global de 44 millones para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en 600 kilómetros de carreteras del Estado en la provincia de León.
Provincia18 de julio de 2024RMLLa duración de ambos contratos es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de nueve meses y en ellos se incluyen requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones.
La acción se enmarca en el programa del Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE), asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos, informa el Ministerio.
El primero de estos contratos tiene un valor de 29 millones y está destinado al mantenimiento y conservación de 346 kilómetros de carreteras del sector nº 1, que comprende 142 kilómetros de la autovía A-6, y el resto del tramo a acometer forma parte de las carreteras N-120, N-120A, N-6, N-6A, N-536 y ramales de conexión de la A-6 con la AP-71.
Junto a las carreteras relacionadas, serán objeto del contrato la ejecución de las obras de instalación de una barrera de seguridad metálica en la mediana en diversos puntos de la A-6 entre los kilómetros 361 y 379 y entre los kilómetros 383 y 407,300.
El segundo de los contratos, destinado al sector nº3 de la provincia de León, tiene un valor de 15 millones de euros y se destina al mantenimiento y conservación de 253 kilómetros de carreteras, que incluye distintos tramos de la autovía A-60 y de las carreteras N-120, N-601, N-621 y N-625. Junto a estas, se incluye la rehabilitación superficial del firme en la carretera N-625 entre los kilómetros 94 al 99.
NOVEDADES EN LOS PLIEGOS
Dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, el Ministerio ha incluido en los pliegos de la licitación objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera.
Asimismo, las adjudicatarias se comprometerán a presentar un plan de descarbonización en los seis primeros meses de contrato con medidas reductoras y de compensación de emisiones para conseguir un balance neutro en carbono a los 5 años desde el inicio del contrato.
Según ha informado el Ministerio, la compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción detallados en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, o mediante otras opciones.
Con ello, se persigue la reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales que, según los cálculos realizados por la Dirección General de Carreteras, genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado.
El nuevo modelo de contratos mixtos (servicios y obra) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado persigue "ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red y optimizar los recursos públicos".
A través de ellos se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la infraestructura y sus elementos funcionales dispongan de "las mejores condiciones de circulación y seguridad posibles".
La Guardia Civil localiza a la mujer desaparecida en Garrafe de Torío
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
El presidente del Colegio de Médicos apunta a medidas "drásticas, rápidas y valientes" para que los profesionales vengan al Bierzo
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
La alcaldesa de Santa Elena de Jamuz afirma que el agua del municipio está libre de nitratos desde octubre de 2021
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
Localizado un hombre en Bembibre que se dio a la fuga por no querer recibir asistencia sanitaria
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
El PSOE de León muestra su apoyo a la AMPA del colegio de Columbrianos y pide a la Junta equidad en el reparto de inversiones
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
La Subdelegación del Gobierno en León guarda un minuto de silencio en memoria de Karilenia, primera víctima de violencia de género en 2025
El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, las Subdelegaciones del Gobierno y las Direcciones Insulares de la Administración General del Estado, quieren trasladar su más rotunda condena por el asesinato por violencia de género.
La Junta incluye la Feria del Vino y los Mercados de Temporada de Ponferrada en su calendario de ferias de 2025
"Estos eventos subrayan el valor de la calidad de nuestros productos, ayudan a dinamizar el comercio local y apoyan a los emprendedores", destaca el concejal de Comercio.
El sindicato Venia denuncia el abandono a los letrados del Bierzo por parte del Colegio de Abogados de León
Reclaman apoyo para pasar a una plataforma del Régimen de Autónomos, Reta, debido a la falta de cobertura de la Mutualidad de la Abogacía.
La Guardia Civil, Protección Civil y voluntarios buscan a un hombre de 41 años desaparecido en Fabero
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Alcaldes de la montaña oriental leonesa se reúnen y muestran su apoyo a los sindicatos mayoritarios en la manifestación del 16 de febrero por el futuro de la provincia
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
UPL traslada a las Cortes la queja por la adjudicación de 29 de los 30 viajes del Club de los 60 a agencias de Valladolid
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
El congreso de la Fundación Lo que de verdad importa reúne en León a más de 700 personas
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
La Fundación MonteLeón convoca los premios de Novela Corta, Poesía y Libro de Cuentos
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.