
La UPL afirma que la Junta "no tiene ganas de hacer nada" por la provincia de León y la comarca del Bierzo
Los leonesistas constituyen en Ponferrada su nuevo Consejo General tras su reciente Congreso.
El ‘Gran filandón en Riolago’, organizado por la consultora de comunicación Prodigioso Volcán y el Ayuntamiento de San Emiliano, se desarrollará el viernes 19 de julio a las 22:30 h en la Casa del Parque de Babia y Luna.
Provincia17 de julio de 2024El Gran filandón de Riolago tendrá lugar el próximo viernes 19 de julio a las 22:30 h en la Casa del Parque de Babia y Luna (Palacio de Quiñones). Está impulsado por Prodigioso Volcán y el Ayuntamiento de San Emiliano. El objetivo es ofrecer un espacio de debate y conversación al público de la zona, recuperar la tradición oral del filandón y contribuir a la promoción de la lectura en zonas rurales y/o despobladas.
Este encuentro, que tuvo su primera edición en 2022, rescata el tradicional filandón y calecho, una reunión alrededor del fuego donde se contaban cuentos e historias, se leían libros o se hablaba sobre vivencias y experiencias en los pueblos, sobre todo en la zona de Galicia, León y Asturias. Los filandones contarán con la presencia de periodistas y escritores invitados y estarán abiertos a la participación de vecinos y turistas.
Este festival se celebra en paralelo al desarrollo de la experiencia Estar en Babia. Un retiro de la consultora de comunicación Prodigioso Volcán basado en la inspiración, la desconexión, la escritura y la creatividad.
En el Gran filandón de Riolago se rendirá homenaje a Mario Tascón, periodista originario del Bierzo y fundador de Prodigioso Volcán, que, junto a su equipo, creó la experiencia Estar en Babia y promovió la celebración de filandones abiertos al público de la zona desde 2022. Tascón falleció el pasado mes de septiembre y se hará una mención especial a su figura y legado en este filandón.
Maestros de ceremonia para el filandón
El próximo viernes participarán en el filandón Sergio del Molino, Escritor autor de Un tal González, La España vacía o La hora violeta, y Premio Alfaguara de novela 2024 por Los alemanes; Raquel Lanseros, poeta autora de Matria —Premio Nacional de la Crítica— El sol y las otras estrellas —Premio Internacional de Poesía Generación del 27— y ex presentadora de Un país para leerlo de La 2; Fernando Tascón, periodista, escritor y director de Radio Bierzo (Cadena SER); Ángel Losada, catedrático de Comunicación Corporativa de la Universidad Pontificia de Salamanca; Álvaro Medina, periodista y responsable de Contenidos de Prodigioso Volcán; y Carolina Miyata, socia y directora ejecutiva de Prodigioso Volcán.
El acceso al encuentro es libre y gratuito. Esta iniciativa de Prodigioso Volcán y el Ayuntamiento de San Emiliano contribuye a dinamizar el movimiento turístico de la zona y suma una oportunidad para posicionarla junto a otros destinos de León.
Prodigioso Volcán, que colabora en la organización de este encuentro, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de San Emiliano y la Casa del Parque de Babia y Luna.
Los leonesistas constituyen en Ponferrada su nuevo Consejo General tras su reciente Congreso.
El exconcejal de Ponferrada deberá indemnizar a Raquel Díaz con 1,5 millones de euros.
Los leonesistas constituyen en Ponferrada su nuevo Consejo General tras su reciente Congreso.
Se recordará ese hecho histórico bajo la presidencia de Jesús Esteban en el Consejo Comarcal y Vicente Díaz como alcalde de Peranzanes.
El secretario general del PSOE en El Bierzo responde a las críticas de Diez y al anuncio de denuncia de Diego Moreno sobre las primarias de León.
Se realizará todos los viernes, hasta el mes de septiembre, con el objetivo de mejorar la salud cardiovascular.
El sindicato no concibe que se pretenda externalizar este servicio cuando se cuenta con instalaciones propias adecuadas.
Será a partir de las 20 horas.
“Están en obras”, afirma Antonio García.
El programa previsto incluye actuaciones musicales, mercado tradicional y desfile de pendones
Se recordará ese hecho histórico bajo la presidencia de Jesús Esteban en el Consejo Comarcal y Vicente Díaz como alcalde de Peranzanes.