Se constituye le Consejo Rector de IBIOLÉON

El IBioLEÓN comienza su actividad con la constitución de su Consejo Rector. Hoy se celebra en el CAULE la sesión constitutiva del Consejo Rector del IBioLEÓN.

León16 de julio de 2024RMLRML
CONSTITUCION DEL CONSEJO RECTOR DE IBIOLEON
Alejandro Vázquez Ramos, en la constitución del Consejo Rector del Instituto de Investigación Biosanitaria de León -JCYL

Esta mañana se ha celebrado en el Complejo Asistencial Universitario de León la sesión constitutiva del Consejo Rector del Instituto de Investigación Biosanitaria de León, IBioLEÓN, presidida por el Consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, acompañado por la rectora de la Universidad de León, Nuria González Álvarez.

La finalidad de esta sesión es poner en funcionamiento el Instituto mediante la constitución de su órgano de gobierno y las primeras actuaciones necesarias para que, en los próximos meses, pueda desarrollar plenamente su actividad, con la creación y dotación de todas sus estructuras científicas y de gestión. Estos pasos se dirigirán hacia el reconocimiento futuro como Instituto acreditado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, una vez sea evaluado por el Instituto de Salud Carlos III.

Un aspecto destacado ha sido la designación del director científico del Instituto, de manera interina, que ha recaído en la persona de Fernando Escalante Barrigón, médico hematólogo del CAULE y Coordinador de su Unidad de Investigación. Asimismo, se han aprobado las propuestas de designación de las personas que formarán parte de los dos órganos de consulta del IBioLEÓN, el comité científico interno y el comité científico externo.

Las principales áreas y líneas de investigación con las que comienza su actividad el IBioLEÓN son las siguientes: Oncología y Hematología, Inmunología y Farmacología, Endocrinología, Nutrición, Enfermedades Hepáticas y Gastrointestinales, Patología de Grandes Sistemas, Neurociencias y Salud Mental, Atención Primaria, Promoción de la Salud y Salud Comunitaria y el enfoque integral de «una sola salud, que son complementadas por dos áreas transversales: Biotecnología, Biomateriales e Inteligencia Artificial y Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas».

IBioLEÓN nace con el objetivo de impulsar la investigación biosanitaria de excelencia en la provincia de León aunando las estructuras y capacidades de investigación del sistema sanitario público de Castilla y León y las de la Universidad de León.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.