La App Abastores conecta a los agricultores de la España vaciada con los mercados internacionales del cereal

Más del 80% de sus usuarios residen en poblaciones de menos de 1.000 habitantes, un 57% de Castilla y León. Próximamente, la aplicación incorporará un nuevo chat interactivo utilizando la inteligencia artificial para agilizar aún más el contacto con los agricultores.

CyL16 de julio de 2024RMLRML
ABASTORES.APP
ABASTORES APP

Desde su lanzamiento hace un año, la app Abastores, gratuita disponible en Play Store y App Store  ha registrado casi 1 millón de visitas y 100.000 usuarios, reflejando el enorme interés y la utilidad que ofrece a los agricultores. Abastores ha revolucionado el mercado al reunir los precios de todas las lonjas provinciales de España y al crear un nuevo índice de precios basado en las operaciones realizadas en su plataforma digital de forma diaria. La plataforma no solo proporciona información actualizada sobre los precios nacionales, sino que también conecta a los agricultores con las cotizaciones de los principales mercados internacionales, como la Bolsa de París y la Bolsa de Chicago.

Carlos García Santacruz, CEO de Abastores, destaca cómo la aplicación está impactando en las zonas rurales de toda España: “Creo que el verdadero hito de este proyecto es demostrar que podemos crear una comunidad en el sector agrícola, hace unos años esto era algo impensable y ahora recibimos el 80% del tráfico de localidades con menos de 1.000 habitantes. Personalmente creo que este indicador demuestra que hemos conectado con el campo, y apuesto a que si preguntamos a un agricultor de cereales qué es Abastores te puede contar algo." Un 57% del total son agricultores de pequeñas poblaciones de Palencia, León, Valladolid y Burgos. 

Nuevo chat de inteligencia artificial

Abastores no solo facilita el conocimiento y acceso instantáneo a los precios de la cebada recién cosechada, el trigo y el maíz, sino que también ayuda en la toma de decisiones post-cosecha, permitiendo a los agricultores saber a quién y a cuánto vender su cereal. 

“La aplicación”, apunta Carlos García, “es segura, fiable y basada en datos, proporcionando a los agricultores información crucial para su balance financiero”. "Como era de esperar”, añade, “otro reto que se nos ha animado a desarrollar es la Inteligencia Artificial unida al mercado agrícola.  Y gracias a la unión de un grupo de estudiantes de la Universitat de Barcelona con nuestro equipo de desarrollo hemos "enchufado" los datos de mercado que genera Abastores diariamente a una inteligencia artificial y como resultado ha nacido Abastores Assistant. Con el objetivo de resolver al momento las inquietudes de los agricultores sobre los mercados."

Este sistema permitirá a los usuarios preguntar sobre los precios de cualquier materia prima, con respuestas precisas y rápidas gracias a su conexión directa a la base de datos de Abastores.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.