
La App Abastores conecta a los agricultores de la España vaciada con los mercados internacionales del cereal
Más del 80% de sus usuarios residen en poblaciones de menos de 1.000 habitantes, un 57% de Castilla y León. Próximamente, la aplicación incorporará un nuevo chat interactivo utilizando la inteligencia artificial para agilizar aún más el contacto con los agricultores.
CyL16 de julio de 2024
Desde su lanzamiento hace un año, la app Abastores, gratuita disponible en Play Store y App Store ha registrado casi 1 millón de visitas y 100.000 usuarios, reflejando el enorme interés y la utilidad que ofrece a los agricultores. Abastores ha revolucionado el mercado al reunir los precios de todas las lonjas provinciales de España y al crear un nuevo índice de precios basado en las operaciones realizadas en su plataforma digital de forma diaria. La plataforma no solo proporciona información actualizada sobre los precios nacionales, sino que también conecta a los agricultores con las cotizaciones de los principales mercados internacionales, como la Bolsa de París y la Bolsa de Chicago.
Carlos García Santacruz, CEO de Abastores, destaca cómo la aplicación está impactando en las zonas rurales de toda España: “Creo que el verdadero hito de este proyecto es demostrar que podemos crear una comunidad en el sector agrícola, hace unos años esto era algo impensable y ahora recibimos el 80% del tráfico de localidades con menos de 1.000 habitantes. Personalmente creo que este indicador demuestra que hemos conectado con el campo, y apuesto a que si preguntamos a un agricultor de cereales qué es Abastores te puede contar algo." Un 57% del total son agricultores de pequeñas poblaciones de Palencia, León, Valladolid y Burgos.
Nuevo chat de inteligencia artificial
Abastores no solo facilita el conocimiento y acceso instantáneo a los precios de la cebada recién cosechada, el trigo y el maíz, sino que también ayuda en la toma de decisiones post-cosecha, permitiendo a los agricultores saber a quién y a cuánto vender su cereal.
“La aplicación”, apunta Carlos García, “es segura, fiable y basada en datos, proporcionando a los agricultores información crucial para su balance financiero”. "Como era de esperar”, añade, “otro reto que se nos ha animado a desarrollar es la Inteligencia Artificial unida al mercado agrícola. Y gracias a la unión de un grupo de estudiantes de la Universitat de Barcelona con nuestro equipo de desarrollo hemos "enchufado" los datos de mercado que genera Abastores diariamente a una inteligencia artificial y como resultado ha nacido Abastores Assistant. Con el objetivo de resolver al momento las inquietudes de los agricultores sobre los mercados."
Este sistema permitirá a los usuarios preguntar sobre los precios de cualquier materia prima, con respuestas precisas y rápidas gracias a su conexión directa a la base de datos de Abastores.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Junta y diputaciones acuerdan crear "anillos de seguridad" en todos los municipios para evitar que el fuego llegue a las casas
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.


La FEMP pide que se escuche a los pequeños municipios en la prevención de los incendios
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.