NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

El Instituto Leonés de la Cultura promociona la obra de los artistas José Sevillano y David Santaolalla

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) ha promocionado la obra de los artistas leoneses José Sevillano y David Santaolalla fuera de la provincia, con dos exposiciones en ubicadas en la localidad salmantina de Santa Marta de Tormes y en el municipio pacense de Villanueva de la Serena.

Provincia13 de julio de 2024RMLRML
Obra del artista David Santaolalla
Obra del artista David Santaolalla -ILC

Según ha informado la Diputación de León a través de un comunicado, el viernes tuvo lugar la inauguración de la exposición 'David Santaolalla, Casual Mente', mientras que hoy, 13 de julio, el Museo del Grabado de Santa Marta de Tormes ha acogido la apertura de 'Ediciones STADT 1988-2020, José Sevillano'.

Así, estos dos eventos se enmarcan en las líneas de trabajo centrales del departamento de Arte y Exposiciones de la institución provincial leonesa, las que se refieren a promocionar, analizar, divulgar y exhibir la obra de los artistas locales tanto en las salas propias de la capital leonesa como en múltiples localidades del medio rural de la provincia y también fuera de ella.

En lo que respecta a la propuesta expositiva de David Santaolalla, está integrada por un conjunto de 15 creaciones fotográficas de mediano formato que corresponden a diferentes investigaciones experimentales que este fotógrafo y artista ha realizado en los últimos 14 años.

"En este espacio íntimo, el creador articula los múltiples elementos que le sirven para originar todo un mundo mágico que se despliega cuando descubre la idea matricial", ha explicado el director del Departamento de Arte del ILC, Luis García.

De este modo, provisto de todo un conjunto amplio de materiales que ha recogido previamente y ordenado en bloques en su estudio, David Santaolalla se introduce en su espacio que hace emerger un número amplio de creaciones.

Por otro lado, 'Ediciones STADT 1988-2020' presenta una parte del trabajo realizado por José Sevillano (León, 1961), con profesionalidad y dedicación en el campo de la edición de obra gráfica contemporánea y su comercialización. Pepe Fuentes en Salamanca, y Kabir y Monir en Madrid, fueron los artistas "fundamentales" en la formación técnica y en la especialización no reglada de este estampador y editor leonés.

Esta muestra se inicia con una obra de su maestro y figura fundamental en la difusión e investigación en los sistemas de estampación Pepe Fuentes, una abstracción geométrica en la que se hace protagonista al volumen y la textura por medio de un relieve gofrado, y continúa con reproducciones de obras de otros artistas.

La muestra en torno a José Sevillano permanecerá abierta hasta finales de noviembre mientras que la de David Santaolalla podrá contemplarse hasta el 14 de agosto.

Últimas noticias
Te puede interesar
REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

Piscinas Municipales de Ponferrada

Ponferrada encarga a Somacyl la reforma de las piscinas climatizadas por 2,3 millones, con 1,5 aportados por la Junta

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada aprobó encomendar a la sociedad pública Somacyl la ejecución de las obras de reforma de las piscinas climatizadas del complejo Lydia Valentín. La intervención tendrá un coste total de 2,3 millones de euros, de los que la Junta de Castilla y León financiará 1,5 millones y el Ayuntamiento asumirá algo más de 869.000 euros en dos anualidades.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.