NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Siete centros educativos de CyL serán Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo el curso 2024/25

Siete centros educativos de Castilla y León se convertirán en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo el próximo curso escolar, según ha informado la Oficina del Parlamento Europeo en España, quien ha confirmado que en todo el país se ha recibido una cifra récord de solicitudes para este programa, un total de 725.

CyL13 de julio de 2024RMLRML
Participantes en una edición de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Participantes en una edición de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

De todos ellos, finalmente han sido elegidos 117 de todas las comunidades autónomas y de Melilla.

Además 50 centros de 15 comunidades se han convertido MEPAS, es decir, en escuelas mentoras que llevan más de tres años en el programa y trabajan como referentes en su autonomía con las otras Escuelas Embajadoras. Dos de estos centros MEPAS se encuentran en Castilla y León.

El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, que este curso cumplirá su décima edición, tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, para lo que les proporcionará un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento.

Se trata tanto de enseñar datos sobre la Unión Europea así como de dar la oportunidad de que los ciudadanos experimenten lo que significa la UE en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, "Europa sea como sus ciudadanos deseen".

Los centros educativos de Castilla y León que son Escuelas Embajadoras el próximo curso son el IES de La Pola de Gordón, el IES Fernando I de Valencia de Don Juan y el IES Valle de Laciana de Villablino, en la provincia de León; el IES Parquesol de Valladolid; el CiFP Felipe VI de Segovia; el IES Virgen de la Calle de Palencia y el IES Los Sauces, de Benavente (Zamora).

Por su parte, las dos Escuelas Mentoras son el IES Jorge Guillén de Villalón de Campos (Valladolid) y el IES Álvaro Yáñez de Bembibre (León).

Los centros que participan en el programa se comprometen a asistir a una formación obligatoria en Madrid (con todos los gastos pagados por el Parlamento Europeo) que se celebra al principio del curso 2024-2025, mantener un 'InfoPoint' (punto de información) sobre el Parlamento Europeo actualizado en su centro educativo en un lugar visible, y realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea y celebrar el 9 de mayo en su centro.

Durante este curso, las Escuelas Embajadoras realizaron numerosas actividades sobre las elecciones europeas, como el recorrido del Camino de Santiago para promover las elecciones que hicieron 100 jóvenes de cinco países de la UE como son España, Portugal, Alemania, Bulgaría y Rumanía, vídeos para redes sociales para animar al voto o acciones como el lanzamiento en paracaídas con la bandera de la UE con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo.

Últimas noticias
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Te puede interesar
La procuradora de UPL, Alicia Gallego 5

UPL exige a la Junta que cumpla el pago de noches y festivos pendientes en Sanidad

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Unión del Pueblo Leonés ha registrado en las Cortes una serie de preguntas dirigidas a la consejería de Sanidad para reclamar explicaciones por el retraso en el abono de las retribuciones correspondientes a noches y festivos trabajados por los profesionales del sistema público. El partido recuerda que el consejero Alejandro Vázquez anunció que estos pagos comenzarían a efectuarse el 1 de enero de 2024, un compromiso que continúa sin ejecutarse

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.

Lo más visto
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.