
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
Siete centros educativos de Castilla y León se convertirán en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo el próximo curso escolar, según ha informado la Oficina del Parlamento Europeo en España, quien ha confirmado que en todo el país se ha recibido una cifra récord de solicitudes para este programa, un total de 725.
CyL13 de julio de 2024De todos ellos, finalmente han sido elegidos 117 de todas las comunidades autónomas y de Melilla.
Además 50 centros de 15 comunidades se han convertido MEPAS, es decir, en escuelas mentoras que llevan más de tres años en el programa y trabajan como referentes en su autonomía con las otras Escuelas Embajadoras. Dos de estos centros MEPAS se encuentran en Castilla y León.
El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, que este curso cumplirá su décima edición, tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, para lo que les proporcionará un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento.
Se trata tanto de enseñar datos sobre la Unión Europea así como de dar la oportunidad de que los ciudadanos experimenten lo que significa la UE en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, "Europa sea como sus ciudadanos deseen".
Los centros educativos de Castilla y León que son Escuelas Embajadoras el próximo curso son el IES de La Pola de Gordón, el IES Fernando I de Valencia de Don Juan y el IES Valle de Laciana de Villablino, en la provincia de León; el IES Parquesol de Valladolid; el CiFP Felipe VI de Segovia; el IES Virgen de la Calle de Palencia y el IES Los Sauces, de Benavente (Zamora).
Por su parte, las dos Escuelas Mentoras son el IES Jorge Guillén de Villalón de Campos (Valladolid) y el IES Álvaro Yáñez de Bembibre (León).
Los centros que participan en el programa se comprometen a asistir a una formación obligatoria en Madrid (con todos los gastos pagados por el Parlamento Europeo) que se celebra al principio del curso 2024-2025, mantener un 'InfoPoint' (punto de información) sobre el Parlamento Europeo actualizado en su centro educativo en un lugar visible, y realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea y celebrar el 9 de mayo en su centro.
Durante este curso, las Escuelas Embajadoras realizaron numerosas actividades sobre las elecciones europeas, como el recorrido del Camino de Santiago para promover las elecciones que hicieron 100 jóvenes de cinco países de la UE como son España, Portugal, Alemania, Bulgaría y Rumanía, vídeos para redes sociales para animar al voto o acciones como el lanzamiento en paracaídas con la bandera de la UE con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
Un total de 16 de las 19 preguntas a presidente y consejeros se ciñen al operativo contra el fuego en un pleno que trata la toma en consideración de la Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".
El fuego se inició poco antes de las 16.30 horas.