NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Siete centros educativos de CyL serán Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo el curso 2024/25

Siete centros educativos de Castilla y León se convertirán en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo el próximo curso escolar, según ha informado la Oficina del Parlamento Europeo en España, quien ha confirmado que en todo el país se ha recibido una cifra récord de solicitudes para este programa, un total de 725.

CyL13 de julio de 2024RMLRML
Participantes en una edición de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo
Participantes en una edición de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo

De todos ellos, finalmente han sido elegidos 117 de todas las comunidades autónomas y de Melilla.

Además 50 centros de 15 comunidades se han convertido MEPAS, es decir, en escuelas mentoras que llevan más de tres años en el programa y trabajan como referentes en su autonomía con las otras Escuelas Embajadoras. Dos de estos centros MEPAS se encuentran en Castilla y León.

El programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, que este curso cumplirá su décima edición, tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, para lo que les proporcionará un conocimiento activo de la Unión Europea y del Parlamento.

Se trata tanto de enseñar datos sobre la Unión Europea así como de dar la oportunidad de que los ciudadanos experimenten lo que significa la UE en la vida cotidiana y lo que se puede hacer para lograr que, en el futuro, "Europa sea como sus ciudadanos deseen".

Los centros educativos de Castilla y León que son Escuelas Embajadoras el próximo curso son el IES de La Pola de Gordón, el IES Fernando I de Valencia de Don Juan y el IES Valle de Laciana de Villablino, en la provincia de León; el IES Parquesol de Valladolid; el CiFP Felipe VI de Segovia; el IES Virgen de la Calle de Palencia y el IES Los Sauces, de Benavente (Zamora).

Por su parte, las dos Escuelas Mentoras son el IES Jorge Guillén de Villalón de Campos (Valladolid) y el IES Álvaro Yáñez de Bembibre (León).

Los centros que participan en el programa se comprometen a asistir a una formación obligatoria en Madrid (con todos los gastos pagados por el Parlamento Europeo) que se celebra al principio del curso 2024-2025, mantener un 'InfoPoint' (punto de información) sobre el Parlamento Europeo actualizado en su centro educativo en un lugar visible, y realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea y celebrar el 9 de mayo en su centro.

Durante este curso, las Escuelas Embajadoras realizaron numerosas actividades sobre las elecciones europeas, como el recorrido del Camino de Santiago para promover las elecciones que hicieron 100 jóvenes de cinco países de la UE como son España, Portugal, Alemania, Bulgaría y Rumanía, vídeos para redes sociales para animar al voto o acciones como el lanzamiento en paracaídas con la bandera de la UE con motivo del Día de Europa, el 9 de mayo.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
Lo más visto