
El helicóptero de rescate evacúa a una septuagenaria que se desvaneció en una pista de Valdelugueros
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) apoya incondicionalmente las palabras transmitidas por su presidente nacional Antonio Garamendi y comparte su visión de que un entorno empresarial estable y confiable es esencial para la continuidad del empleo y el crecimiento económico.
Provincia12 de julio de 2024FELE participó activamente en la Asamblea General 2024 de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) a través de su presidente Juan María Vallejo, en un acto donde el propio Garamendi destacó la importancia de generar un clima de confianza para el buen funcionamiento de la economía, una postura plenamente respaldada por FELE.
Antonio Garamendi subrayó que “lo que más nos preocupa y nos ocupa en este momento es la confianza. Sin confianza no hay economía, y sin economía no hay país. Si no contamos con un entorno predecible, desde el punto de vista político y, sobre todo, legislativo, las empresas no podemos operar”. En su intervención, Garamendi presentó una fórmula clara para generar confianza: “Estabilidad política + seguridad jurídica + estabilidad regulatoria + calidad de la norma = confianza”. Añadió que “cambiar las reglas del juego en mitad del partido, como ha ocurrido al modificar la estructura de la negociación colectiva o como ha planteado el Ministerio de Trabajo con el límite máximo de la jornada legal, por cumplir pactos políticos, es sencillamente gobernar contra las empresas”.
En relación con los debates actuales del diálogo social, como la propuesta de reducción de la jornada máxima legal, Garamendi aseguró que desde CEOE “seguimos dispuestos a dialogar en torno a una mesa de negociación, pero no a decir siempre sí”. Recordó el mandato constitucional del artículo 7 de la Carta Magna, que insta a sindicatos y asociaciones empresariales a contribuir a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. “Nosotros no tenemos que pedir un sitio en el diálogo social, porque nosotros hemos construido el diálogo social junto con los sindicatos”, recalcó Garamendi.
Al lugar también se desplazó un helicóptero medicalizado y una ambulancia de Sacyl, vehículo que trasladó finalmente a la mujer al Hospital de León.
La actuación ha incluido el ensanche de plataforma y la mejora del firme en un tramo de 2,8 kilómetros de longitud.
La actuación ha incluido el ensanche de plataforma y la mejora del firme en un tramo de 2,8 kilómetros de longitud.
Explica que la deuda de 10,6 millones recogida por el Ministerio de Hacienda en 2024 correspondía a Gersul, pero ya ha sido amortizada
El equipo de gobierno estudiará la posibilidad de poder ejecutar algunas de las inversiones que aparecían en el borrador.
Se reforzará el centro de Ponferrada con nuevas campañas.
La organización refuerza la atención a personas vulnerables y lanza una campaña de sensibilización para prevenir riesgos derivados de las altas temperaturas.
El consejero de Presidencia resalta la “prioridad” en el apoyo a los municipios más alejados de las capitales y próximos a los límites provinciales que se asocien para mejorar sus servicios locales.
El galardón reconoce el compromiso de David González con “la representación estudiantil y la defensa del papel de la profesión veterinaria”.
La deuda viva de las diputaciones provinciales de Castilla y León aumentó un 33,2% en 2024, con León como el caso más significativo al pasar de 91.000 a 10,6 millones de euros. En contraste, los ayuntamientos de la Comunidad redujeron su endeudamiento un 7%.
Su primer proyecto expositivo, ‘Máscaras. Símbolos de identidad’, busca puntos comunes en las tradiciones asociadas a las máscaras festivas en la Península Ibérica y América Latina.