
La rectora de la ULE subraya el papel del Colegio Mayor San Isidoro como “modelo educativo único”
El centro celebra su festividad patronal.
La nueva Ordenanza Reguladora de la Limpieza y Residuos del Ayuntamiento de León ha entrado en vigor este viernes y entre sus novedades contempla sanciones desde los 50 a los 750 euros para los dueños de los perros que no limpien los orines de sus mascotas.
León05 de julio de 2024Esta nueva ordenanza fue aprobada en el pleno de finales del mes de mayo por unanimidad de todos los grupos políticos con el objetivo de "preservar el entorno urbano y mejorar la calidad de vida en la ciudad".
La norma pretende conseguir "un comportamiento adecuado" de la ciudadanía en, pero también "sensibilizar" en relación con "los retos que supone realizar una adecuada gestión de los residuos que generamos"
Durante las próximas semanas, el ayuntamiento leonés pondrá en marcha una campaña informativa para dar a conocer las nuevas medidas a través de la Policía Local y de otros medios de difusión.
En el ámbito de las competencias del Ayuntamiento de León, se regularán "todas aquellas conductas y actividades dirigidas a la limpieza de los espacios públicos, así como la recogida, almacenamiento, transporte y tratamiento de los residuos con el fin de conseguir las condiciones adecuadas de salubridad, bienestar ciudadano, pulcritud y ornato".
Además la Ordenanza se centrará en "la debida protección de la salud de las personas, los espacios públicos y el medio ambiente, fomentando actitudes encaminadas a mantener la ciudad limpia y posibilitar la reducción, reutilización, reciclado y otras formas de valorización de los residuos"
PROHIBICIONES QUE SE MANTIENEN
Entre las prohibiciones que recoge la nueva Ordenanza Municipal figuran "aquellas acciones que menoscaben la limpieza del municipio, empeoren su aspecto o vayan en detrimento de su ornato",
Concretamente queda prohibido quemar residuos, desperdicios, basuras o materiales de cualquier tipo, o arrojarlos o depositarlos en las vías públicas o privadas, en sus aceras y en los solares o fincas valladas o sin vallar.
Asimismo, los residuos sólidos de pequeño volumen como papeles, colillas apagadas, envoltorios y similares, deben depositarse en las papeleras existentes y está sujeto a sanción "escupir, orinar o defecar", y "arrojar colillas o chicles masticados" en la vía pública.
Tampoco se permite "tender la ropa en balcones o ventanas orientados a la vía pública" ni "sacudir ropas, alfombras o similares" en la calle.
Se mantiene la prohibición de consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos, siempre que con dicha conducta "se cause deterioro al entorno, se abandonen residuos o se provoquen molestias a los vecinos".
NOVEDADES
La obligatoriedad de recoger las heces de las mascotas ya estaba contemplada en la anterior Ordenanza y en la nueva se incluye, además, la obligatoriedad de "diluir la suciedad que los animales pueden generar en la vía con la cantidad suficiente de agua" .
El texto regula, además, la limpieza y el mantenimiento de los elementos y partes exteriores de los inmuebles, la limpieza en establecimientos comerciales y de hostelería, la de solares y fincas y la de nevadas u otras inclemencias meteorológicas.
Asimismo, estas disposiciones marcan también la actividad municipal en materia de limpieza viaria y gestión de residuos, así como regula el funcionamiento de los puntos limpios.
Las infracciones por el incumplimiento de lo dispuesto en la normativa pueden ser leves, graves y muy graves con multas que pueden ir de los 50 euros a los 3.000. En caso de tratarse de residuos peligrosos o suelos contaminados esa cantidad podría llegar a los 3,5 millones de euros.
El centro celebra su festividad patronal.
El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha participado este sábado en la jornada Presente y Futuro del Consejo Comarcal del Bierzo, celebrada en el Castillo de los Templarios, con motivo del 25º aniversario de la bandera del Bierzo.
El centro celebra su festividad patronal.
En días pasados el presidente del Comité de Empresa de Adif en León exigió a Adif la rehabilitación de la parte baja de la antigua estación de tren de León, ubicada en la calle Astorga de la ciudad, y debemos de recordar que desde que se cerró la misma en el año 2011 se encuentra prácticamente en desuso, por lo que ya en el año 2018 desde UPL instábamos a Adif la cesión de estas instalaciones para la instalación de un Museo del Ferrocarril, conforme la reivindicación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, sin que hasta la fecha por parte de Adif se haya dado ningún uso a esta emblemática estación.
La ciudad recibirá formaciones de Salamanca, Santander, Islas Baleares y Madrid.
La doctora Hepzibar Clilverd Maymo recibe la distinción a la mejor tesis doctoral en la materia dotada con 18.000 euros.
Más de 100 pinturas y grabados pueden verse desde hoy en alta calidad gracias a través de la plataforma telemática.
Omar Rodríguez será reelegido hoy como secretario comarcal en el XII Congreso del sindicato en la comarcal.
A partir de la 12 en la nave del polideportivo.
El hecho se produjo en el propio domicilio de la madre, donde posteriormente acudieron los servicios sanitarios.
La empresa tecnológica leonesa pone en valor la importancia de su capital humano, “un equipo comprometido, apasionado y valiente que ha sido el auténtico motor de este proyecto colectivo”.