Boñar clama contra la CHD por impedir el desarrollo de las actividades de aventura en la Montaña del Porma

:l Ayuntamiento de Boñar clama contra la falta de proactividad de la Confederación Hidrográfica del Duero que impide el desarrollo de las actividades de aventura no facilitando que el caudal del Porma sea el adecuado que necesitan las empresas del sector en el territorio.

Montaña Leonesa30 de junio de 2024RMLRML
RAFTING-tomfisk
RAFTING -Foto de Tom Fisk

Los datos lo dejan bien claro: embalses 10 puntos por encima de la media y rondando el 90% de su capacidad, pero según todas las administraciones implicadas no se puede emplear ni una gota de esa agua para apoyar el turismo en la Montaña Leonesa.

Así de claro lo dejan los responsables de los embalses de la CHD que afirman que “se deben (exclusivamente) a sus regantes” mientras las empresas de turismo acuático asentadas en Boñar se ven abocadas a cancelar un fin de semana tras otro decenas de reservas ante la negativa de incluir el uso recreativo del agua del Porma.

El rafting en el Porma está considerado como el mejor de su género fuera de la franja pirenaica, es decir, media España acosada por el calor tiene en Boñar el centro perfecto para desarrollar una actividad refrescante y sostenible en alza en todas partes del mundo que tienen el privilegio de poder desarrollarla.

En la actualidad el rafting del Porma da vida a dos empresas que generan 10 puestos de trabajo directos y en conjunto atraen más de 4000 visitantes a Boñar cada temporada, con un perfil tipo de turista atraído por la naturaleza y los valores culturales de la zona, es decir, turismo de calidad y que se complementa perfectamente con el resto de oferta turística de la Montaña Leonesa.

Sin embargo, la actividad solo puede desarrollarse si hay demanda de agua para riego en la zona sur de la Comunidad, con independencia de la gran disponibilidad de agua acumulada en el embalse del Porma y de la repercusión de la actividad en la economía del valle. Esto restringe la temporada a unas pocas semanas, a pesar de que hay demanda de la actividad en otros momentos del año, es decir, se trata de un recurso turístico de primer nivel que se malogra por un bloqueo directo y reiterado de las administraciones. Es la propia Confederación Hidrográfica del Duero la que niega un año tras otro la posibilidad de que el recurso agua tenga un aprovechamiento recreativo que insuflaría vida a la economía del valle.

Y, ojo, no se está pidiendo dinero, solo derecho a usar un recurso local a nivel local, en un valle que vio inundarse 9 pueblos para un desarrollo económico que nunca se queda en la zona.

Esta postura del organismo de cuenca contrasta enormemente con lo que ocurre en otros lugares de la Península en los que las empresas de turismo activo tienen derecho respaldado por la administración a disponer de agua para el desarrollo de su actividad. Localidades como Campo en Huesca o Llavorsí en Lleida, basan gran parte de su turismo en los deportes de aventura en el río, y para ello cuentan con caudales garantizados a determinadas horas del día siempre que haya disponibilidad de agua. Una disponibilidad que en León es mucho mayor que en cualquiera de esas zonas y por tanto el potencial también.

Para apoyar la petición elevada a CHD se han llevado a cabo estimas muy precisas de los caudales necesarios más y los datos son muy elocuentes: con el mismo volumen de agua empleado en dos días durante la campaña de riego se lograría alargar la temporada de rafting en Boñar 1 mes, y en años como éste, poder garantizar la actividad durante los fines de semana de Junio, un mes clave para las empresas y la hostelería.

Esto supondría incrementar el volumen de la actividad (es decir, de turistas en la zona) un 35% anual. Sin inversiones, solo firmando un papel.

Con la situación actual las empresas leonesas llevan cancelando reservas un fin de semana tras otro, acercándolas un poco más al abismo del cierre definitivo, más aún en años como éste en que la temporada invernal ha sido un desastre.

La pregunta es muy clara ¿Qué tenemos que hacer en la montaña leonesa para poder salir adelante? El agua que demandamos en un recurso disponible y abundante, que se genera a nivel local, y que se nos niega una y otra vez lastrando un poco más la economía de la zona.

¿Quieren turismo? No solo se consigue con inversiones, hace falta ACTITUD.

Últimas noticias
Te puede interesar
POLIGONO INDUSTRIAL EL CRISPIN EN LA ROBLA

La Robla inicia la urbanización del polígono industrial de El Crispín con casi tres millones de inversión

RML
Montaña Leonesa14 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.

PresentacionMarca_RBArguellos_Vegacervera.09.09 (6)

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

Charla de Folledo

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales

RML
Montaña Leonesa12 de septiembre de 2025

Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.