
9 ganaderías segovianas reclaman más de 5 millones de euros a las grandes lecheras por el fraude del cartel de la leche
El despacho BGI-LAW, especializado en derecho de la competencia, reclamará a las grandes empresas transformadoras implicadas en el conocido como cártel de la leche en toda España casi 375millones de euros en representación de más de 900 explotaciones ganaderas que han confiado en ellos para formalizar la demanda.
España28 de junio de 2024 JOSE MARIA ESTEBAN RAMOS - DREFERENCIAUn total de 9 de las principales ganaderías segovianas se han unido a la reclamación contra las grandes compañías lácteas del país a las que demandan más de 5 millones de euros que habrían cobrado de menos por el llamado cartel de la leche.
Así lo ha anunciado el despacho BGI-LAW, que será el encargado de representar a los ganaderos ante el abuso de las grandes compañías lecheras que, conforme a la resolución de la CNMC del año 2019, acordaron pactar el precio de la leche desde el 2000 al 2013, resolución que el pasado mes de febrero ha sido ratificada por la Audiencia Nacional.
Para Jorge Martín Losa, socio de BGI-LAW, la decisión de los ganaderos segovianos“…es una gran noticia porqueexistíacierto temor, sobre todo por parte de las pequeñas explotaciones ganaderas de la zona, en interponer acciones judiciales contra de las grandes corporaciones, por miedo a posibles represalias, cuando ha quedado probado que ejecutaron prácticas colusorias durante más de una década ostentando posiciones de dominio del mercado, de casi monopolio…”.
375MM€ para los más de 900 ganaderos afectados en España
El despacho BGI-LAW, especializado en derecho de competencia y en la interposición de macro demandas contra el abuso de grandes compañías, reclama a las empresas implicadas en el conocido como cártel de la leche más de 375 millones de euros para los más de 900 ganaderos que han confiado en ellos para realizar la demanda.
En total, los 900 ganaderos que se han unido a la demanda contra el cartel de la leche cuentan en total con alrededor de 72.000 vacas en toda España, principalmente en Galicia, Castilla y León, Murcia, y las provincias de Cáceres y Soria.
La demanda se realiza sobre un total de más de 12.000 millones de litros de leche sobre los que sepodría reclamar, según las previsiones, 3 céntimos por cada litro vendido en el periodo cartelizado, ya que, se estima, que esa era la cantidad afectada por la rebaja en el precio acordado de forma irregular por las empresas implicadas en el cartel de la leche.
Podrían recuperar hasta 600.000€
Según los datos de BGI-LAW, una explotación ganadera de unas 100 vacas podría recuperar en torno a los 315.000 euros, en el caso de que hubieran estado vendiendo la leche a alguna de las empresas implicadas en el cartel y durante los 10 años que duró el fraude.
Pero, además, según los abogados, a esa cantidad habría que añadir los intereses legales a computar desde cada suministro, con lo que, teniendo en cuenta que el cártel comenzó a funcionar en el año 2000, se podría estar hablando de intereses acumulados de alrededor de un 80%, lo cual podría casi doblar la indemnización, dependiendo del caso concreto. Esto significa que, en algunos casos, los ganaderos podrían recuperar hasta 600.000 euros, una cantidad nada desdeñable.
Para Jorge Martín Losa “el cártel ha tenido un claro efecto negativo en los precios abonados por la leche” y estaría detrás de la desaparición de un buen número de explotaciones. “Solo hay que recordar que el número de ganaderos en España a día de hoy ronda los 13.000, cuando hace 5 años rondaba los 17.000, lo que supone una caída de más de un 20% en un corto periodo de tiempo”, señala.
Según las estimaciones aproximadas, sujetas al análisis del caso concreto para cada productor, los abogados especialistas cuantifican el efecto negativo en los 3 céntimos de euro por cada litro de leche vendido a una de las empresas que formaron parte del cártel.
La importancia de tener una buena pericial
Según la experiencia del despacho, lo más importante para conseguir una sentencia positiva es contar con un buen análisis pericial. Según comenta el socio de BGI-LAW, “la experiencia nos ha enseñado la importancia de contar con una buena pericial para poder conseguir una valoración realista por parte del juez, por eso mismo, siempre trabajamos con las mejores empresas y las más especializadas en aquellos temas que defendemos”. “La pericial es determinante en una reclamación de daños”, destaca el abogado, quien advierte de que, “se trata de un procedimiento donde el objeto no es determinar el daño sino cuantificar la indemnización como quiera de las practicas colusorias cometidas por las grandes corporaciones lecheras e”.
También es importante la unión del mayor número de ganaderos posible para tener una mayor fuerza como colectivo. En este sentido, BGI-LAW ya representa a más de 900 ganaderos, lo que “supone una fuerza importante”, como destacan en BGI-LAW, desde donde animan a demandar al mayor número de ganaderos posible para conseguir compensaciones justas. “Es el momento de demandar, los ganaderos se han quejado siempre de los precios y ahora tienen la oportunidad de ajustar cuentas y de demostrar que no se puede jugar con el futuro de un sector tan importante como es la ganadería”.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Más de 170 organizaciones exigen a las comunidades y al Gobierno que mantengan al lobo en estado de conservación desfavorable
Argumenta que las 333 manadas estimadas en España siguen muy lejos del umbral de seguridad de medio millar establecido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Las personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependencia
Bustinduy defiende que la reforma legislativa del Gobierno favorecerá su acceso al empleo

El Consejo de Ministros aprueba el Centenario Gaudí 2026 como Acontecimiento de Especial Interés Público
El Museo Casa Botines Gaudí de León apoya esta conmemoración internacional para “reforzar el legado científico, técnico y patrimonial del universal arquitecto”

ALANTRE exige al Gobierno respuestas sobre la moción de autonomía leonesa un año después de su aprobación
El partido leonés ALANTRE ha registrado en el Congreso una preguntas para conocer qué ha hecho el Ejecutivo desde que la Diputación de León aprobara en junio de 2024 una moción que instaba a crear una comunidad autónoma propia para León, Zamora y Salamanca.

Veguellina celebra su XXXIV Feria del Ajo con más de 150 expositores y respaldo institucional
La Feria Agroganadera y del Ajo de Veguellina de Órbigo ha inaugurado este miércoles su 34ª edición con la participación de la Diputación de León, que ha reafirmado su apoyo al medio rural y a los productos locales. El evento congrega a 150 expositores y pone el foco en el ajo como producto emblemático de la huerta leonesa.

La Policía Científica investiga las causas del incendio de una furgoneta en la avenida San Mamés de León
El vehículo ha sido trasladado al depósito municipal.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

UPL exigirá explicaciones a la Diputación de León tras los ataques del PSOE y los últimos escándalos de corrupción
La formación leonesista pedirá una reunión con el presidente de la institución provincial tras las declaraciones del secretario de organización del PSOE en Castilla y León, Daniel de la Rosa, y la situación interna del partido.

Incibe y el Gobierno de Mauritania acuerdan reforzar la seguridad del ciberespacio en ambos países
El ministro para la Transformación Digital y su homólogo mauritano firman un acuerdo de cooperación para hacer frente a las amenazas del ciberespacio y garantizar la seguridad.