NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La moción por la autonomía depende de partidos cuyas sedes e intereses están fuera de León

La cuestión leonesa ha de ser una cuestión de Estado.

Provincia25 de junio de 2024RMLRML
bandera-del-reino-de-leon
BANDERA DE LEON

Con motivo de la moción por la autonomía en la diputación de León desde Alantre hacemos un llamamiento a la sociedad leonesa para que se manifieste y reclame sus derechos civiles como pueblo. Derechos que son negados por razones de Estado y los intereses, más propios del tardofranquismo que de una democracia actual, de los partidos con sucursal en León.  

Los representantes de los partidos con sucursal en León deberían atenderla en su condición de leoneses, no de gerentes de dicha sucursal. Y es que con el PP rechazando abiertamente la moción en la diputación de León, se confirma el carácter de sucursal que estos partidos tienen en León, sin capacidad de autogestión alguna, obedeciendo las órdenes de otros centros de decisión  ajenos al conjunto de la sociedad leonesa. 

Es tal el carácter sucursalista de los principales partidos estatales en León que sus diputados, senadores y procuradores sólo obedecen las órdenes de sus sedes políticas, al margen o incluso por encima de la voluntad popular, mostrando fehacientemente que son la correa de transmisión de sus franquicias políticas y los asuntos contingentes que adopten en otras esferas de decisión y no la voluntad siquiera de sus propios votantes en territorio leonés. 

El PP presentará un plan económico en contraposición a la moción por la autonomía, misma maniobra que hace tres años otros intentaron con la Mesa por León, en un vano intento frenar el clamor popular en la calle que protestaba por la ruina económica, la pérdida de población y la falta de empleos y futuro a la que nos vienen sometiendo todo este tiempo. El PP es el partido que más tiempo lleva gobernando en Castilla y en León desde la creación de la Junta de Castilla y León.  

También aprovechamos esta coyuntura para señalar al/los gobierno/s de España su dejación de funciones en no velar por el justo equilibrio entre las diversas partes del territorio estatal y a garantizar la solidaridad interterritorial como señala el artículo 138 de la constitución. Una de las consecuencias de la ausencia de una autonomía leonesa es que exista menor renta per cápita en nuestra tierra o que la despoblación se agudice cada vez más.

Por ello, la cuestión leonesa ha de ser una cuestión de Estado.

La negación del derecho político más básico, como es la autonomía política de las leonesas y leoneses, es el ejemplo más palmario de la discriminación a la que nos someten y la negación de nuestra capacidad para decidir. Un derecho elemental del ordenamiento territorial actual que todos los pueblos del Estado poseen menos las leonesas y leoneses.

Últimas noticias
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

ACTO DE ENTREFA DE RECONOCIMIENTOS MENINAS 2025

Castilla y León gestiona más de 5.000 casos activos de violencia machista y supera las 3.000 denuncias en el primer semestre del año

RML
León24 de noviembre de 2025

Castilla y León mantiene abiertos más de 5.000 casos de violencia contra la mujer, mientras que en los seis primeros meses del año se registraron más de 3.000 denuncias. Estos datos fueron expuestos en León durante la entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, un acto presidido por el delegado del Gobierno en la Comunidad, Nicanor Sen.

Te puede interesar
GERARDO ALVAREZ COUREL CON NICANOR SEN

La Diputación de León organiza en Camponaraya una jornada informativa sobre violencia de género dirigida al medio rural

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Diputación de León celebrará el próximo 11 de diciembre una jornada informativa sobre violencia de género en Camponaraya, destinada principalmente a mujeres del medio rural. La institución provincial considera que la dispersión territorial y la falta de recursos en los pueblos dificultan que las víctimas puedan denunciar y acceder a apoyo especializado.

LUIS SANZ CON EL ALCALDE DE VILLAFRANCA DEL BIERZO

La Junta y Villafranca del Bierzo avanzan en un plan para mejorar el acceso al casco urbano por el puente medieval

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo trabajan en una propuesta para mejorar la accesibilidad al núcleo urbano a través del puente medieval de la localidad. La Consejería de Movilidad y Transformación Digital presentará antes de que finalice el año un estudio que definirá la solución técnica más adecuada para este acceso histórico.

MURAL EN HONOR A NEVENKA FERNANDEZ QUE FUE ELIMINADO

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana homenajeará a Nevenka Fernández en el acto central del 25N

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

La Plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana celebrará mañana, martes 25 de noviembre, un acto conmemorativo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La cita será a las 19 horas en la calle La Paz de Ponferrada e incluirá un homenaje a Nevenka Fernández en el lugar donde se encontraba su mural, eliminado recientemente.

AYUNTAMIENTO DE VILLAQUILAMBRE

Cruz Roja pone en marcha un nuevo itinerario sociolaboral para mejorar el acceso al empleo en Villaquilambre

RML
Provincia24 de noviembre de 2025

Cruz Roja ha iniciado un itinerario sociolaboral dirigido a 16 personas vulnerables del municipio de Villaquilambre, con especial atención a quienes están desempleadas o perciben la renta garantizada de ciudadanía. El programa arranca este miércoles 26 de noviembre y se extenderá hasta abril de 2026, con el objetivo de reforzar competencias y facilitar la inserción laboral de los participantes.

Lo más visto