NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La moción por la autonomía depende de partidos cuyas sedes e intereses están fuera de León

La cuestión leonesa ha de ser una cuestión de Estado.

Provincia25 de junio de 2024RMLRML
bandera-del-reino-de-leon
BANDERA DE LEON

Con motivo de la moción por la autonomía en la diputación de León desde Alantre hacemos un llamamiento a la sociedad leonesa para que se manifieste y reclame sus derechos civiles como pueblo. Derechos que son negados por razones de Estado y los intereses, más propios del tardofranquismo que de una democracia actual, de los partidos con sucursal en León.  

Los representantes de los partidos con sucursal en León deberían atenderla en su condición de leoneses, no de gerentes de dicha sucursal. Y es que con el PP rechazando abiertamente la moción en la diputación de León, se confirma el carácter de sucursal que estos partidos tienen en León, sin capacidad de autogestión alguna, obedeciendo las órdenes de otros centros de decisión  ajenos al conjunto de la sociedad leonesa. 

Es tal el carácter sucursalista de los principales partidos estatales en León que sus diputados, senadores y procuradores sólo obedecen las órdenes de sus sedes políticas, al margen o incluso por encima de la voluntad popular, mostrando fehacientemente que son la correa de transmisión de sus franquicias políticas y los asuntos contingentes que adopten en otras esferas de decisión y no la voluntad siquiera de sus propios votantes en territorio leonés. 

El PP presentará un plan económico en contraposición a la moción por la autonomía, misma maniobra que hace tres años otros intentaron con la Mesa por León, en un vano intento frenar el clamor popular en la calle que protestaba por la ruina económica, la pérdida de población y la falta de empleos y futuro a la que nos vienen sometiendo todo este tiempo. El PP es el partido que más tiempo lleva gobernando en Castilla y en León desde la creación de la Junta de Castilla y León.  

También aprovechamos esta coyuntura para señalar al/los gobierno/s de España su dejación de funciones en no velar por el justo equilibrio entre las diversas partes del territorio estatal y a garantizar la solidaridad interterritorial como señala el artículo 138 de la constitución. Una de las consecuencias de la ausencia de una autonomía leonesa es que exista menor renta per cápita en nuestra tierra o que la despoblación se agudice cada vez más.

Por ello, la cuestión leonesa ha de ser una cuestión de Estado.

La negación del derecho político más básico, como es la autonomía política de las leonesas y leoneses, es el ejemplo más palmario de la discriminación a la que nos someten y la negación de nuestra capacidad para decidir. Un derecho elemental del ordenamiento territorial actual que todos los pueblos del Estado poseen menos las leonesas y leoneses.

Últimas noticias
Te puede interesar
RESTOS DE FAUNA DEL CUATERNARIO EN CUEVAS DE LA PROVINCIA DE LEON

El proyecto ‘Frontera cantábrica’ identifica en León los primeros restos de oso de las cavernas

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El proyecto ‘Frontera cantábrica’, desarrollado por investigadores de la Universidad de León y del Museo Nacional de Ciencias Naturales con la colaboración de la Junta y distintas entidades, ha recuperado las primeras evidencias de oso de las cavernas en la provincia de León. Los restos pertenecen a tres individuos, un ejemplar infantil y dos adultos, localizados en una de las nueve cuevas analizadas durante la última campaña, cuyos resultados provisionales fueron presentados hoy en la capital leonesa.

IMG España Despoblada

Cruz Roja impulsa dos formaciones en Riaño para fortalecer el desarrollo comunitario en la España despoblada

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

Cruz Roja impartirá este viernes dos formaciones presenciales en el Ayuntamiento de Riaño destinadas a reforzar el desarrollo comunitario y el papel del voluntariado en la Asamblea Comarcal de Cistierna. Las sesiones, abiertas a la ciudadanía, se enmarcan en el proyecto ‘España Despoblada’, que la organización desarrolla desde 2022 en municipios rurales de la provincia.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.