
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla y León en mayo crecieron un 11,41 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior ,tras salir de tasas negativas y sumar un total de 821.162 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España24 de junio de 2024Del total de pernoctaciones registradas en la Comunidad el pasado mes de mayo, 580.126 fueron de residentes en España (un 70,65 por ciento), mientras que 241.036 (29,35 por ciento) fueron de residentes en el extranjero, y la estancia media fue de 1,6 días, por debajo de la media nacional que es de 3,04 días.
Asimismo, en los hoteles de la Comunidad se alojaron en mayo un 12,18 por ciento más de turistas que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 500.679 viajeros, de los que 343.331 fueron residentes en España (el 68,37 por ciento del total) y 158.359 extranjeros,(el 31,63 por ciento).
Respecto a los datos registrados el pasado año, los viajeros residentes en España crecieron un 10,51 por ciento y los extranjeros aumentaron un 15,96 por ciento.
Por provincias, Ávila recibió a 40.071 viajeros; Burgos, 92.354; León, 99.399 visitantes; Palencia, 23.843; la provincia salmantina, 91.996; Segovia, 45.346 visitantes; Soria, 23.711; Valladolid 62.493 y Zamora 21.467 viajeros.
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 67,87 euros, lo que representa una subida del 6,53 por ciento interanual. En general, los precios subieron un 5,99 por ciento respecto al año anterior en Castilla y León.
Por otro lado, Castilla y León contabilizó en mayo 1.224 establecimientos abiertos, con 6.641 empleados y con 30.507 habitaciones estimadas y 58.234 plazas. Además, el grado de ocupación por plazas fue del 45,17 por ciento (61,7 por ciento de media nacional); los fines de semana alcanzó el 56,01 por ciento (67,3 de media nacional) y por habitaciones el 54,29 por ciento (70,7 por ciento de media nacional).
Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado mayor de ocupación por plazas, con un 71,64 por ciento, seguida de Canarias (66,67 por ciento) y Comunitat Valenciana (64,51 por ciento), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla - La Mancha, (40,11 por ciento), Asturias (41,03 por ciento) y Ceuta (43,41 por ciento).
Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (22,87 por ciento) en mayo junto a Cataluña (17,52 por ciento) y Andalucía (15,88 por ciento).
Los precios de los hoteles subieron en todas las comunidades con los mayores incrementos respecto a mayo del año anterior en Madrid (+17,13 por ciento) y en País Vasco (+13,97 por ciento). La menor subida se registra en Navarra, con una tasa de variación anual del +2,83 por ciento.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La protesta tendrá lugar el miércoles 14 de mayo a las 10.30 horas.
La ministra de Transición Ecológica asegura que esa información se comunicó de "manera inmediata a la autoridad minera”
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.