
Bembibre impulsa una Comunidad Energética Local para dar servicio a edificios públicos y a parte de los vecinos
Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.



BOLETIN INFORMATIVO LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla y León en mayo crecieron un 11,41 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior ,tras salir de tasas negativas y sumar un total de 821.162 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España24 de junio de 2024
Del total de pernoctaciones registradas en la Comunidad el pasado mes de mayo, 580.126 fueron de residentes en España (un 70,65 por ciento), mientras que 241.036 (29,35 por ciento) fueron de residentes en el extranjero, y la estancia media fue de 1,6 días, por debajo de la media nacional que es de 3,04 días.
Asimismo, en los hoteles de la Comunidad se alojaron en mayo un 12,18 por ciento más de turistas que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 500.679 viajeros, de los que 343.331 fueron residentes en España (el 68,37 por ciento del total) y 158.359 extranjeros,(el 31,63 por ciento).
Respecto a los datos registrados el pasado año, los viajeros residentes en España crecieron un 10,51 por ciento y los extranjeros aumentaron un 15,96 por ciento.
Por provincias, Ávila recibió a 40.071 viajeros; Burgos, 92.354; León, 99.399 visitantes; Palencia, 23.843; la provincia salmantina, 91.996; Segovia, 45.346 visitantes; Soria, 23.711; Valladolid 62.493 y Zamora 21.467 viajeros.
La tarifa media diaria por habitación se situó en los 67,87 euros, lo que representa una subida del 6,53 por ciento interanual. En general, los precios subieron un 5,99 por ciento respecto al año anterior en Castilla y León.
Por otro lado, Castilla y León contabilizó en mayo 1.224 establecimientos abiertos, con 6.641 empleados y con 30.507 habitaciones estimadas y 58.234 plazas. Además, el grado de ocupación por plazas fue del 45,17 por ciento (61,7 por ciento de media nacional); los fines de semana alcanzó el 56,01 por ciento (67,3 de media nacional) y por habitaciones el 54,29 por ciento (70,7 por ciento de media nacional).
Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado mayor de ocupación por plazas, con un 71,64 por ciento, seguida de Canarias (66,67 por ciento) y Comunitat Valenciana (64,51 por ciento), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla - La Mancha, (40,11 por ciento), Asturias (41,03 por ciento) y Ceuta (43,41 por ciento).
Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (22,87 por ciento) en mayo junto a Cataluña (17,52 por ciento) y Andalucía (15,88 por ciento).
Los precios de los hoteles subieron en todas las comunidades con los mayores incrementos respecto a mayo del año anterior en Madrid (+17,13 por ciento) y en País Vasco (+13,97 por ciento). La menor subida se registra en Navarra, con una tasa de variación anual del +2,83 por ciento.

Se aprovecharán cinco instalaciones fotovoltaicas para generar 300 kilovatios por hora.

Un curso ofrecerá formación teórica y práctica gratuita para mejorar la empleabilidad de profesionales del ámbito de las TIC en el sector ciber.

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

La Diputación de León ha inaugurado en Gijón la segunda edición de la Feria de los Productos de León, una cita que reúne a 23 productores en la Plaza Mayor de la ciudad asturiana hasta el 26 de octubre. La iniciativa, organizada junto a la Casa de León en Asturias, forma parte de los actos del Día de León y busca reforzar la promoción del sector agroalimentario provincial.

Bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”.

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

Habrá talleres impartidos por estudiantes de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal además de otros especialistas.

A las 18 horas, previa inscripción gratuita.

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes celebra en León, del 28 al 31 de octubre, su conferencia de destino internacional. Entre 130 y 150 agentes y periodistas especializados participan en un programa inmersivo que recorre la capital y varios puntos de la provincia para conocer de primera mano la oferta turística leonesa.