
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
El Museo de la Emigración Leonesa ha homenajeado este martes a los emigrantes leoneses Rubén González García y Ernesto González Castañón por su "esfuerzo" y "valentía" por "buscar nuevas oportunidades", como ha señalado su directora, Nuria Alonso Mateos.
Provincia19 de junio de 2024El acto, al que han acudido el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego; la diputada provincial de Derechos Sociales, Carolina López Arias, y el alcalde de León, José Antonio Diez, está promovido por la Fundación CEPA González Díez y el Museo de la Emigración Leonesa.
Con los sones del Orfeón Leonés interpretando 'Habladme del mar', de Ángel Barja, ha comenzado un homenaje en la propia sede del Museo, que este año celebra su segunda edición.
El primero de los homenajeados, Rubén González García, es un empresario mexicano con raíces leonesas dedicado al textil y al mobiliario, miembro del consejo directivo de la Agrupación Leonesa en México y uno de los introductores del vino de ‘Prada a Tope’ en el continente americano.
El otro es Ernesto González Castañón, hijo de emigrantes mexicanos que regresó a León en el año 2011 para poner en marcha diferentes proyectos empresariales como ‘TEDxLeon’ o una productora audiovisual, además de ser profesor asociado en la Universidad de León.
El alcalde de León ha defendido este acto como una forma de "devolver" de forma "generosa" ese "esfuerzo y dedicación" de los emigrantes leoneses y ha invitado a la ciudadanía a "reflexionar" sobre el momento actual, en relación al revuelo generado por la próxima apertura del centro de acogida de migrantes de Villarrodrigo.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León ha felicitado a los homenajeados y ha recordado que "55.000" leoneses residen en estos momentos en el extranjero, y que la mayoría lo hacen en "México, Argentina y Cuba".
La diputada de Derechos Sociales ha reivindicado León como "tierra de migrantes" y ha esgrimido que "la repoblación" de la provincia "pasa" por la llegada de personas migrantes.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Este espacio albergará piezas relacionadas con San Genadio, la Virgen de la Encina y retratos de reyes.
Los acuerdos se firmaron con las Fundaciones Sierra Pambley y Antonio Pereira.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.